El Camino Inca a Machu Picchu de 4 días es uno de los senderos de trekking más reconocidos mundialmente, y esto se debe a muy buenas razones. Durante esta legendaria travesía por el Camino del Inca, experimentarás un desafío tanto físico como mental, sin embargo, serás recompensado con algunas de las vistas más exquisitas y asombrosas que el Perú tiene para ofrecer.
A lo largo de esta expedición, seguirás los pasos de la antigua nobleza Inca en este histórico Camino Inca a Machu Picchu, donde descubrirás ruinas arqueológicas excepcionales accesibles únicamente a través de este mismo sendero. Adicionalmente, atravesarás impresionantes acantilados montañosos con deslumbrantes vistas panorámicas, para finalmente culminar la caminata ingresando a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu – Patrimonio de la Humanidad desde lo alto, mediante el famoso Sungate denominado «Intipunku«.
en tu recorrido de 4 dias, tendrás la oportunidad de explorar complejos arqueológicos fascinantes como Llactapata, Wayllabamba, Runkuraqay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Inti pata, Wiñayhuayna e Inti Punku; los cuales conducen hacia la mítica ciudad perdida de los incas «Machu Picchu».
¡No pierdas la oportunidad de descubrir estos increíbles lugares en tu aventura por el Camino Inca!
Resumen
En tu recorrido de camino inca 4 dias, tendrás la oportunidad de explorar complejos arqueológicos fascinantes como Llactapata, Wayllabamba, Runkuraqay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Inti pata, Wiñayhuayna e Inti Punku; los cuales forman parte de los antiguos caminos del inca que conducen hacia la mítica ciudad perdida de los incas «Machu Picchu».
Itinerario día a día:
Día 1: Cusco – Km 82 – Wayllabamba – Ayapata
- Recojo del hotel a las 5:30 am
- Desayuno en Ollantaytambo
- Inicio oficial del Camino Inca en el Km 82
- Almuerzo en Miskay y visita al complejo arqueológico de Llactapata
- Pernoctación en campamento de Ayapata
- Caminata: 11 km / 6-7 horas / Dificultad: Moderada
Día 2: Ayapata – Abra Warmihuañuska – Chaquicocha
- El día más exigente del recorrido («día de excursión libre»)
- Ascenso hasta Llulluchapampa (3,850 m)
- Superación del punto más alto: Warmihuañusca o «Paso de la Muerte» (4,200 m)
- Descenso hasta el río Pacaymayu
- Continuación hasta el campamento Chaquicocha (3,650 m)
- Caminata: 15 km / 8-9 horas / Dificultad: Alta
Día 3: Chaquicocha – Phuyupatamarca – Wiñayhuayna
- El día más hermoso del recorrido
- Transición a ecosistema de selva tropical
- Visita a Phuyupatamarca («ciudad sobre las nubes»)
- Exploración de baños ceremoniales incas
- Llegada a Wiñayhuayna (2,650 m) con primera vista de Machu Picchu
- Caminata: 10 km / 5-6 horas / Dificultad: Moderada
Día 4: Wiñayhuayna – Machu Picchu – Cusco
- Salida temprana (4:30 am) hacia Intipunku (Puerta del Sol)
- Amanecer con vista panorámica de Machu Picchu
- Tour guiado de 2 horas en la ciudadela (2,400 m)
- Tiempo libre para exploración personal
- Opción de subir al Huayna Picchu (requiere reserva adicional)
- Descenso en bus a Aguas Calientes
- Posibilidad de disfrutar aguas termales (entrada $10.00)
- Retorno en tren a Ollantaytambo y luego a Cusco
- Caminata: 5 km / 2-3 horas / Dificultad: Baja-Moderada

Itinerario
Día 1: Cusco – Km 82 – Wayllabamba – Ayapata
Inicio de la Aventura
La experiencia de trekking por el camino del inca peru comienza a las 5:30 am, momento en que realizamos el recojo desde su hotel. Con nuestro transporte nos trasladaremos hacia el Valle Sagrado de los incas. Previamente a nuestra llegada al punto de partida del camino inca a machu picchu, KILÓMETRO 82, realizaremos una breve parada en Ollantaytambo, sitio ideal para disfrutar del desayuno antes de iniciar nuestra aventura en el famoso inca trail machu picchu.
