Disponibilidad Camino Inca 2025

Amazon Yanayacu 3 Dias

El tour Yanayacu 3 días te llevará a las zonas más profundas y fascinantes de la selva tropical más grande del mundo: el Amazonas.

La Reserva de Yanayacu está rodeada por un río de aguas negras con un recorrido sinuoso que desemboca en el majestuoso río Marañón.

Durante la época de crecida, Yanayacu alberga una gran diversidad de aves acuáticas y ribereñas, creando un espectáculo natural impresionante.

El Amazonas y el río Yanayacu cuentan con construcciones tradicionales hechas con materiales de la selva, respetando el diseño rústico de la región.

Sumérgete en esta experiencia única con el tour Yanayacu 3 días y vive la magia de la selva amazónica.

Tamaño de Grupo Hasta 16
Altitud máxima: 106 m.s.n.m.
Tipo de servicio: Grupal
Dificultad: Intermedio
Duración: 3 Días / 2 noches
Whatsapp

Itinerario

Día 1:  Recepción en el Aeropuerto + Traslado al Lodge.

Un representante de nuestra agencia de viajes te recibirá en el Aeropuerto Internacional de Iquitos y te asistirá en el traslado a nuestra oficina.

Allí, recibirás una breve inducción sobre el recorrido, los servicios incluidos y recomendaciones esenciales para disfrutar la selva amazónica sin inconvenientes.

Tras una corta espera, te trasladaremos al embarcadero Nanay, donde abordarás un bote típico llamado «Pamacari» o, según la temporada, un deslizador.

En el trayecto, visitaremos el Fundo Pedrito, hogar de la victoria regia, la planta acuática más grande de la Amazonía. También, verás y alimentarás a paiches, lagartos y pirañas.

Al llegar al albergue, recibirás una bebida natural refrescante y una breve orientación antes de instalarte en tu habitación.

Después del almuerzo, iniciaremos una caminata etnobotánica de dos horas con guías expertos. Identificaremos plantas medicinales como uña de gato, sangre de grado y aceite de copaiba, además de árboles gigantes como la Lupuna (Ceiba Pentandra).

Durante la caminata, escucharemos diversas aves, entre ellas el Rinahui (Cathaites-Aura) y el Tihuacuro (Monasa-Atia), que habitan en los alrededores de Yanayacu.

Después de la cena, realizaremos un paseo nocturno en bote por la Quebrada José Caño. Nos sumergiremos en los mágicos sonidos de la selva y, bajo la luz de la luna, admiraremos las constelaciones.

Al regresar al albergue, tendrás tiempo libre para disfrutar de una bebida exótica en nuestro bar para después pernoctar en el lodge.

Día 2: Observación de Aves en el Lodge + Visita la Isla de Monos

Descubre la magia de Yanayacu 3 días con experiencias inolvidables

Al amanecer, iniciaremos un tour de observación de aves en las orillas del río Yanayacu y en las plantaciones cercanas.

Podremos ver especies como el Tuki (Jacana Jacana), Martín Pescador (Ceryle Torquato) y el Coto Gavilán (Busarellus nigricollis). Luego, regresaremos al albergue para disfrutar un desayuno nutritivo.

Más tarde, realizaremos un tour de pesca artesanal. Los más experimentados sentirán la emoción de pescar pirañas (Serraselmus Nattereri) y otras especies amazónicas. Después de la actividad, retornaremos al albergue.

Tras el almuerzo, abordaremos un bote para visitar La Isla de los Monos, un santuario que protege especies en peligro de extinción. Esta reserva familiar trabaja en la rehabilitación de primates, ayudándolos a recuperar sus instintos de supervivencia.

Aquí, verás monos en completa libertad, sin jaulas. Su permanencia en la reserva depende de su capacidad para readaptarse a la naturaleza.

Luego, navegaremos en busca de delfines rosados y grises (Inia Geoffrensis). Mientras los observamos, disfrutaremos de un atardecer amazónico único.

Al llegar al albergue, cenaremos y nos prepararemos para una caminata nocturna.

