
Reserva Nacional Tambopata en Perú
En el departamento amazmático de Madre de Dios, la Reserva Nacional Tambopata muestra su riqueza en forma de colores, sonidos, calidez y vida. Mamíf…
En el departamento amazmático de Madre de Dios, la Reserva Nacional Tambopata muestra su riqueza en forma de colores, sonidos, calidez y vida. Mamíf…
La Cultura Chachapoya: Los Chachapoyas cultura, son anterior a los Incas en más de 6 siglos, floreció alrededor del año 800 en la remota sierra nor…
El Abra Málaga en Perú es una ruta que comienza en la ciudad de Ollantaytambo, Cusco y ruinas a lo largo de la 28B Ollantaytambo – …
El barroco latinoamericano es similar al barroco que ocurrió en Italia o España. Algunas de las características del barroco latinoamericano tienen …
Hola blogueros, hoy vamos a hablar de los sitios turísticos de San Pedro de Atacama en Chile con Bolivia en Sudamérica. Leer más en el blog. Sobre …
¿Qué es el Qorikancha? Hola, bloggers, hoy hablaremos sobre Qorikancha El Templo del Sol, también escrito como Coricancha o Koricancha, fue el temp…
La Cultura Inca fue un grupo de poblaciones que se asentaron en el continente sudamericano con el dominio más extenso a lo largo de la hist…
Madre de Dios (en quechua: Amaru Suyu) es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional de Callao, conforman la Rep…
El neoclasicismo (nuevo clasicismo) fue un movimiento artístico (pintura, literatura, escultura y arquitectura), surgido en Europa alrededor de 1750,…