El City Tour en Cusco o medio dia, es un paseo fantástico por la localidad, de esta forma como los sitios arqueológicos cercanos. Además es una increíble opción para lograr comprender la localidad antes de conocer Machu Picchu u otros sitios.
Esta vivencia está destinada para todas las edades y puede realizarla de forma individual para conocer gente novedosas, en pareja o con amigos con quienes comunicar emociones y además en familia para vivir una aventura inolvidable.
Nuestro tour en la Ciudad de Cusco o Cuzco , empieza por las horas de la tarde, aproximadamente 13:15 a 13:30 Hrs., donde un representante de nuestra agencia de viajes lo recogerán de su Hotel y nos dirigiremos hacia nuestro primer destino:
Empezaremos con nuestros tours desde la Basílica Catedral de Cusco , uno de los monumentos coloniales más notables de américa que cuenta con más de
300 lienzos de la escuela cusqueña, Qoricancha o Coricancha conocido como el templo del Sol un lugar religioso del Cusco antiguo donde se rendía máxima pleitesía al Dios Inti (Sol).
Seguidamente visitaremos, centros arqueológicos más cercanos de la ciudad del cusco como: Sacsayhuaman una construcción megalítica e impresionante por sus armoniosas estructuras de piedra labrada en proceso de construcción, Qenqo considerado como un Centro Astronómico Inca. Puca Pucara centro de control para el ingreso a la Ciudad del Cusco y Tambomachay centro de purificación religiosa, importantes centros arqueológicos de carácter religioso, político y administrativo de la cultura Inca.
- Itinerario
- Incluye
- Más Información
- Precios
- Mapa
Itinerario
La Catedral del Cusco o La Basílica Catedral del Cusco
Es el primer sitio que visitaremos, se encuentra en la Plaza de Armas de la ciudad del Cusco o Cuzco; fue construida con enormes bloques de piedra en 1560, sobre el palacio Inca de Wiracocha en el Sunturwasi, en esta maravillosa construcción religiosa se pueden apreciar hermosos tallados de madera, obras de plata repujada y aproximadamente 300 pinturas de la Escuela Cusqueña.
La catedral del Cusco presenta un frontis de estilo renacentista que contrasta con el barroco y el plateresco de sus fastuosos interiores donde se conservan las muestras religiosas más significativas del arte colonial.
Qoricancha o Templo del Sol
Es uno de los centros religiosos más importantes del imperio de los incas, y definitivamente es una de las mejores muestras de la fusión de las culturas inca y española, Se encuentra a 2 cuadras de la Plaza de Armas del Cusco; alberga pinturas de la Escuela Cusqueña y estructuras incas que son verdaderas obras de arte.
Qoricancha fue considera como la Real Casa del Sol del Urin Qosqo para los Incas donde se rendía una máxima pleitesía al Dios Inti (Sol). En allí también se albergaba diferentes templos dedicados a sus Dioses como: la Pachamama (Madre Tierra), el Rayo (Illapa), Arco iris (Kuychi), Chaska (Venus y las Estrellas), Quilla (Luna), el Tambor Solar donde se encontraba en Dios Punchao (Niño de Oro).
Hoy en la actualidad es ahí donde se realiza parte del Inti Raymi o conocido también como la fiesta del sol.
Sacsayhuaman o Real Casa del Sol
Ubicado a 2 Km. De la Ciudad del Cusco, es uno de los lugares más enigmáticos del planeta, sus 3 plataformas superpuestas de 390 mt. de largo, fueron construidas con “enormes piedras talladas” y encajadas con increíble precisión; podrá apreciar piedras de hasta nueve metros de altura y más de 120 toneladas de peso. Este lugar es la cabeza del puma formado por el trazado original de la imperial ciudad del Cusco.
En el tiempo de los Incas fue considera la Real Casa del Sol del Hanan Qosqo por ser un centro religioso, administrativo y político para los Incas. Hoy en la actualidad aquí se celebra el Inti Raymi o Fiesta al Sol, el 24 de junio de cada año.
Qenqo
Se encuentra a 1 km. de Sacsayhuaman y a 4 Km. de la Ciudad del Cusco y será su siguiente parada.
Qenqo fue un centro de culto astronómico, y ceremonial incaico; estuvo dedicado a la madre tierra. En este lugar destaca la caverna subterránea donde se realizaba la momificación de sus muertos, un anfiteatro donde se encontraba un monolito tallado de Piedra con figuras de sapos y monos de un gran tamaño y alrededor de esta se encuentran nichos trapezoidales donde los incas colocaban a sus muertos; en la actualidad, solo queda la mitad de estructura original.
Pucapucara Cusco
Será el próximo lugar que visitará, se encuentra a 10 minutos de Qenqo y es conocida como la fortaleza roja, esto gracias a la cantidad de hierro presente en sus piedras. Se deduce que este lugar se utilizó como puesto militar y lugar de descanso, y es posible que su función fuera la de espacio militar. Era el punto de control principal de ingreso a la Ciudad del Cusco.
Tambomachay
Es el último sitio del City Tour Cusco, se encuentra a solo 100 metros de Pucapucara y a 8 km. al noreste de la ciudad del Cusco; era utilizado como centro de adoración y culto al agua. El recinto está formado por un conjunto de rocas finamente talladas, caídas de agua, canales y acueductos alimentados por manantiales cercanos que vienen de los Ojos de Agua de los Nevados.
Recomendaciones
Luego del tour puede gozar de un recorrido por la Plaza de Armas y sus alrededores donde va a poder ver el trabajo de los artesanos cusqueños en las tiendas de artesanía, puede también probar la famosa gastronomía peruana en los sitios de comidas aledaños o sencillamente puede tomar un descanso en una de las bancas de la Plaza de Armas.
Si le agrada la vida nocturna; cerca de la plaza va a encontrar muchas discotecas y bares donde va a poder comunicar y entretenerse con turistas y nativos.