📅 Tenemos espacios para el Camino Inca 4 Días meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.     ¡Reserve ahora y no se quede sin cupo!
Disponibilidad Camino Inca 2025

Salkantay & Camino Inca Machu Picchu 6 Días

Cusco
Mollepata
Soraypampa
Salkantay Pampa
Sisay Pampa
Wayllabamba
Warmiwañusqa
Runkurakay
Sayacmarca
Phuyupatamarka
Wiñay Wayna
Inti Punku
Machu Picchu
Aguas Calientes

Salkantay & Camino Inca en 6 Días: Más que un viaje, es una puerta a la transformación personal. Una expedición diseñada para aquellos que buscan algo más que un simple recorrido turístico.

Imagina un viaje que no es simplemente un recorrido, sino una transformación. Una expedición donde cada paso cuenta una historia milenaria, donde los paisajes se funden con la leyenda, y donde tu espíritu aventurero se encuentra con el alma de una civilización perdida.

Salkantay El Gigante de los Andes emerge como un titán de piedra y hielo, ofreciendo una experiencia de travesía que desafía la imaginación. Imagina una ruta donde los paisajes se transforman con cada paso, llevándote de los glaciares imponentes que haciende a 4,650 metros de altitud, hasta la exuberante selva tropical en un mismo recorrido. Cada kilómetro cuenta una historia diferente, revelando una biodiversidad única e impresionante que cambia desde los páramos rocosos hasta los bosques verdes más densos.

Camino Inca: La Ruta Sagrada se entrelaza con este viaje como un susurro de la historia. Aquí, cada sendero es un original trazo dejado por los antiguos incas, un camino que atraviesa ruinas arqueológicas inexploradas, donde cada piedra, cada curva del camino es un testimonio vivo de una civilización milenaria. No es solo una caminata, es un diálogo con el pasado, una conexión espiritual con una de las culturas más fascinantes de la humanidad.

Este tour combina dos increíbles caminatas en un solo viaje.

Tamaño de Grupo Hasta 16
Altitud máxima: 2.050 – 5.200 m.s.n.m.
Tipo de servicio: Grupal
Dificultad: Alto
Duración: 6 Días / 5 Noches
Whatsapp

Resumen

Día 1: Cusco – Mollepata – Soraypampa – Salkantay Pampa

  • Pueblo de Mollepata
  • Punto estratégico de Cruz Pata
  • Nevado Humantay (5217 msnm)
  • Nevado Salkantay (6264 msnm)
  • Campamento en Salkantay Pampa
  • Opción extra: Laguna Humantay (4220 msnm)

Día 2: Salkantay Pampa – Paso Inca Chiriasqa – Sisay Pampa

  • Paso Inca Chiriasqa (5200 msnm)
  • Vista del Nevado Salkantay
  • Restos de canal inca
  • Campamento en Sisay Pampa

Día 3: Sisay Pampa – Incaraqay – Wayllabamba

  • Río Pampacahuana
  • Sitio arqueológico de Incaraqay (Paucarcancha)
  • Comunidad de Wayllabamba (3000 msnm)

Día 4: Wayllabamba – Warmiwañusqa – Pacaymayu

  • Ascenso al Paso Warmiwañusqa (4200 msnm)
  • Vista de la Montaña Verónica
  • Descenso al Valle de Pacaymayu (3500 msnm)

Día 5: Pacaymayu – Runkurakay – Sayacmarca – Phuyupatamarka – Wiñayhuayna

  • Sitio arqueológico de Runkurakay
  • Ruinas de Sayacmarca
  • Túnel inca y bosque nublado
  • Sitio de Phuyupatamarka («Pueblo sobre las nubes»)
  • Complejo arqueológico de Wiñay Wayna («Juventud eterna»)

Día 6: Wiñayhuayna – Inti Punku – Machu Picchu – Aguas Calientes – Cusco

  • Inti Punku (Puerta del Sol)
  • Ciudadela de Machu Picchu
  • Tour guiado de 2 horas
  • Pueblo de Aguas Calientes (aguas termales)
  • Retorno a Cusco

Itinerario

DIA 01: Cusco – Mollepata (Cruz Pata) – Soraypampa – Salkantay Pampa

Nuestra emocionante ruta de trekking iniciará temprano por la mañana, partiendo desde la histórica ciudad de Cusco a las 5:45 am. Inicialmente, atravesaremos el pintoresco pueblo de Mollepata, ubicado a una altitud de 3000 metros sobre el nivel del mar. Posteriormente, nos dirigiremos hacia Cruz Pata, un punto estratégico situado a 3400 metros de altitud, donde nos reagruparemos con los demás integrantes de nuestra expedición.

