Disponibilidad Camino Inca 2025

Tour complejo arqueológico de sillustani

El complejo arqueológico de Sillustani se ubica en la península de Umayo, al este de la laguna del mismo nombre, en Puno.

Se encuentra a 3,915 metros sobre el nivel del mar y está cerca de Hatunqolla, la antigua capital del reino Colla.

Este sitio es famoso por sus chullpas de Sillustani, impresionantes torres funerarias construidas por los Collas y posteriormente utilizadas por los Incas.

Según estudios, la zona fue habitada desde el 200 a.C. por diferentes culturas, incluyendo los Pucará y Tiahuanaco.

Tamaño de Grupo Hasta 16
Altitud máxima: 3915 m.s.n.m.
Tipo de servicio: Grupal
Dificultad: Facil
Duración: Dia Completo
Whatsapp

Itinerario

Itinerario del Tour complejo arqueológico de sillustani

Comenzamos el tour a las chullpas de Sillustani con el recojo de su hotel a las 13:45 aproximadamente. Desde allí, iniciaremos nuestra aventura.

Luego, viajaremos en bus por 50 minutos hacia el norte de la ciudad de Puno, disfrutando del paisaje altiplánico.

Una vez en Sillustani, una de las necrópolis más grandes del mundo, daremos inicio a la visita guiada por el sitio.

Durante el recorrido por el complejo arqueológico de Sillustani, admiraremos los paisajes impresionantes y las serenas aguas de la laguna Umayo.

El guía explicará la historia de las chullpas, enormes torres funerarias construidas por los Collas y luego perfeccionadas por los Incas.

Muchas de estas chullpas superan los 12 metros de altura. Su diseño desafía las leyes de la gravedad y el equilibrio.

Son estructuras únicas en América, aunque comparten similitudes arquitectónicas con el templo de Koricancha, en Cusco.

Finalizamos el tour al centro arqueológico de Sillustani con el retorno a Puno, donde lo dejaremos en su hotel.

Importante:

El horario del tour puede variar. La confirmación se realizará con usted después de la reserva.

Incluye

TOUR INCLUYE

  • Transporte turístico.
  • Guía turístico
  • Entrada completa al complejo arqueológico de Sillustani.

TOUR NO INCLUYE

  • Otros servicios no mencionados.

contáctenos

CONDICIONES GENERALES

  • Todas las tarifas se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
  • Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
  • Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
  • Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
  • DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
  • Niños mayores de 11 años considerados adultos.
  • Los menores deben viajar con un documento de identidad.
  • Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.

Más Información

¿Qué significa Sillustani?

Sillustani proviene de la lengua aymara, que traducido al español significa «forma de una».

Lo que debe saber del Complejo Arqueológico de Sillustani

Este sitio es famoso por sus imponentes chullpas, construidas por los collas e incas para enterrar a sus muertos. Algunas están en pie, mientras que otras han resistido el paso del tiempo a medias.

Las chullpas de Sillustani parecen dominar la meseta altoandina. Se han identificado casi 90 estructuras, repartidas en un área de 150 hectáreas.

Muchas superan los 12 metros de altura y presentan una base más estrecha que su parte superior. Esto desafía las leyes de la gravedad y el equilibrio, haciéndolas únicas en Sudamérica.

Los mausoleos tienen una antigüedad indeterminada, aunque se cree que fueron edificados en el siglo X.

Estas tumbas son la moradas eterna de nobles collas y los hijos del sol quienes, tras la llegada de los incas, incorporaron diseños similares a los del Qoricancha en Cusco y la fortaleza de Ollantaytambo en el Valle sagrado de los Incas.

Con la llegada de los españoles, muchas chullpas quedaron a medio construir. Un ejemplo es la estructura de Ayawasi o Pucullo Cuadrado, ahora parte del Complejo Arqueológico de Sillustani.

Sobre las impresionantes Chullpas

Algunas de estas chullpas sagradas alcanzan los 12 metros de altura y cuentan con una entrada orientada al este. Se cree que esta posición permitía a los difuntos conectarse con el Dios Sol.

La entrada es pequeña, por lo que se presume que los cuerpos eran introducidos primero y luego la bóveda se cerraba. En Sillustani, fueron enterrados nobles, gobernantes y sacerdotes.

Las chullpas incas más recientes están decoradas con cornisas. Además, algunas piedras presentan figuras en bajo relieve, principalmente de lagartos y serpientes.

¿Qué ver en Sillustani Puno?

En Sillustani, es posible admirar rocas en forma de cono invertido y piedras talladas con precisión, como la famosa piedra de los doce ángulos.

Se cree que algunas chullpas quedaron inconclusas debido a conflictos con grupos invasores. También se han hallado restos óseos de adultos y niños, acompañados de cerámica colla, herramientas, alimentos y restos de animales.

Una de las chullpas más conocidas es la llamada «lagarto«, debido a los grabados que la decoran.

¿A qué cultura perteneció el centro arqueológico de Sillustani?

Sillustani es uno de los sitios arqueológicos más importantes del Perú. Su legado abarca aspectos clave como su arquitectura, historia y simbolismo funerario.

Si visitas Puno, este complejo es un destino imprescindible para comprender la grandeza de las culturas colla e inca.

Precios

¿CUÁNTO CUESTA?

Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.

Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.

  • Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
  • Celular – WhatsApp: +51 986 994 218

¿COMO RESERVAR?

Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:

  • Nombre y apellidos:
  • Nro. De pasaporte:
  • Nacionalidad:
  • Fecha de nacimiento:
  • Sexo:
  • Teléfono:
  • Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.

Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.

MÉTODOS DE PAGO

  • IZIPAY
  • PAYPAL
  • WESTER UNION
  • TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
  • MONEYGRAM

    Contáctanos

    Rellene el formulario para solicitar más información

    Otros Tours en Puno

    Islas Uros & Taquile Full Day

    Islas Uros & Taquile Full Day

    Duración: Dia Completo Dificultad: Bajo
    Ver Itinerario
    Isla Uros – Amantani y Taquile (2 Días 1 Noche)

    Isla Uros – Amantani y Taquile (2 Días 1 Noche)

    Duración: 2 Días / 1 Noche Dificultad: Baja
    Ver Itinerario
    La Ruta del Sol Cusco – Puno & Puno – Cusco

    La Ruta del Sol Cusco – Puno & Puno – Cusco

    Duración: Full Day Dificultad: Easy
    Ver Itinerario
    City Tour Puno Full Day

    City Tour Puno Full Day

    Duración: Dia Completo Dificultad: Baja
    Ver Itinerario
    Isla de los Uros, Taquile y noche en la Isla Flotante

    Isla de los Uros, Taquile y noche en la Isla Flotante

    Duración: 2 Días / 1 Noche Dificultad: Baja
    Ver Itinerario

    Lo Que Dicen Nuestros Clientes

    Somos Parte De

    Copyright © 2025 Dreamy Tours - Dpto. de Tecnologías de la Información | RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL | RUC: 20609347318