El Choquequirao Trek de 4 días / 3 noches que ofrece Dreamy Tours es una aventura exigente pero sumamente gratificante que te llevará hasta el corazón de los Andes sur‑orientales peruanos, cruzando profundos cañones, exuberantes bosques montanos y paisajes de altura, para descubrir el enigmático complejo arqueológico de Choquequirao (también llamada “la cuna de oro”). El tour está catalogado como de dificultad “intermedio a desafiante”, y su altitud máxima alcanza los 3.030 metros sobre el nivel del mar en Choquequirao.
Resumen
Día 1: Cusco – Cachora – Chiquisca
Altitud máxima: 3,650 m | Duración de caminata: 6-7 h
- Inicio temprano: Salida de Cusco por la mañana (en vehículo).
- Viaje en transprte: Ruta hacia el pueblo de Cachora (~2,850 m s.n.m), el punto de partida del trek.
- Inicio de la caminata: Desde Cachora se comienza a caminar por senderos con vistas panorámicas.
- Punto destacado: Paso por el mirador de Capuliyoc (2,800 m), con vistas al Cañón del Apurímac y el nevado Padreyoc.
- Descenso compacto: Caminata cuesta abajo hacia el campamento de Chiquisca (1,930 m), donde pasaremos la noche.
Campamento en Chiquisca
Día 2: Chiquisca – Playa Rosalina – Marampata – Choquequirao
Altitud máxima: 3,033 m | Duración de caminata: 7–8 horas
- Descenso hasta el río Apurímac, llegando a Playa Rosalina (1,500 m s.n.m).
- Cruce del río y comienzo del ascenso exigente hacia Marampata (2,850 m).
- Desde Marampata se tienen vistas espectaculares de Choquequirao.
- Caminata más leve desde Marampata hasta el campamento cercano al sitio arqueológico de Choquequirao (3,033 m).
- Atardecer impresionante con vistas del complejo inca.
Campamento cerca de Choquequirao
Día 3: Visita a Choquequirao – San Ignacio – Carmen Huerto
Altitud máxima: 2,000m | Duración de caminata: 5–6 horas
- Visita guiada muy temprano a Choquequirao, considerada la “hermana sagrada de Machu Picchu”.
- Exploración de templos, terrazas, canales y andenes incas.
- Luego, descenso hacia el río Apurímac, por una ruta menos transitada.
- Llegada a San Ignacio (1,500 m), cruce del río, y nueva subida hacia Carmen Huerto (2,000 m).
- Campamento entre la vegetación de ceja de selva.
Campamento en Carmen Huerto
Día 4: Carmen Huerto – Tambo Bamba – Huanipaca – Cusco
Altitud máxima: 3,150m | Duración de caminata: 5 horas
- Caminata hacia Hacienda Tambo Bamba (2,500 m), rodeada de paisajes agrícolas y bosques.
- Paso por comunidades andinas como Pacobamba y Huanipaca (3,150 m).
- Desde Huanipaca, retorno en vehículo privado a Cusco.
- Posibilidad opcional de parar en los baños termales de Cconoc (si el grupo lo desea).
Retorno en transporte a Cusco por la tarde
Itinerario
Día 1: Cusco – Cachora – Paso Capuliyoc – Chiquisca
Partimos muy temprano desde su hotel en Cusco hasta llegar al pintoresco poblado de Cachora (2 850 m). Allí encontraremos al equipo de arrieros que cargará con el equipo de camping. Iniciaremos la caminata ascendiendo moderadamente hacia el paso Capuliyoc (2 800 m), donde las vistas del cañón de Apurímac y de la imponente montaña nevado Padreyoc nos acompañarán.
Luego descenderemos por la ladera de la montaña hasta llegar al campamento en Chiquisca (1 930 m).
- Se prevén unas 7 horas de caminata
- Clima: cálido
- Campamento: Chiquisca
Día 2: Chiquisca – Playa Rosalina – Marampata – Choquequirao
Después del desayuno, iniciaremos el descenso hacia Playa Rosalina (alrededor de 1 hora) hasta llegar cerca de los 1 500 m, a orillas del río Apurímac. Desde allí comenzaremos el ascenso por senderos empinados hacia Marampata (2 850 m), con paisajes cambiantes y calor intenso durante la subida.