Los más aventureros podrán explorar los alrededores en busca de tarántulas, luciérnagas, pequeños caimanes y otras especies nocturnas. Después podrá pernoctar en el lodge

Día 3: Visita Rústico Trapiche Amazónica + Traslado al Aeropuerto

Disfrute de un delicioso desayuno antes de iniciar la visita a un rústico trapiche amazónico. Un traslado en bote nos llevará hasta un alambique en San Juan de Huashalado.

Los habitantes de la zona nos enseñarán cómo procesan el extracto de caña de azúcar con un trapiche artesanal. Mediante la fermentación del jugo de caña, obtienen un licor tradicional de gran sabor.

Podrá degustar tragos exóticos regionales elaborados con licor de caña y melazas. Si lo desea, puede adquirir botellas como recuerdo del viaje.

A solo diez minutos del pueblo, encontrará el majestuoso río Amazonas, donde podrá nadar en sus aguas tibias y admirar el increíble paisaje.

Regresaremos al lodge para nuestro almuerzo de despedida. Luego, realizaremos el check-out y partiremos hacia la comunidad Yagua, donde descubrirá sus costumbres ancestrales.

Durante la visita, apreciará su vestimenta tradicional hecha de fibras de palmera y conocerá sus artesanías típicas. También podrá probar su puntería con la pucuna (cerbatana), utilizada por siglos para la caza.

Más tarde, navegaremos hasta un centro de rescate conocido como el Santuario de Animales. Aquí, tendrá la oportunidad de ver la famosa anaconda, la boa acuática más grande del mundo.

Además, conocerá especies únicas como la tortuga matamata, el oso perezoso y aves exóticas como tucanes y papagayos.

Finalizaremos el tour con el retorno a la ciudad de Iquitos. Luego, procederemos con el traslado al hotel o aeropuerto.

Con esto finalizamos los servicios.

Incluye

El tour Yanayacu 3 días incluye:

  • 02 noches de alojamiento en Amazon Yanayacu Lodge con alimentación completa (02 Desayunos, 03 almuerzos, 02 cenas) Tipo buffet autoservicio.
  • Agua – Café – Te – Leche a disposición.
  • Botas de jebe para las excursiones.
  • Entrada a los atractivos turísticos a realizar.
  • Visita al Reino de Árboles Gigantes.
  • Caminatas etnobotánicas.
  • Paseo nocturno en bote.
  • Nadar en pleno Rio Amazonas.
  • Búsqueda de Delfines Rosados.
  • Observación de Victorias Regias.
  • Tour de observación de aves.
  • Tour de pesca artesanal.
  • Visita al trapiche (Elaboración del aguardiente)
  • Visita Fundo Pedrito.
  • Visita Isla de los Monos.
  • Visita al Santuario de Animales (Osos perezoso, tucanes, guacamayos, tortuga prehistórica llamada mata mata y la famosa boa constrictora o anaconda)
  • Visita a la Comunidad Nativa.
  • Guía bilingüe especializado en selva (inglés-español).
  • Transportes Fluvial y Terrestre.
  • Traslado del Aeropuerto/Lodge y viceversa

El tour Yanayacu 3 dias no Incluye:

  • Bebidas en general: Gaseosas y/o licores.
  • Propinas a maleteros en aeropuerto y/o personal.
  • Dinero Extra.

Recomendaciones:

  • Capa o poncho de plástico para la lluvia,
  • Impermeables.
  • Linternas.
  • Pilas Recargables.
  • Binoculares.
  • Repelente para insectos con un alto % de DEET.
  • Bloqueador solar.
  • Cantimplora.
  • Ropas ligeras de algodón.
  • Pantalones.
  • Camisas manga larga, medias y polos de algodón.
  • Zapatillas resistentes a la Humedad
  • Botas de jebe (brindamos en el Lodge)
  • Ropa de baño indispensable.
  • Casaca cortaviento (a veces la temperatura baja considerablemente cuando llueve o en los viajes en bote)

Contáctenos

Condiciones Generales

  • Todas las tarifas de nuestros Paquetes a Perú se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
  • Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
  • Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
  • Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
  • DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
  • Niños mayores de 11 años considerados adultos.
  • Los menores deben viajar con un documento de identidad.
  • Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.

Más Información

¿Cómo es conocida la ciudad de Iquitos?

Iquitos, también conocida como la «Capital de la Amazonía Peruana», es la ciudad más grande de la selva del Perú y un punto clave para el turismo y el comercio en la región.

