Descubre la Ruta del Sillar, una aventura divertida y llena de historia en Arequipa, una ciudad conocida como la Ciudad Blanca por la piedra especial con la que están hechas sus casas y templos: el sillar.
En este recorrido conocerás cómo se saca y se talla esta piedra en las canteras de sillar, como la de Añashuayco , y visitarás la Quebrada de Culebrillas, donde podrás caminar entre paredes de roca y ver dibujos muy antiguos hechos por una cultura llamada Wari.
Con la ayuda de nuetro guía, aprenderás cómo trabajan los canteros, cómo cortan el sillar y cómo con esa piedra construyeron iglesias, casas y monumentos importantes de Arequipa.
También disfrutarás de un rico almuerzo típico y conocerás el Mirador de los Volcanes, desde donde verás los cerros más altos de la región, y terminarás con un paseo por la Ruta del Campo Arequipeño, con paisajes impresionantes y lugares llenos de tradición.
Itinerario
08:00 a.m. – 08:30 a.m.
Recojo desde los hoteles ubicados en el centro de Arequipa , un punto estratégico para comenzar esta aventura que te llevará a descubrir uno de los tesoros más importantes de la región: el sillar de Arequipa .
08:30 a.m.
Iniciamos el recorrido hacia la Ruta del Sillar , un destino turístico que combina historia, cultura y geología. Durante el trayecto, conocerás cómo esta piedra volcánica ha dado forma a la identidad de Arequipa , conocida como la Ciudad Blanca .
Plaza Principal de Cayma
Nuestra primera parada es la Plaza Principal del distrito de Cayma , un lugar tranquilo y lleno de encanto colonial. Allí podrás visitar la histórica iglesia local y tomarte fotos en uno de los puntos más representativos del Tour Ruta del Sillar Arequipa .
Mirador de Los Volcanes – Cerro Colorado
Continuamos hacia el Mirador de los Volcanes , ubicado en Cerro Colorado , desde donde tendrás una vista privilegiada de los tres volcanes más importantes de la región: el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu . Nuestro guía te contará curiosidades y datos históricos sobre su formación y relevancia cultural.
Cantera de Añashuayco
Llegamos a Añashuayco , una de las canteras de sillar más famosas de la región. Este espacio es clave para entender el proceso de extracción y tallado del sillar , una piedra que ha sido utilizada durante siglos en la construcción de templos, casas y monumentos.
Podrás observar cómo los canteros trabajan directamente en el lugar y ver una réplica a escala de la Iglesia de la Compañía de Jesús , totalmente tallada en sillar . Además, tendrás la oportunidad de interactuar con los artesanos y, si lo deseas, experimentar por ti mismo el corte de bloques de esta roca volcánica.
Quebrada de Culebrillas
Después de Añashuayco, nos dirigimos a Culebrillas , un destino natural que debe su nombre a la forma sinuosa del terreno. Allí realizaremos una caminata guiada de aproximadamente 20 minutos por un cañón estrecho con paredes de hasta 20 metros de altura.
Durante el recorrido, descubriremos petroglifos de la cultura Wari , con más de 1000 años de antigüedad, así como las famosas apachetas , formaciones de piedra que representan una tradición ancestral de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra).
01:00 p.m. – Almuerzo típico
Disfrutaremos de un almuerzo típico arequipeño en uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad, como Wayrana, Tío Darío, Chicha o El Montonero , con menús que incluyen platos emblemáticos como el rocoto relleno , el adobo o la chicha morada .
02:00 p.m. – Tour Campiña Arequipeña
Iniciamos el Tour Campiña Arequipeña , una extensión del recorrido que nos lleva por distritos como Sabandía, Paucarpata, Molino de Sabandía, Vía Paisajista, Mansión del Fundador, Balneario de Tingo, Mirador de Sachaca y Puente Fierro .
Es una oportunidad para apreciar el entorno rural de Arequipa y conocer más sobre la historia y arquitectura local.
03:00 p.m. – Retorno al centro de Arequipa
Finalizamos el Tour Ruta del Sillar Arequipa , regresando al centro de la ciudad. Terminamos el recorrido dejando a los pasajeros cerca de la Plaza de Armas o en sus hoteles, con recuerdos únicos de este viaje por la historia y geología de la Ciudad Blanca .
Incluye
Incluye
- VISITAS: Cerro Colorado, Quebrada de Añashuayco, Cantera del Sillar Mirador de Samacola, Culebrillas.
- INCLUYE: Movilidad turística, Guiado es español e inglés y entradas
- VISITAMOS: La quebrada de culebrilla, los petroglifos, tallados de las iglesias de la compañía de Jesús.
No Incluye
- Otros servicios no mencionados.
Contáctenos
Condiciones Generales
- Todas las tarifas se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
- Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
- Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
- Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
- DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
- Niños mayores de 11 años considerados adultos.
- Los menores deben viajar con un documento de identidad.
- Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.
Más Información
¿Qué es la Ruta del Sillar en Arequipa ?