Seguidamente, emprenderemos una fascinante caminata a través de un impresionante valle andino, rodeado de majestuosos nevados que nos brindarán un paisaje espectacular. Entre los imponentes glaciares que adornarán nuestro recorrido, destacan dos colosos: el Nevado Humantay, con una altura de 5217 metros, y el imponente Nevado Salkantay, que se eleva hasta los 6264 metros sobre el nivel del mar.

Al finalizar nuestra travesía, estableceremos nuestro campamento en Salkantay Pampa, ubicado a una altitud de 3900 metros, donde podremos descansar y disfrutar de los impresionantes paisajes montañosos.

Detalles importantes de la ruta:

  • Tiempo de transporte: Aproximadamente 4 horas
  • Tiempo de caminata: Estimado en 6 horas (12 km)
  • Condiciones climáticas: Temperatura moderada durante el día, con descenso térmico y ambiente frío durante la noche

Opción complementaria:

Para los aventureros más entusiastas, recomendamos una extensión opcional hacia Soray Pampa. Esta ruta adicional, con una duración aproximada de 3 horas, nos permitirá visitar la espectacular Laguna Humantay y contemplar de cerca el majestuoso Nevado Humantay. La ruta implica un ascenso desde Soray Pampa (3900 metros) hasta alcanzar la cota de 4220 metros, donde se ubica el nevado.

DÍA 02: Salkantay Pampa – Paso Inca Chiriasqa – Sisay Pampa

Tras disfrutar de un reconfortante desayuno, iniciaremos nuestra segunda etapa de trekking a media mañana, preparándonos para enfrentar uno de los desafíos más impresionantes de nuestra travesía por el Parque de Machu Picchu: la ascensión al legendario Paso Inca Chiriasqa.

Este punto culminante de nuestra ruta se ubica a una impresionante altura de 5200 msnm, ofreciendo una perspectiva panorámica única. Desde esta privilegiada ubicación, nos deleitaremos con una vista espectacular del majestuoso Nevado Salkantay, una imponente cumbre que se eleva hasta los 6264 metros, dominando el paisaje andino con su imponente presencia.

Posteriormente, iniciaremos un descenso gradual hacia los pintorescos territorios de Pampacahuana y Sisay Pampa, situados a una altitud de 3700 metros. Durante nuestro recorrido, tendremos la oportunidad de explorar los fascinantes vestigios de un antiguo canal inca, conectándonos así con el rico patrimonio histórico de esta región.

Al finalizar nuestra jornada, estableceremos nuestro campamento en este encantador lugar, donde disfrutaremos de una merecida cena mientras contemplamos los impresionantes paisajes montañosos que nos rodean.

Características de la ruta:

  • Tiempo de caminata: Aproximadamente 8 horas de travesía
  • Distancia a caminar: 13 km
  • Condiciones climáticas: Temperatura moderada durante el día, con descenso térmico y ambiente frío durante la noche
  • Nivel de Caminata: Difícil

DÍA 03: Travesía por los senderos históricos – De Sisay Pampa a Wayllabamba

En la tercer dia de nuestra extraordinaria expedición, iniciaremos nuestro recorrido temprano, aproximadamente a las 8:00 de la mañana. Comenzaremos un descenso panorámico siguiendo el curso del pintoresco río Pampacahuana, cuyas aguas serán nuestro fiel acompañante durante varios kilómetros de nuestra travesía.

Durante este fascinante trayecto, realizaremos una parada estratégica en el impresionante complejo arqueológico de Incaraqay, también conocido como Paucarcancha. Este importante sitio histórico nos permitirá explorar y admirar una serie de construcciones rectangulares, plazas ceremoniales y elaborados muros de contención, testimonio del ingenio arquitectónico de la civilización inca.

Continuando nuestro descenso, finalmente llegaremos a Wayllabamba, una comunidad tradicional ubicada a una altitud de 3000 msnm. Este pintoresco lugar será nuestro punto de descanso y campamento para la noche, ofreciendo un entorno natural y cultural único.

Wayllabamba no solo representa nuestro destino final del día, sino que también se constituirá como el punto de partida para nuestra próxima aventura: la emblemática excursión del Camino Inca Clásico, la cual iniciaremos al amanecer del día siguiente.

Características de la ruta:

  • Condiciones climáticas: Temperatura moderada durante el día, con ambiente frío durante la noche
  • Tiempo de caminata: Aproximadamente 9 horas considerando el descanso y parada para el almuerzo
  • Distancia a caminar: 15 km
  • Nivel de Caminata: Difícil

Día 04: Wayllabamba – Warmiwa-Usca – Pacaymayu

Al despuntar, específicamente alrededor de las 6:00 de la mañana, iniciaremos una de las etapas más desafiantes y emblemáticas de nuestra travesía por el Camino Inca. Tras disfrutar de un nutritivo desayuno en Wayllabamba, nos prepararemos para enfrentar un tramo que pondrá a prueba nuestra resistencia física y mental.

