Una de las experiencias más increíble de un viaje es poder vivir una experiencia vivencial inolvidable en una Comunidad alto andina.
Misminay es una comunidad andina, situada en la Ciudad del Cusco que en anteriores tiempos se dedicaba a la Agricultura y Ganadería como fuente de ingreso principal. Sin embargo, hoy en día se encuentran implementando el Turismo Rural Vivencial en su comunidad.
El servicio está basado en experiencias vivenciales dado hacia los turistas con el propósito de que lleguen a conectarse a través de diversas actividades con la vida de los comuneros, la naturaleza y las montañas andinas que les rodea.
- Itinerario
- Incluye
- Más Información
- Precios
- Mapa
Itinerario
DIA 01: CUSCO – SALINERAS DE MARAS – MORAY – COMUNIDAD MULLAKA MISMINAY
Desayuno en el Hotel. Nuestro representante de la Agencia de Viajes pasara a recogerlo del hotel a las 07:00 am. aproximadamente. Empezaremos esta aventura dirigiéndonos al Poblado de Chinchero donde visitaremos un Centro Textil (Awana), donde nos explicaran el proceso de su textilería.
Luego nos dirigimos al centro arqueológico de Chinchero donde el Guía Oficial de Turismo nos dará una breve explicación de cuál fue la función de este lugar en el tiempo de los incas. Siguiendo el recorrido haremos una breve parada en el Mirador de Raqchi donde Ud. podrá apreciar parte del Valle Sagrado de los Incas y tomarse algunas fotos.
Luego nos vamos con rumbo a las Salineras de Maras donde podremos apreciar la formación natural de Sal con más de 3.000 pozas que actualmente es trabajada por la comunidad. La siguiente parada en el Centro Arqueológico de Moray conocido como el Centro de Experimentación Agrícola Inca y muy admirado por los pasajeros por la forma circular de sus andenes.
Después de este recorrido muy hermoso, natural y cultural nos dirigiremos a la Comunidad de Mullaka Misminay alrededor de las 14:00 Hrs. A la llegada tendremos una cálida bienvenida con música, bailes y ropa típica por parte de los miembros de la Comunidad. Almuerzo típico en una Casa destinada a nuestros pasajeros después tendremos un breve descanso.
ACTIVIDAD 01: DEMOSTRACION DE ELABORACION TEXTIL; Vive el proceso ancestral de elaboración de textiles andinos elaborados en lana de oveja teñida con plantas y minerales e insumos naturales bajo un sistema denominado “Away” usando herramientas caseras como pequeñas tablas de madera y huesos de animales que los mimos pobladores esbozan.
A las 17:00 pm. nos despedimos de la Comunidad de Mullaka Misminay para dirigirnos con destino a la Ciudad del Cusco.
Importante: El desayuno de este día dependerá de la hora de traslado del hotel.
La hora de las excursiones se confirmará de nuevo en el destino.