Además, es un puerto fluvial fundamental, ya que se encuentra a orillas del río Amazonas y es accesible únicamente por vía aérea o fluvial.

Desde aquí parten muchas expediciones a la Reserva Nacional Pacaya Samiria y al río Yanayacu, un destino ideal para explorar la biodiversidad amazónica.

¿Cómo es la Ciudad de Iquitos?

Iquitos, en la selva amazónica peruana, es un destino remoto al que solo se puede llegar en avión o en barco. Una ciudad que te cautivará con su exuberante naturaleza y los misterios que la selva guarda.

¿Cuándo es la mejor temporada para viajar a Iquitos?

Para visitar la Amazonía peruana, lo ideal es viajar entre junio y noviembre, durante la temporada seca.

En estos meses, las temperaturas son más agradables, aunque la humedad sigue siendo alta. Es importante estar preparado para el clima tropical y llevar ropa ligera y transpirable.

¿Qué visitar en la ciudad de Iquitos?

  • Isla de Los Monos.
  • Paseo por la ciudad de Iquitos.
  • Barrio de Belén.
  • Museo de Culturas Indígenas Amazónicas y Biblioteca Amazónica de Iquitos.
  • Centro de Rescate Amazónico (CREA)
  • Mariposario Pilpintuwasi.
  • Quistococha
  • Reserva Nacional Allpahuayo Mishana
  • Malecón Tarapacá

¿Cuántas comunidades nativas hay en Iquitos?

En Iquitos y sus alrededores existen más de 12 comunidades nativas, pertenecientes a la cuenca del Napo.

En los bosques cercanos a la ciudad de Iquitos habitan tribus selváticas como:

  • Boras
  • Yaguas
  • Capanahuas
  • Huitotos
  • Cocamas.

¿Yanayacu donde queda?

Existen varios lugares con el nombre Yanayacu en Perú, pero el más conocido en el contexto de turismo amazónico se encuentra en la región de Iquitos, dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, ya que en sus alrededores se pueden observar delfines rosados, diversas especies de aves y una exuberante flora selvática.

El Fundo Pedrito de Iquitos

Uno de los principales atractivos turísticos de Iquitos es el Fundo Pedrito de Barrio Florido, un espacio único rodeado por la majestuosidad del río Amazonas.

Este lugar cuenta con espectaculares piscigranjas donde se crían paiches, además de estanques con plantas acuáticas como la Victoria Regia. También alberga diversas especies de peces, como sábalos, boquichicos y pirañas, así como piscinas con lagartos (cocodrilos) y boas (mantonas). Todo esto se encuentra distribuido en un área de tres hectáreas.

El Fundo Pedrito de Iquitos también ofrece un comedor donde los visitantes pueden disfrutar de comida típica de la selva peruana. Entre los platos más destacados se encuentran la carne de piraña y paiche, perfectos para degustar en un almuerzo con sabores auténticos de la Amazonía.

Precios

¿CUÁNTO CUESTA?

Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.

Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.

  • Celular – WhatsApp: + 51 969 787 221
  • Celular – WhatsApp: +51 986 994 218

¿COMO RESERVAR?

Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:

  • Nombre y apellidos:
  • Nro. De pasaporte:
  • Nacionalidad:
  • Fecha de nacimiento:
  • Sexo:
  • Teléfono:
  • Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.

Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.

MÉTODOS DE PAGO

  • IZIPAY
  • PAYPAL
  • WESTER UNION
  • TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
  • MONEYGRAM

    Contáctanos

    Rellene el formulario para solicitar más información

    Otros Tours en Iquitos

    Bird Watching 4 Dias

    Bird Watching 4 Dias

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Intermedio
    Ver Itinerario
    Pacaya Samiria 3 Días

    Pacaya Samiria 3 Días

    Duración: 3 Días / 2 Noches Dificultad: Intermedio
    Ver Itinerario
    Reserva Comunal de Yanayacu 04 Dias

    Reserva Comunal de Yanayacu 04 Dias

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Intermedio
    Ver Itinerario

    Lo Que Dicen Nuestros Clientes

    Somos Parte De

    Copyright © 2025 Dreamy Tours - Dpto. de Tecnologías de la Información | RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL | RUC: 20609347318