Seguidamente, emprenderemos un ascenso pronunciado y exigente que se extenderá a lo largo de 9 kilómetros, representando el segmento más desafiante de nuestra ruta. Durante esta intensa caminata, seremos testigos de una transformación paisajística impresionante, transitando gradualmente desde los paisajes serranos hasta las áridas y majestuosas punas altoandinas.

Nuestro objetivo principal será alcanzar el paso de montaña conocido como Warmiwañusqa, cuyo nombre significativo se traduce como «Paso de la Mujer Muerta». Este punto culminante se ubica a una impresionante altura de 4200 msnm., ofreciendo una perspectiva panorámica espectacular que nos permitirá divisar la imponente Montaña Verónica.

Para garantizar un tránsito óptimo durante esta desafiante jornada, recomendamos enfáticamente llevar una mochila bien abastecida de snacks estratégicos. Dulces, chocolates y hojas de coca serán nuestros aliados fundamentales para mantener estable nuestro nivel de azúcar y contrarrestar los efectos delsoroche o mal de altura.

Una vez superado este desafiante paso montañoso, iniciaremos un descenso gradual hacia el pintoresco Valle de Pacaymayu, ubicado a 3500 msnm. Estableceremos nuestro campamento en este encantador lugar, preparándonos para recuperar fuerzas y disfrutar de la majestuosidad del entorno andino.

Características de la ruta:

  • La hora de caminata será aproximadamente a las 07 horas, Considerando el descanso y parada para el almuerzo
  • Clima: Frío y con vientos por la tarde
  • Nivel de Caminata: Difícil

Día 05: Pacaymayu – Runkurakay – Chaquicocha – Wiñayhuayna

Nuestra primera parada será el impresionante sitio arqueológico de Runkurakay, un antiguo tambo inca estratégicamente ubicado a 3800 metros sobre el nivel del mar. Enclavado en un afloramiento rocoso, este complejo nos permitirá imaginar la vida de los viajeros incas que transitaban estas rutas.

Continuando nuestro ascenso, alcanzaremos un paso montañoso a 3950 metros, desde donde descenderemos hacia las enigmáticas ruinas de Sayacmarca. Este extraordinario asentamiento inca, cuyo nombre sugiere «Ciudad Inaccesible», nos sorprenderá con su intrincado diseño urbano, compuesto por un laberinto de calles estrechas, solares, casas, terrazas y elaborados sistemas hidráulicos.

Seguidamente, nuestra ruta nos conducirá a través de un auténtico túnel inca y un exuberante bosque, hasta llegar al último paso montañoso de nuestra ruta, ubicado a 3700 metros de altitud. En este punto, nos adentraremos en el legendario sitio de Phuyupatamarka, denominado «El Pueblo sobre las Nubes».

Phuyupatamarka nos revelará su esplendor arquitectónico mediante muros circulares y un sistema de acueductos aún funcional. Desde esta privilegiada ubicación, disfrutaremos de una vista panorámica espectacular que abarca los imponentes picos nevados y el majestuoso valle de Urubamba. Tras este momento contemplativo, iniciaremos un descenso serpenteante a través de un denso bosque de bambús.

El punto culminante de nuestra jornada será el arribo a las extraordinarias ruinas de Wiñay Wayna, un complejo arqueológico ubicado a 2700 metros sobre el nivel del mar. Estratégicamente construido sobre un promontorio rocoso en medio de un exuberante bosque, este sitio nos ofrecerá vistas incomparables del valle del Urubamba.

El complejo de Wiñay Wayna, cuyo nombre significa «Juventud Eterna», se caracteriza por una impresionante variedad de terrazas incas. Una monumental escalinata divide el asentamiento, conduciendo a un área ceremonial de gran significado ritual. En este emblemático lugar estableceremos nuestro campamento, preparándonos para vivir nuestra última noche en las entrañas de la antigua civilización inca.

Características de la ruta:

  • El clima es moderado, cálido con mosquitos.
  • La hora de caminata será aproximadamente a las 06 horas.
  • Nivel de Caminata: Moderada

Dia 06: Wiñayhuayna – Machu Picchu – Aguas Calientes – Cusco

Iniciaremos temprano, a las 4:30 a.m., con un desayuno que nos preparará para nuestra caminata hacia Inti Punku («Puerta del Sol»). Avanzaremos por el sendero hasta llegar a este impresionante mirador, desde donde obtendremos nuestra primera vista panorámica de Machu Picchu. Además, tendremos la oportunidad de presenciar el mágico amanecer sobre la ciudadela.