Registro y Primeros Pasos
En este punto nos uniremos al resto del grupo y procederemos a presentar nuestros documentos para el control y registro oficial del Camino Inca.
Posteriormente al cruce del Río Urubamba (2200m) daremos inicio al legendario Camino del Inca. Durante el primer día, el recorrido por este tramo del inca trail es relativamente accesible para caminar. El almuerzo lo realizaremos en Miskay, una pequeña área junto al río, donde nuestro guia compartirá información valiosa acerca del complejo arqueológico de Llactapata.
Tras este descanso, continuaremos nuestra ruta hacia Wayllabamba (3100m/10170f) y ascenderemos hasta Ayapata, campamento designado para pernoctar durante la primera noche de su aventura por el Camino del Inca de 4 días.
Datos del Día 1:
- Distancia: 12 km
- Tiempo de caminata: 6-7 horas
- Dificultad: Moderada
- Altitud máxima: 3,100m
- Servicios incluidos: almuerzo y cena.

Día 2: Ayapata – Llulluchapampa – Abra Warmihuañuska – Pacaymayu – Abra Runcuracay – Chaquicocha
El Desafío Mayor
La segunda jornada del Camino Inca se conoce como «el día de excursión libre», lo cual significa que cada viajero puede avanzar a su propio ritmo durante este desafiante tramo del Camino del Inca. A lo largo del trayecto encontrará diversos puntos estratégicos para descansar y contemplar el magnífico paisaje que caracteriza los caminos del inca.
Con los primeros rayos del sol, iniciaremos nuestra travesía en el Camino Inca rumbo al Valle de Llulluchapampa (3,850 m.s.n.m.). En los primeros 3 kilómetros de recorrido, nos adentraremos en un bosque húmedo, donde el constante sonido del agua nos acompañará en cada paso, característica única del Camino Inca a Machu Picchu.
El Punto Más Alto
Partiendo desde Llulluchapampa, proseguiremos la ruta por el camino del inca, aproximadamente durante 2 a 3 horas hasta alcanzar el punto más exigente de este segmento: El renombrado Warmihuañusca, también conocido como «El Paso de la Muerte» (4,200 m.s.n.m.). Este ascenso constituye el tramo más demandante de todo el Camino Inca 4 días.
Luego de un breve descanso en la cima para recuperar fuerzas, emprenderemos el descenso por una pronunciada pendiente hacia el río Pacaymayu. Posteriormente, el recorrido por el inca trail nos llevará hacia el paso de Runkurakay (3,050 m.s.n.m.) hasta arribar a nuestro destino final del día: el campamento Chaquicocha, localizado a 3,650 metros sobre el nivel del mar.
Datos del Día 2:
- Distancia: 16 km
- Tiempo de caminata: 8-9 horas
- Dificultad: Muy difícil
- Altitud máxima: 4,200m (Dead Woman’s Pass)
- Servicios incluidos: Desayuno, almuerzo y cena

Día 3: Chaquicocha – Phuyupatamarca – Wiñayhuayna
El Día Más Hermoso
El tercer día del Camino Inca a Machu Picchu se considera el más espectacular. Percibirás una transformación notable en el ecosistema mientras atraviesas la selva tropical de Wiñayhuayna. En esta sección del Camino del Inca, cruzaremos dos pequeñas lagunas situadas en la parte superior del segundo pasaje (3,950 m.s.n.m.). Realizaremos un suave ascenso a través de un impresionante túnel inca, desde donde se aprecia una vista extraordinaria del río Urubamba en el valle sagrado.
Sitios Arqueológicos Destacados
Durante nuestro avance por el Camino Inca, llegaremos a Phuyupatamarca, cuyo significado en quechua es «la ciudad por encima de las nubes», un impresionante complejo ubicado a 3,600 metros sobre el nivel del mar. Este enclave arqueológico del Camino del Inca sobresale por su excepcional conservación, donde podrás admirar sus sofisticados baños ceremoniales incas dispuestos en secuencia, evidencia tangible de la extraordinaria ingeniería de esta civilización.
la senda del Camino Inca prosigue a través de un fascinante túnel inca que nos dirige hacia Wiñayhuayna («Siempre Joven» en quechua), situada a 2,650 metros de altitud. Desde este punto estratégico del Camino Inca de 4 días, mientras descendemos por el valle, se revela ante nuestros ojos la primera vista impresionante de la montaña Machu Picchu, destino final que exploraremos durante la última jornada de nuestra aventura por el Camino Inca a Machu Picchu.