La Ruta del Sillar es un recorrido turístico que permite conocer el origen, extracción y uso del sillar de Arequipa , una roca volcánica que define la arquitectura de la ciudad.
¿Cómo llegar a la Ruta del Sillar ?
Puedes llegar a la Ruta del Sillar mediante un tour ruta del sillar Arequipa , que incluye transporte desde el centro de la ciudad y guía especializado.
¿Dónde está la Quebrada de Culebrillas ?
La Quebrada de Culebrillas forma parte de la Ruta del Sillar Arequipa y se encuentra a unos 30 minutos de Añashuayco , ideal para caminatas cortas y descubrir petroglifos.
¿Qué es el sillar y para qué se usa?
El sillar es una roca volcánica blanca y porosa que se usa en la construcción de edificios, iglesias y monumentos en Arequipa , como la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús .
¿Qué incluye el tour ruta del sillar full day ?
Este tour en Arequipa incluye recojo, guía profesional, visita a canteras de sillar, entrada a la Quebrada de Culebrillas , almuerzo típico y recorrido por la Ruta del Campo Arequipeño .
¿Cuánto dura el tour por la ruta del sillar ?
El tour ruta del sillar tiene una duración aproximada de 7 a 8 horas, ideal para disfrutar de un día completo de cultura, historia y naturaleza.
¿Se puede visitar la Ruta del Sillar con niños?
Sí, la ruta del sillar es apta para toda la familia. Es una excelente oportunidad para que los niños aprendan sobre geología, historia y tradiciones locales.
¿Qué ver en la cantera de Añashuayco ?
En la cantera de Añashuayco puedes observar el trabajo de los canteros, esculturas en piedra y una réplica de la Iglesia de la Compañía realizada completamente en sillar .
¿Es necesario contratar un tour para conocer la ruta de sillar ?
Sí, para garantizar una experiencia segura, educativa y completa, se recomienda contratar un tour ruta del sillar Arequipa con operadores certificados.
¿Hay demostraciones de tallado en el tour?
Sí, en la Ruta del Sillar podrás ver demostraciones de cómo los canteros cortan y tallan bloques de sillar , y en algunos casos participar activamente.
¿Qué son las apachetas en la Quebrada de Culebrillas ?
Las apachetas son pilas de piedras que se construyen como ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra), una tradición ancestral que puedes encontrar al final de la caminata en Culebrillas .
¿Se puede hacer caminata en la Quebrada de Culebrillas ?
Sí, hay una caminata guiada de aproximadamente 20 minutos dentro de la Quebrada de Culebrillas , ideal para apreciar formaciones rocosas y petroglifos antiguos.
¿Qué es el Sillar Rosa ?
El Sillar Rosa es una formación natural que refleja tonos rosados por la combinación de luz solar, arena y roca. Es uno de los puntos más fotografiados de la Ruta del Sillar .
¿Cómo es el almuerzo típico en el tour?
El almuerzo típico se sirve en restaurantes reconocidos como Wayrana, Tío Darío o Chicha , con menús que incluyen platos como el rocoto relleno , chicha morada y adobo arequipeño .
¿Es posible personalizar el tour ruta del sillar ?
Sí, algunos operadores ofrecen opciones personalizadas, como tours privados , tours educativos para colegios o experiencias vivenciales con canteros locales .
En la Ruta del Sillar donde serás testigo de todo el proceso de extracción y tallado detallado que se realiza con este mineral.
El recorrido se acompaña de visitas a magníficos parajes naturales cuya formación geológica se debe también a esta preciada roca. Una experiencia que absolutamente no te puedes perder.
Las canteras de sillar
El Tour Cantera Sillar, organizado por el Centro de Investigación, Enseñanza y Desarrollo de Arequipa (CIED), es un gran atractivo de la región, con una extensión de 2 km. Este recorrido lleva a los visitantes a las canteras de Añashuayco, Cortadores y Culebrillas ubicadas en las afueras de la ciudad. El tour incluye caminatas guiadas de hasta 40 minutos.
En estas canteras, el visitante se sorprenderá con la abundancia de esculturas, escudos, utensilios y otras piezas elaboradas en sillar.
Uno de los lugares más populares es el Sillar Rosa, un cañón que refleja un cautivador color rosa debido a la combinación única de arena, roca, sillar y luz solar.
Cruzar este estrecho terreno hace que uno se sienta como el personaje de Indiana Jones. El recorrido se complementa con una demostración de corte y tallado de bloques de sillar por parte de escultores locales.
Precios
¿Cuánto Cuesta?
Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.
Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.
- Celular – WhatsApp: + 51 969 787221
- Celular – WhatsApp: +51 986 994 218
¿Cómo Reservar?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
- Nombre y apellidos:
- Nro. De pasaporte:
- Nacionalidad:
- Fecha de nacimiento:
- Sexo:
- Teléfono:
- Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Métodos de Pago
- IZIPAY
- PAYPAL
- WESTER UNION
- TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
- MONEYGRAM