El descenso final hacia Machu Picchu tomará aproximadamente una hora. Llegaremos a la ciudadela (2400 m s. n. m. / 7874 pies) alrededor de las 8:00 a.m., momento en el que comenzará un tour guiado de 2 horas. Durante este recorrido, exploraremos las estructuras más emblemáticas y descubriremos los significados y usos de cada una, comprendiendo la importancia histórica y cultural de este lugar.

Tras el tour, tomaremos un bus hacia Aguas Calientes, donde tendrá tiempo libre para visitar las famosas aguas termales. Estas piscinas naturales son ideales para relajarse y aliviar cualquier molestia después de los días de caminata.

Finalmente, dejaremos el pueblo de Aguas Calientes por la tarde para retornar a Cusco.

Nota importante: Los horarios de salida y llegada son estimados. Los campamentos y rutas pueden variar según las regulaciones de las autoridades locales, el criterio del guía y el progreso del grupo

Incluye

Incluye

  • Hora de sesión informativa a las 18 hrs en nuestra oficina u hotel, 1 o 2 días antes de su fecha de salida (Tiene que ser confirmado en el momento de la reserva)
  • Transporte privado desde el hotel hasta Mollepata (Cruz Pata)
  • Bus de bajada de Machu Picchu a Aguas Calientes
  • Tren de Aguas Calientes a Cusco/a Ollantaytambo en bus
  • Entrada al Parque Nacional de Salkantay
  • Entrada al Camino Inca y Machu Picchu
  • Guía profesional bilingüe (guías de habla española – inglesa)
  • Equipo de campamento (carpas profesionales biplaza / carpas individuales: Doite, modelo Kailas 3, extra light/4.5kg, Doite, modelo Himalaya, extra light/4.5kg y Eureka Tents; colchonetas, carpa comedor equipada con mesa y sillas)
  • Alimentación durante la excursión (desayuno, almuerzo, cena y snacks/opción vegetariana)
  • Cocinero y asistente
  • Jinete y mulas de Salkantay a Wayllabamba
  • Caballo de emergencia durante la caminata de Salkantay a Wayllabamba
  • Porteadores hasta 7kg de equipo personal de un cliente de Wayllabamba a Machu Picchu
  • Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno

No Incluye

  • Desayuno en el primer día y último almuerzo en Aguas Calientes
  • Saco de dormir (si no tienes saco de dormir existe la posibilidad de alquilar uno)

Contáctenos

Condiciones Generales

  • Todas las tarifas de nuestros Paquetes a Perú se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
  • Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
  • Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
  • Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
  • DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
  • Niños mayores de 11 años considerados adultos.
  • Los menores deben viajar con un documento de identidad.
  • Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.

Más Información

Salkantay trek vs Camino Inca

Camino Inca ClásicoCaminata Salkantay
Descripción:Se le conoce con el nombre de Camino Inca Clásico, una caminata que parte del Valle Sagrado de los Incas y tiene como destino final Machu Picchu.Es una caminata alternativa al Camino Inca Tradicional, consiste en llegar a Machu Picchu a través de montañas nevadas, abundante vegetación, fauna, lagunas y un paisaje altoandino.
Duración:4 dias / 3 noches5 días / 4 noches
Ruta total:43 km – 26.72 millas65 km – 40,4 millas
Punto de partida:Km 82, en HuayllabambaPueblo de Challacancha
Itinerario:1er día: Cusco – Huayllabamba (6-7 hrs.)
2do día: Huayllabamba – Pacaymayo (7-8 hrs.)
3er día: Pacaymayo – Wiñaywayna (7-8 hrs.)
4to día: Wiñaywayna – Machu Picchu (2 hrs. )
1er día: Cusco – Challacancha, (5-6 hrs.)
2do día: Soraypampa – Challway, (7-8 hrs.)
3er día: Challway – Playa Sahuayaco, (5-6 hrs.)
4to día: Llactapata – Aguas Calientes , (7-8 hrs.)
5to día: Aguas Calientes – Machu Picchu, (2 hrs.)
Dificultad :ModerarAlto
Paisaje:Desde pastizales altoandinos hasta bosque tropical húmedo.Altoandino, presencia de áreas nevadas de papa y maíz, valles, lagunas, bosques nubosos, cascadas, aguas termales.
Flora:Más de 300 especies de orquídeas, arbustos, ichu, paja y árboles típicos de la época Inca.Primero, paja o ichu, cultivos; luego, aparecerá una flora característica de la selva, así como cultivos de café, plátano, aguacate, piña y hoja de coca.
Fauna:Lugar privilegiado de especies endémicas de aves, mariposas, insectos. También hay especies, como osos de anteojos, vizcachas, lagartijas, etc.Camélidos sudamericanos, llamas y guanacos, principalmente zorrillos, vizcachas, en los lagos diversidad de aves acuáticas, mariposas y fauna de ceja selvática.
Clima:Días semitropicales, cálidos y húmedos, noches frías, lluvias (de noviembre a abril). Mínimo 6º C – 11º C (junio), Máximo 20º C – 26ºC (junio).Temporada de lluvias de noviembre a abril, Mínimo entre 5º C – 11º C (junio) en Abra Salkantay, Máximo entre 20º C – 26º C (junio) en Playa Sahuayaco.
Atractivos arqueológicos:Patallacta – Pueblo Alto, Warmiñanuska – Paso de la Mujer Muerta, Runkuracay – Montón de Piedras, Sayaqmarca – Pueblo Dominante, Conchamarca – Lodazal, Phuyupatamarca – Ciudad en las Nubes, Wiñaywayna – Forever Young, Inti Punku – Puerta del Sol, Ciudad Inca de Machu Picchu – Montaña Vieja.De Soraypampa a Challway, vestigios de un Camino Inca original. Al cuarto día se vio Llactapata (lugar de descanso) en un Templo ubicado frente a Machu Picchu. Inca Llacta de Machu Picchu.
Boleto de entrada:Ingreso a la ruta del Camino Inca y la Ciudad Inca de Machu Picchu.Ingreso a la Ciudad Sagrada de Machu Picchu.
Ventajas:Visite varios centros arqueológicos en el camino.
Disfrute de una variada gama de flora y fauna típica de la selva.
Disfruta de diferentes climas.
Será una experiencia positiva e inolvidable.
Conozca uno de los atractivos turísticos más visitados del Perú.
El Camino Inca Machu Picchu garantiza la correcta ejecución de su caminata.
Camina por diferentes pisos ecológicos.
Visite varios centros arqueológicos en el camino.
Disfrute de una variada gama de flora y fauna típica de la selva.
Disfruta de diferentes climas.
Será una experiencia positiva e inolvidable.
Conozca uno de los atractivos turísticos más visitados del Perú.
El Camino Inca Machu Picchu garantiza la correcta ejecución de su caminata.
Camina por diferentes pisos ecológicos.
Desventajas:Los ingresos son limitados, solo 500 personas por día.
En temporada alta (junio – octubre), las entradas están agotadas.
Necesita aclimatarse en la Ciudad del Cusco, por uno o dos días antes de iniciar la caminata.
Puede provocar resfriado o mal de altura.