Datos del Día 3:
- Tiempo aproximado de caminata: 5-6 horas
- Distancia total del recorrido: 10 km aproximadamente
- Dificultad: Moderada a difícil
- Altitud: 2,650m
- Servicios incluidos: Desayuno, almuerzo y cena

Dia 4: Wiñayhuayna – Machu Picchu – Cusco
La Llegada a Machu Picchu
Tras el desayuno a las 4:30 am, emprenderemos el tramo final del Camino del Inca hacia el Inti Punku, cuya traducción al español es «Puerta del Sol«, punto privilegiado para obtener la primera vista panorámica de Machu Picchu y presenciar el amanecer sobre este maravilloso destino al que nos han conducido los antiguso Caminos del Inca.
El último ascenso triunfal del Camino Inca a Machu Picchu requerirá aproximadamente una hora antes de adentrarnos en la ciudadela de Machu Picchu (2,400 m.s.n.m.) alrededor de las 8:00 am. Durante el recorrido podrá percibir la esencia espiritual del lugar, complementada con un tour guiado de aproximadamente dos horas, que facilitará la comprensión del significado y la arquitectura antigua del parque arqueológico, culminación perfecta del histórico Camino del Inca.
Exploración Libre y Retorno
Finalizado el recorrido guiado, dispondrá de tiempo libre para explorar por cuenta propia su visita a machupicchu. Le recomendamos aprovechar la oportunidad para visitar la majestuosa montaña de Huayna Picchu o la impresionante montaña de Machu Picchu, experiencias que requieren un boleto adicional de $70.00 dólares por persona y que ofrecen vistas panorámicas incomparables de la ciudadela inca.
Al concluir la visita a Machu Picchu, encontrará autobuses disponibles para trasladarlo hacia Aguas Calientes, localidad donde podrá disfrutar de las reconfortantes aguas termales (entrada $10.00) y relajar sus músculos después de la intensa travesía del Camino inca a machupicchu
Aproximadamente a las 16:20, abordaremos el tren en la estación de Aguas Calientes con destino a Ollantaytambo. Desde allí, proseguiremos el viaje por carretera hacia la histórica ciudad de Cusco, finalizando así nuestra inolvidable aventura por el Camino Inca a Machu Picchu.
Datos del Día 4:
- Tiempo estimado de caminata: 2-3 horas hasta Machu Picchu
- Extensión del recorrido: 5 km aproximadamente
- Dificultad: Fácil
- Altitud: 2,400m
- Servicios incluidos: Desayuno

IMPORTANTE
Porteador adicional: de acuerdo con la ley (26702) y supervisado por el Ministerio de Trabajo, dan la colaboración de un porteador adicional en las condiciones requeridas por el cliente. Sin embargo, el equipaje del cliente no debe exceder los 12 kg, ya que solo permite al porteador transportar 20 kg. El servicio cuesta $180 e incluye porteador, precio para entrar en el Camino Inca, comida y equipo de campamento.
Incluye
Incluye
- Transporte Turístico Cusco – Km. 82
- Transporte turístico – Est Ollanta – Cusco.
- Entrada al Camino Inca y Machu Picchu.
- Guía profesional Inglés / Español (idioma de solicitud)
- Consettur de autobús turístico OW de Machu Picchu – Aguas Calientes.
- Equipamiento de camping (tiendas, esterilla, baño, comedor, mesa y sillas).
- Cocinar (equipo de cocina)
- Comida (desayuno 3D -3 Almuerzos -3 Cenas / 03 Snacks).
- La comida incluye: hojuelas, tortillas, sopas, frutas frescas y espaguetis, pollo, pescado, carne y arroz, todo alto en carbohidratos y muy conveniente para caminar, bebidas calientes incluyendo té de hoja de coca, excelente para la altitud.
- Si usted es vegetariano, notifíquenos con antelación.
- Té y aperitivos para cada día (té, café, palomitas de maíz y galleta).
- Cargadores de equipos de acampada y alimentación.
- Tren de regreso desde la ciudad de Aguas Calientes – Est Ollanta, dependiendo de la disponibilidad.
- Oxígeno y primeros auxilios.
No Incluye
- Desayuno el primer día.