Finalmente alcanzaremos el campamento cerca del complejo arqueológico de Choquequirao (3 033 m). En esta noche, las puestas de sol en Choquequirao y el descenso majestuoso del cóndor desde las montañas cercanas serán momentos inolvidables.
- Se prevén unas 7 horas de caminata.
- Climas: fríos y calientes.
- Campamento: Centro Arqueológico de Choquequirao.
Día 3: Choquequirao – San Ignacio – Carmen Huerto
Despertarás con el amanecer sobre las ruinas de Choquequirao. Luego del recorrido guiado por el complejo arqueológico (templos, terrazas, plazas ceremoniales y paisajes), tomaremos un camino alternativo menos transitado para descender hasta San Ignacio (aproximadamente 1 500 m).
A continuación, la ruta asciende hacia Carmen Huerto (2 000 m), atravesando fascinantes panoramas del cañón de Apurímac, vegetación tropical de montaña y la frescura del bosque montano.
- Esta etapa demanda alrededor de 5 horas de caminata.
- Clima: caliente moderado con mosquitos
- Campamento: Carmen Huerto
Día 4: Carmen Huerto – Hacienda Tambo Bamba – Huanipaca – Cusco
En esta travesía final, caminaremos desde Carmen Huerto hasta la Hacienda Tambo Bamba (2 500 m), visitando comunidades como Pacobamba y Huanipaca (3 150 m). En el trayecto se pueden apreciar las imponentes cumbres nevadas de la cordillera Vilcabamba, como el Sacsarayoc.
Después de esta caminata de unas 5 horas aproximadamente, un transporte nos llevará de regreso a Cusco, concluyendo la aventura.
En el trayecto de retorno, algunas rutas permiten una parada opcional en baños termales de Cconoc para relajar piernas y celebrar el logro.
- Esta etapa demanda alrededor de 5 horas de caminata.
- Clima: moderado y caluroso.
Lo que hace especial este itinerario
- Permite explorar Choquequirao sin prisa excesiva, incorporando rutas alternas menos transitadas que ofrecen perspectivas únicas del cañón y ecosistemas variados.
- La diversidad altitudinal – desde niveles bajos hasta zonas altas de montaña – ofrece un contraste hermoso de paisajes: bosque nuboso, selva de montaña y ambientes de altura.
- La experiencia incluye acompañamiento profesional, logística completa (campamento, personal de trek, comidas), y momentos para apreciar la historia ancestral del lugar con tranquilidad.
- Ideal para quienes buscan una aventura auténtica, relativamente lejos del turismo masivo, y con vivencias naturales e históricas.
Incluye
Tour Incluye
- Servicio de guía bilingue en inglés o español (idioma de solicitud).
- Transporte privado de Cusco a Cachora.
- Transporte privado de Huanipaca a Cusco.
- Entrada al complejo arqueológico de Choquequirao.
- Comida durante el recorrido.
- Cocinera y ayudante de cocina.
- Tienda y equipamiento de cocina.
- Equipamiento de camping (tienda para clientes, alfombras, comedor con mesas y sillas).
- Arrieros y porteadores.
- Caballo de emergencia
- Caballos de carga para equipo de camping, comida y mochila de pasajeros personal.
- Kit de primeros auxilios y globo de oxígeno.
No Incluye
- Desayuno primer día.
- Bolsa de dormir.
Contactenos
Condiciones Generales
- Todas las tarifas se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
- Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
- Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
- Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
- DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
- Niños mayores de 11 años considerados adultos.
- Los menores deben viajar con un documento de identidad.
- Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.
Más Información
Choquequirao Trek 4 Días: Descubre la «Cuna de Oro» Perdida de los Incas
El Choquequirao Trek de 4 días es una aventura de trekking desafiante e inolvidable que te lleva a la ciudadela hermana de Machu Picchu, Choquequirao. Conocida como la «Cuna de Oro», es un sitio arqueológico impresionante, aún en proceso de excavación y exploración, que ofrece una experiencia más auténtica y menos concurrida que Machu Picchu. Este trekking te sumerge en paisajes andinos espectaculares y te permite conectar profundamente con la historia y la cultura Inca.