¿A qué altura está el nevado Salkantay?

El nevado Salkantay alcanza los 6,271 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). La ruta de trek que conduce a Machu Picchu tiene su punto más elevado en el ‘Abra Salcantay’, a 4,650 m.s.n.m. Desde allí se aprecia el pico del nevado.

Altura de la caminata de Salkantay

Cusco se eleva hasta los 3.400 msnm, lo cual puede ser un problema para algunas personas, te recomendamos estar en Cusco al menos 48 horas antes de iniciar el camino, durante las cuales debes beber mucho líquido, evitar el alcohol y descansar.

La altura máxima de la caminata de Salkantay es de 4,600 msnm, que es el hermoso paso de Salkantay y la altura mínima de la caminata de Salkantay es de 2,200 msnm en el último campamento de Lucmabamba.

La altitud del nevado Salkantay es de 6.271 metros sobre el nivel del mar (msnm). El punto de mayor altitud se encuentra en el ‘Abra Salkantay ‘, a 4.650 metros sobre el nivel del mar. Desde allí se divisa el pico de la montaña nevada.

Altitud-Salkantay

¿cuándo es el Mejor Momento Para Hacer la Caminata Salkantay?

La mejor época para visitar Machu Picchu es en la temporada seca (de abril a octubre). Durante esos meses, hay menos posibilidades de lluvia, por lo que las carreteras están en mejores condiciones.

En la estación seca, sin embargo, los días son más soleados y las noches más frías. Según expertos en montañismo, junio, julio y agosto; Es el mejor momento para hacer la caminata Salkantay trek.

Temperatura Máxima ° FTemperatura Mínima ° F
Ene63 ° F39 ° F
Feb63 ° F39 ° F
Mar63 ° F39 ° F
Abr64 ° F37 ° F
Mayo64 ° F32 ° F
Jun64 ° F28 ° F
Jul63 ° F27 ° F
Ago64 ° F30 ° F
Sep64 ° F34 ° F
Oct66 ° F37 ° F
Nov66 ° F37 ° F
Dic64 ° F39 ° F

Ventajas del Camino Inca:

  • Llega directamente a Machu Picchu por el Camino Real de los Incas algo que ninguna otra caminata hace.
  • Todos los días se puede ver una cantidad impresionante de ruinas antiguas y espectaculares.
  • Se llega a Inti Punku, la famosa puerta del sol con una vista impresionante de Machu Picchu al amanecer.
  • Observamos paisajes asombrosos: desde altas montañas cubiertas de nieve hasta un fértil bosque nuboso y una magnífica selva.
  • Hay buenas instalaciones y servicios en los campamentos.
  • La satisfacción de haber realizado un paseo tan famoso.