- Almuerzo en Machu Picchu o Aguas Aguas Pueblo.
- Bolsa de dormir.
- Transportista adicional
Contactenos
Condiciones Generales
- Todas las tarifas de nuestros Paquetes a Perú se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
- Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
- Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
- Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
- DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
- Niños mayores de 11 años considerados adultos.
- Los menores deben viajar con un documento de identidad.
- Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.
Más Información
¿Qué es el camino inca 4 dias?
El camino inca 4 dias es el trekking más famoso del Perú. Es una caminata de 4 días por el antiguo sendero inca que llevaba a Machu Picchu. Incluye paisajes andinos, ruinas escondidas, altos pasos de montaña y termina con la entrada a Machu Picchu por el Inti Punku. Es una experiencia única que combina aventura, historia y naturaleza.
¿Qué significa camino inca clasico?
El camino inca clasico es el recorrido original del Camino Inca: 4 días, 3 noches de camping, más de 40 km de caminata y acceso directo a Machu Picchu por la Puerta del Sol. Es el más buscado porque sigue el sendero construido por los incas hace más de 500 años. No hay otro igual.
¿Dónde y a qué hora me recogen para el tour?
Las recogidas se realizan directamente desde tu hotel en Cusco, siempre que esté ubicado en el centro histórico. La hora de recogida depende del tipo de tour que reserves. Para tours que incluyen tren temprano o el Camino Inca, la salida suele ser entre las 3:30 am y las 4:30 am. Para city tours o visitas al Valle Sagrado, la recogida es entre las 7:00 am y las 8:00 am. Tu guía o coordinador te confirmará el horario exacto un día antes del tour. Es importante que estés listo al menos 10 minutos antes para no retrasar al grupo.
¿Qué incluye el camino inca machu picchu?
El camino inca machu picchu incluye: traslado desde Cusco, guía profesional bilingüe, entrada oficial a Machu Picchu, comida completa (3 comidas diarias), equipo de camping (carpas, colchonetas), cocina, asistentes y mulas para cargar equipo. Solo llevas tu mochila personal con lo esencial.
¿Qué es el inca trail to machu picchu?
El inca trail to machu picchu es el nombre en inglés del Camino Inca hacia Machu Picchu. Es el mismo trek de 4 días que empieza en Km 82 y termina en la ciudadela. Es una de las caminatas más populares del mundo y requiere permiso oficial con meses de anticipación.
¿Qué ofrece el tour camino inca 4 dias?
El tour camino inca 4 dias es una experiencia completa: no solo caminas, sino que lo haces con todo organizado. Incluye guía, alimentos, carpas, bolsa de dormir (opcional), entradas, traslados y apoyo médico. Es ideal si quieres hacer el trek sin preocuparte por los detalles.
¿Cómo consigo el permiso camino inca?
El permiso camino inca solo lo puede gestionar una agencia de turismo autorizada. El gobierno peruano no vende entradas directas a turistas. Solo hay 200 cupos diarios para extranjeros, y se agotan rápido, especialmente de mayo a septiembre. Nosotros lo gestionamos por ti al momento de reservar.
¿Cuál es la mejor epoca camino inca?
La mejor epoca camino inca es de mayo a octubre. Es la temporada seca, con días soleados y vistas claras. Es cuando más turistas van, así que hay que reservar con 4–6 meses de anticipación. De noviembre a abril hay más lluvia, pero menos gente y paisajes más verdes.
¿Puedo subir a la Montaña Huaynapicchu o a Machu Picchu Montaña?
Sí, puedes subir a la Montaña Huaynapicchu o a la Machu Picchu Montaña, pero debes reservar el boleto con mucha anticipación porque los cupos son muy limitados. La Montaña Huaynapicchu es la más solicitada, con solo 400 personas permitidas por día. Es una caminata de aproximadamente una hora, empinada, pero con una vista impresionante de Machu Picchu desde arriba. La Machu Picchu Montaña es menos concurrida, un poco más larga y con vistas panorámicas del valle. Ambas opciones requieren reserva con 4 a 6 meses de anticipación, especialmente en temporada alta.
¿Qué debo llevar al camino inca?
Para que llevar al camino inca, necesitas: ropa cómoda en capas (camiseta, polar, chaqueta impermeable), zapatos de trekking, mochila pequeña, sombrero, bloqueador solar, 2 litros de agua, snacks, linterna, papel higiénico, botiquín personal y documentos. Todo lo demás (carpa, comida, guía) lo incluye el tour.