¿Por qué elegir el Choquequirao Trek ?
El Choquequirao Trek es ideal para realizar una experiencia más remota y desafiante. Choquequirao ofrece una visión más auténtica de la arquitectura y la planificación urbana Inca, y la caminata en sí misma es una aventura gratificante a través de paisajes impresionantes.
¿Cuál es la dificultad del Trek Choquequirao 4 Días?
La aventura se considera un trekking de dificultad moderada a alta. La ruta implica descensos y ascensos empinados, largas jornadas de caminata y altitudes elevadas.
¿Cuál es la altitud máxima alcanzada en el itinerario de Choquequirao?
La altitud máxima alcanzada en el Choquequirao Trek es de aproximadamente 3,100 m.s.n.m. en el paso cercano a la ciudadela de Choquequirao. Aunque la altitud no es tan extrema como en algunos otros trekkings en Perú, es importante aclimatarse adecuadamente en Cusco antes de comenzar la caminata.
¿Es necesario contratar un guía para el Choquequirao Trek?
Contar con un guía profesional es fundamental para tu seguridad y experiencia. Nuestros guías certificados conocen perfectamente la ruta, gestionan la logística del campamento, te brindan información histórica y cultural del sitio arqueológico Inca.
El servicio de guía está incluido en todos nuestras aventuras de DREAMY TOURS.
¿Cómo son los campamentos durante el Choquequirao Trek?
Durante el Choquequirao Trek, se acampa en áreas designadas con vistas panorámicas impresionantes. En DREAMY TOURS nos aseguramos de brindarte campamentos cómodos y bien organizados. Proporcionamos todo el equipo de camping y campamentos en las mejores zonas: Chiquisca con vista al río Apurímac, y Choquequirao junto al sitio arqueológico con vistas espectaculares.
¿Qué tipo de comida se ofrece durante el Choquequirao Trek?
Proporcionamos tres comidas diarias abundantes y balanceadas: desayunos completos, almuerzos tipo buffet y cenas. Incluimos bebidas calientes (infusiones, te de coca, café. Respetamos todas las restricciones dietéticas informadas previamente.
¿Cuál es la mejor época para realizar el Choquequirao Trek?
La mejor época para realizar el Choquequirao Trek es durante la temporada seca (de abril a 5octubre), cuando las condiciones climáticas son más favorables. Sin embargo, es posible realizar la caminata durante todo el año.
¿Qué puede explorar en Choquequirao????
Descubrirás uno de los últimos refugios incas que este envuelto en las montañas de Vilcabamba, conocido como la «hermana sagrada de Machu Picchu». El sitio incluye: la Plaza Principal, andenes monumentales que descienden por la montaña, el fascinante sector de las Llamas con figuras zoomorfas en piedra, recintos ceremoniales y residenciales, sistemas de irrigación ancestrales y miradores naturales con vistas espectaculares del cañón del Apurímac y nevados circundantes. En DREAMY TOURS dedicamos 6-7 horas de caminata por día.
Puntos Clave Adicionales:
- Reserva: Reserva tu tour con anticipación, especialmente si planeas viajar durante la temporada alta.
- Aclimatación: Aclimatarse adecuadamente a la altitud antes de comenzar el trekking.
- Seguro: Se recomienda adquirirlo en su país de origen antes del inicio del Trek, asegurándose de que cubra gastos médicos, evacuación de emergencia y cancelaciones.
- Preparación: Prepárate física y mentalmente para un trekking desafiante pero gratificante.
Precios
¿Cuánto Cuesta?
Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.
Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.
- Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
- Celular – WhatsApp: +51 986 994 218
¿Como Reservar?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
- Nombre y apellidos:
- Nro. De pasaporte:
- Nacionalidad:
- Fecha de nacimiento:
- Sexo:
- Teléfono:
- Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Métodos De Pago
- IZIPAY
- PAYPAL
- WESTER UNION
- TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
- MONEYGRAM
Mapa