Consejos para la caminata Salkantay

  • Aclimata uno o dos días en la ciudad del Cusco antes de realizar la caminata Salkantay.
  • Evite las bebidas alcohólicas o los alimentos con mucha grasa. El mal de altura o soroche en Salkantay y Machu Picchu es una de las mayores dificultades.
  • Haga un poco de ejercicio antes de la caminata Salkantay. No necesita estar en excelente forma física, pero un poco de ejercicio le ayudará.
  • No importa en qué época del año, use ropa abrigada durante la caminata Salkantay. Las noches son especialmente frías los dos primeros días.
  • Planifique hasta en el más mínimo detalle la caminata Salkantay por su cuenta.

¿Qué es el salkantay camino inca?

El salkantay camino inca es una forma de referirse al Salkantay Trek como una alternativa al Camino Inca tradicional. Aunque no es el sendero inca oficial, muchas personas lo llaman así por su popularidad y porque también termina en Machu Picchu. Es un trek de aventura que combina naturaleza extrema, cultura andina y acceso a la ciudadela, pero sin necesidad de permiso oficial.

¿Qué incluye el salkantay trek machu picchu?

El salkantay trek machu picchu es uno de los tours más completos del sur del Perú. Incluye 5 o 6 días de caminata por paisajes espectaculares: selva, nevados, lagunas y comunidades rurales. También tienes alojamiento en carpas, comidas, guía bilingüe, equipo de camping, traslados y la visita guiada a Machu Picchu al final. Todo está organizado para que disfrutes sin preocupaciones.

¿Cuánto dura el trek salkantay 6 dias?

El trek salkantay 6 dias dura exactamente 6 días y 5 noches. Es la versión más completa del recorrido, con un ritmo más relajado. Empieza en la comunidad de Soraypampa, sube al Paso del Salkantay (4,600 msnm), baja a la selva y termina en Aguas Calientes. Al sexto día visitas Machu Picchu. Es ideal para quienes quieren vivir la experiencia sin apuros.

¿Qué ofrece el tour salkantay camino inca?

El tour salkantay camino inca incluye todo lo necesario para completar el trek: traslado desde Cusco, guía profesional, todas las comidas, carpas, colchonetas, cocina, mulas, entradas a Machu Picchu y el tren desde Santa Teresa o Hidroeléctrica. Aunque no es el Camino Inca, es una experiencia igual de profunda, con paisajes únicos y menos turistas.

¿Qué es el salkantay trek peru?

El salkantay trek peru es simplemente otra forma de nombrar este trekking dentro del país. Es uno de los más populares del Perú, especialmente entre viajeros que buscan una combinación de aventura, naturaleza y acceso a Machu Picchu sin depender del permiso del Camino Inca. Está ubicado en la región de Cusco, pero en una zona más remota.

¿Cuál es la diferencia entre salkantay vs camino inca?

En la comparación salkantay vs camino inca, la principal diferencia es el enfoque. El Camino Inca sigue el sendero original inca, con ruinas, escaleras y acceso directo a Machu Picchu. El Salkantay Trek es más salvaje: rodea el nevado Salkantay, pasa por lagunas glaciares y selva tropical. No termina caminando a Machu Picchu, pero tiene paisajes más variados y no requiere permiso oficial.

¿Qué ver en el salkantay trek itinerary?

En el salkantay trek itinerary verás algunos de los paisajes más impresionantes del Perú: el imponente nevado Salkantay (6,271 msnm), lagunas turquesa como el Humantay, bosques nublados, terrazas agrícolas y pueblos andinos. Cada día ofrece algo nuevo: alturas extremas, calor de la selva y finalmente, la majestuosidad de Machu Picchu.

¿Qué significa salkantay trek packing list?

El término salkantay trek packing list se refiere a la lista de objetos esenciales que debes llevar al hacer el trek. Incluye ropa térmica, impermeable, zapatos de trekking, mochila, agua, snacks, documentos, linterna y artículos personales. No necesitas llevar carpas ni comida, ya que lo incluye el tour. Una buena lista te ayuda a ir preparado.

¿Dónde empieza el salkantay trek peru?

El salkantay trek peru empieza en la comunidad de Soraypampa, a unas 3-4 horas de Cusco. Desde allí comienza la caminata hacia el Paso del Salkantay. Algunas variaciones empiezan en Mollepata o Challabamba, pero todas siguen un recorrido similar por la Cordillera Vilcabamba hasta llegar a la selva y luego a Machu Picchu.

¿Qué hacer en la mejor epoca salkantay trek?