¿Cuál es el horario de ingreso a Machu Picchu?
El horario de ingreso a Machu Picchu está dividido en varios turnos para controlar el flujo de visitantes y proteger el sitio. Los turnos más populares son los primeros, que comienzan desde las 6:00 am. Puedes ingresar en grupos horarios como 6:00 a 7:00 am, 7:00 a 8:00 am, 8:00 a 9:00 am, y así sucesivamente hasta las 2:00 pm. Tu guía coordinará el horario de ingreso según tu tour. Entrar temprano te permite disfrutar de Machu Picchu con menos gente y mejores condiciones de luz para fotos.
¿Qué debo hacer si me siento mal durante el tour?
Si te sientes mal durante el tour, lo más importante es avisar inmediatamente a tu guía. Todos nuestros equipos están capacitados para atender situaciones de salud básica. Llevamos oxígeno de emergencia, botiquín de primeros auxilios y tenemos contactos con clínicas en Cusco, Ollantaytambo y Aguas Calientes. Si el malestar es por altura o fatiga, podemos ayudarte a descansar, bajar de nivel o trasladarte con apoyo. Si tomas medicamentos personales, tráelos contigo. También recomendamos viajar con seguro de viaje que cubra atención médica.
¿Los tours son en grupo o privados?
Ofrecemos tours en grupo y tours privados, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de viaje. Los tours en grupo son con grupos pequeños, generalmente de hasta 8 o 10 personas, lo que permite una experiencia más íntima y la posibilidad de conocer a otros viajeros. Son ideales si buscas una opción más económica. Los tours privados son exclusivos para ti, tu familia o tus amigos, con guía dedicado y horarios flexibles. Puedes elegir esta opción al momento de reservar, dependiendo de tu presupuesto y preferencias.
¿Existen alternativas camino inca?
Sí, existen alternativas camino inca como el Salkantay Trek, Lares Trek o Choquequirao. Son opciones sin permiso oficial, con menos turistas y paisajes diferentes. Pero ninguna entra caminando a Machu Picchu por el sendero inca original, que es lo que hace único al Camino Inca Clásico.
¿Qué es el mal de altura y cómo puedo evitarlo?
El mal de altura, también conocido como soroche, ocurre cuando el cuerpo no se adapta rápido a la altitud. Cusco está a 3,400 metros sobre el nivel del mar, y esto puede causar dolores de cabeza, mareos, náuseas o falta de energía. Para evitarlo, es clave pasar 1 o 2 días en Cusco antes de hacer actividades exigentes. Bebe mucha agua, al menos 2 o 3 litros al día. Toma té de coca, que ayuda a aliviar los síntomas. Evita el alcohol, las comidas muy pesadas y el esfuerzo físico intenso los primeros días. Si sientes malestar fuerte, descansa y avísanos, podemos ayudarte a recibir atención médica.
¿Cómo es el clima en Cusco y Machu Picchu?
El clima en Cusco y Machu Picchu puede variar mucho durante el día. En Cusco, los días suelen ser soleados con temperaturas agradables entre 18 y 20 grados, pero las noches son frías, entre 0 y 8 grados. La temporada seca va de mayo a octubre, ideal para visitar. En Machu Picchu, el clima es más cálido y húmedo, con temperaturas entre 15 y 25 grados, pero puede llover en cualquier momento, incluso en temporada seca. Siempre recomendamos llevar una chaqueta impermeable, bloqueador solar y sombrero, porque el sol en altura es muy fuerte.
¿Cómo llegar a Cusco desde Lima u otros países?
La forma más rápida y cómoda de llegar a Cusco es en avión. Desde Lima, el vuelo dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Hay vuelos directos desde otras ciudades peruanas como Arequipa o Juliaca, y también desde destinos internacionales como Estados Unidos, España o Chile. El aeropuerto de Cusco está a unos 20 minutos del centro. Otra opción es llegar en bus desde Puno o Arequipa, pero toma varias horas y puede ser cansado por la altura. Una vez que llegues a Cusco, nosotros nos encargamos de la recogida en tu hotel.
¿Cuál es mejor: salkantay vs inca trail?