En la mejor epoca salkantay trek, que es de mayo a octubre, lo ideal es reservar con anticipación, aclimatarse en Cusco y preparar bien tu equipo. Es cuando el clima es más estable, las vistas están despejadas y los caminos están en mejores condiciones. Muchos viajeros aprovechan para hacer fotos del nevado Salkantay sin nubes.

¿Puedo hacer fotos en el nevado salkantay altura?

Sí, puedes hacer fotos en el nevado salkantay altura. Es uno de los paisajes más fotogénicos del Perú: el pico nevado, la laguna Humantay con agua turquesa y los Andes al fondo. Es especialmente hermoso al amanecer. Pregunta antes de fotografiar a comuneros, y si puedes, dale una pequeña propina como agradecimiento.

¿Qué incluye el camino inca salkantay combinado?

Aunque no existe un camino inca salkantay combinado oficial, algunas agencias ofrecen paquetes que incluyen ambos treks por separado. Por ejemplo, haces el Salkantay Trek, descansas 2 días, y luego haces el Camino Inca. Es un viaje largo (10-14 días), ideal para quienes quieren vivir ambas experiencias completas.

¿Puedo llevar mi perro en el salkantay trek machu picchu?

No, no puedes llevar tu perro en el salkantay trek machu picchu. Por razones de seguridad, medio ambiente y logística, solo se permite el paso a personas. Además, el terreno es muy difícil para animales, y no hay servicios veterinarios en el camino. Lo mejor es dejar a tu mascota en buen cuidado en Cusco.

¿Cuál es la mejor epoca salkantay trek?

La mejor epoca salkantay trek es de mayo a octubre, durante la temporada seca. En esos meses hay menos lluvia, días claros y mejores condiciones para caminar. Es cuando más turistas van, así que hay que reservar con anticipación. De noviembre a abril hay más precipitaciones, especialmente en la selva, pero el paisaje es más verde y hay menos gente.

¿Qué tan difícil es la dificultad salkantay trek?

La dificultad salkantay trek es alta, especialmente el segundo día, cuando subes al Paso del Salkantay (4,600 msnm). Hay tramos con frío extremo, viento y caminatas largas (7-8 horas). Sin embargo, con buena aclimatación en Cusco, hidratación y ritmo personal, muchas personas lo completan, incluso mayores de 60 años. No necesitas ser atleta, pero sí tener buena condición.

¿Qué debo incluir en mi salkantay trek packing list?

En tu salkantay trek packing list debes incluir: ropa térmica, chaqueta impermeable, polar, pantalón de trekking, zapatos buenos (rotos), mochila de 30-40L, sombrero, bloqueador solar, linterna frontal, agua (1.5–2 litros), snacks, documentos y botiquín personal. También recomendamos bastones, saco de dormir (algunos alquilan) y cámara. Todo lo demás lo lleva la agencia.

¿Cuál es la altura del nevado salkantay altura?

El nevado salkantay altura es de 6,271 metros sobre el nivel del mar, uno de los picos más altos de la Cordillera Vilcabamba. Aunque no lo escalas, lo verás de cerca durante el trek, especialmente desde el Paso del Salkantay (4,600 msnm). Su presencia es imponente y sagrada para las comunidades locales, que lo consideran un apu o protector.

¿Es lo mismo el salkantay trek 6 days que el de 5 días?

El salkantay trek 6 days es una versión extendida del clásico de 5 días. Tiene un ritmo más relajado, con una jornada adicional para aclimatarse o disfrutar del entorno. El recorrido es similar, pero con menos horas de caminata diarias. Es ideal para quienes quieren reducir el esfuerzo o tienen menos experiencia en trekking.

¿Existe el camino inca salkantay combinado?

No existe un camino inca salkantay combinado oficial, pero algunas agencias ofrecen tours que combinan ambos treks en una sola experiencia larga. Por ejemplo, haces el Salkantay Trek y luego, días después, el Camino Inca. Es una opción para viajeros con mucho tiempo y energía, pero no es común por la logística y el costo.

¿Qué incluye el tour salkantay machu picchu 6 dias?

El tour salkantay machu picchu 6 dias incluye: traslado desde Cusco, guía bilingüe, todas las comidas, equipo de camping, mulas, entradas a Machu Picchu, tren desde Santa Teresa o Hidroeléctrica y noche en Aguas Calientes. Es una experiencia completa, con todo organizado. Solo llevas tu mochila personal con lo esencial.

¿Se puede hacer el salkantay camino inca sin guía?

No, no puedes hacer el salkantay camino inca sin guía. Aunque no requiere permiso oficial como el Camino Inca, el trek debe hacerse con una agencia autorizada por seguridad, logística y responsabilidad ambiental. Los guías conocen el terreno, te ayudan con la altura y organizan todo el equipo. Ir solo no es seguro ni permitido.

¿Qué ropa usar en el salkantay trek machu picchu?

Para el salkantay trek machu picchu, usa ropa en capas: camiseta, polar, chaqueta impermeable y pantalón térmico. En la noche y en el paso hace mucho frío, así que lleva ropa abrigada. En la selva hará calor, así que también necesitas ropa ligera. Zapatos de trekking bien rotos son esenciales. El clima cambia rápido, prepárate para todo.

¿Hay baños en el salkantay trek 6 dias?

Sí, hay baños básicos en los campamentos del salkantay trek 6 dias. Son estructuras simples, hechas con piedra o madera, y están limpios. No hay duchas, pero te damos toallas húmedas. Es recomendable llevar papel higiénico, gel antibacterial y linterna para la noche.

¿Puedo subir a Machu Picchu desde el salkantay trek?

Sí, puedes subir a Machu Picchu desde el salkantay trek. Al final del trek, llegas a Santa Teresa o a la Hidroeléctrica, desde donde tomas un tren o caminas a Aguas Calientes. Esa noche duermes allí y al día siguiente subes a Machu Picchu en bus o caminando. Es la forma más común de terminar el trek.

¿Qué ver en el salkantay inca trail 6 days?

En el salkantay inca trail 6 days verás paisajes únicos: el nevado Salkantay, la laguna Humantay (agua turquesa), bosques nublados, terrazas incas, ríos y comunidades rurales. Cada día es diferente: frío de montaña, calor de selva y finalmente, la emoción de llegar a Machu Picchu. Es un viaje visualmente impresionante.

¿Qué comer en el tour salkantay camino inca?

En el tour salkantay camino inca comes comidas frescas y nutritivas preparadas por el equipo de cocina. El desayuno incluye frutas, quinua, huevos y pan. El almuerzo es un buffet con sopa, arroz, pasta, carne y verduras. La cena es más ligera, con platos como guiso de lentejas o trucha. Si eres vegetariano, lo preparamos sin problema.

¿Se puede hacer el salkantay vs camino inca en un solo viaje?

Hacer el salkantay vs camino inca en un solo viaje es posible, pero requiere mucho tiempo, energía y presupuesto. Algunas agencias ofrecen tours de 10-12 días que combinan ambos treks. Es ideal para amantes del trekking, pero no recomendado para principiantes. Necesitas al menos 2-3 días de descanso entre uno y otro.

¿Qué hacer si me siento mal en el salkantay trek itinerary?

Si te sientes mal en el salkantay trek itinerary, avísale inmediatamente a tu guía. Todos los equipos llevan oxígeno de emergencia, botiquín y conocen los puntos de evacuación. Si es por altura o fatiga, podemos ayudarte a descansar, bajar de nivel o tomar un transporte. Tu seguridad es lo más importante.

¿Qué diferencia hay en la dificultad salkantay trek y el Camino Inca?

La dificultad salkantay trek es similar al Camino Inca, pero diferente en estilo. El Salkantay tiene un día más extremo (el Paso a 4,600 msnm), con frío, viento y subida larga. El Camino Inca tiene más escaleras y días seguidos de caminata. Ambos son exigentes, pero el Salkantay es más salvaje y menos turístico.

Precios

¿Cuánto Cuesta?

Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.

Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.

  • Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
  • Celular – WhatsApp: +51 986 994 218

¿Como Reservar?

Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:

  • Nombre y apellidos:
  • Nro. De pasaporte:
  • Nacionalidad:
  • Fecha de nacimiento:
  • Sexo:
  • Teléfono:
  • Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.

Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.

Métodos De Pago

  • IZIPAY
  • PAYPAL
  • WESTER UNION
  • TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
  • MONEYGRAM

    Contáctanos

    Rellene el formulario para solicitar más información

    pagos con tarjetas

    Otros Camino Inca a Machu Picchu

    Camino Inca Corto Machu Picchu 2 Días

    Camino Inca Corto Machu Picchu 2 Días

    Duración: 2 Días / 1 Noche Dificultad: Moderado
    Ver Itinerario
    Lares Trek & Camino Inca Corto Machu Picchu 4 Dias

    Lares Trek & Camino Inca Corto Machu Picchu 4 Dias

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Medio Alto
    Ver Itinerario
    Tour Camino Inca Full Day – Privado

    Tour Camino Inca Full Day – Privado

    Duración: 1 Dia Dificultad: Moderado
    Ver Itinerario
    Camino Inca Machu Picchu 4 Días

    Camino Inca Machu Picchu 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Moderado
    Ver Itinerario

    Lo Que Dicen Nuestros Clientes

    Whatsapp

    Somos Parte De

    Agencia Registrada
    Caltur Plata
    Covid Certificado
    Gercetur
    Marca Peru
    Mincetur
    Paypal
    Partners
    Copyright © 2025 Dreamy Tours - Dpto. de Tecnologías de la Información | RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL | RUC: 20609347318
    whatsapp