En la comparación salkantay vs inca trail, el Camino Inca es mejor si buscas historia y acceso directo a Machu Picchu por el sendero inca. El Salkantay tiene paisajes más agrestes y no requiere permiso, pero termina en tren. Si puedes, elige el Camino Inca. Si no hay cupos, el Salkantay es excelente alternativa.
¿Se puede hacer el camino inca 4 dias sin guía?
No. Desde 2000, el camino inca 4 dias solo se puede hacer con una agencia autorizada y un guía certificado. No hay opción de ir solo. Esto protege el sendero y garantiza seguridad. Tu agencia también gestiona el permiso camino inca.
¿Cuánto tiempo dura el camino inca clasico?
El camino inca clasico dura exactamente 4 días y 3 noches. El primer día empieza en Km 82, y el cuarto termina en Machu Picchu. Es un ritmo bien planeado: ni muy rápido ni muy lento. Ideal para disfrutar sin agotarte.
¿Qué hago si dejo objetos perdidos durante el tour?
Si crees que olvidaste algún objeto durante el tour, avísanos lo antes posible. Nosotros coordinaremos con los hoteles, estaciones de tren, guías y el personal del parque de Machu Picchu para intentar localizarlo. Aunque no podemos garantizar la recuperación, hacemos todo lo posible por ayudarte. Es recomendable llevar una mochila con cierre seguro, usar identificadores en tu equipaje y revisar tus pertenencias antes de cambiar de transporte. Algunos objetos comunes que se pierden son gorros, gafas, cámaras y bastones de trekking.
¿Por qué es famoso el classic inca trail?
El classic inca trail es famoso porque es el único trek que termina caminando en Machu Picchu por el sendero original de los incas. No hay carreteras, trenes ni buses hasta la entrada. Solo tú, el camino y la historia. Es una conexión única con el pasado.
¿Qué lugares se visitan en el camino inca machu picchu?
En el camino inca machu picchu visitas lugares increíbles: Llactapata, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñay Wayna y el Inti Punku. Cada sitio tiene su magia: templos, canales, vistas panorámicas. Y todo construido por los incas hace siglos.
¿Qué es el inca trail to machu picchu y cómo se reserva?
El inca trail to machu picchu se reserva con una agencia autorizada. Ellos gestionan tu permiso camino inca y todo el tour. Debes elegir fecha, pagar un depósito y enviar copia del pasaporte. Se recomienda reservar con 6 meses de anticipación, especialmente en temporada alta.
¿Qué incluye el tour camino inca 4 dias?
El tour camino inca 4 dias incluye: transporte desde Cusco, guía experto, todas las comidas, carpas, colchonetas, cocina, mulas, entradas a todos los sitios y acceso a baños en el camino. También hay oxígeno de emergencia y asistencia médica.
¿Qué pasa si no consigo el permiso camino inca?
Si no consigues el permiso camino inca, no podrás hacer el trek. Los cupos se agotan rápido. Por eso, reservar con anticipación es clave. Si ya está lleno, puedes considerar alternativas camino inca como el Salkantay o Lares, que no requieren permiso.
¿Qué ropa usar en la mejor epoca camino inca?
En la mejor epoca camino inca (mayo a octubre), usa ropa en capas: camiseta, polar y chaqueta abrigada. Los días son soleados, pero las noches y madrugadas son frías. Lleva también sombrero, guantes y impermeable, por si cambia el clima.
¿Es difícil el camino inca clasico?
Sí, el camino inca clasico tiene un nivel de dificultad moderado a alto, y la inca trail difficulty depende de varios factores: la altura, las subidas fuertes y los días largos de caminata. El punto más alto es el Paso de la Mujer Muerta (4,200 msnm), donde muchos sienten falta de aire. Los primeros días son de 6 a 7 horas caminando, con subidas constantes.
Pero no te preocupes: no necesitas ser un atleta. Lo más importante es llegar bien aclimatado (pasar 2 días en Cusco antes del trek), ir a tu ritmo y mantener una buena hidratación. Muchas personas de diferentes edades y condiciones lo completan, incluidos mayores de 60 años o familias con hijos adolescentes.
¿Qué consejos me dan para visitar Machu Picchu?
Algunos consejos útiles para visitar Machu Picchu son: lleva tu pasaporte original, ya que es obligatorio para ingresar. Usa calzado cómodo y ropa en capas, porque el clima puede cambiar rápido. Lleva agua, bloqueador solar, sombrero y una chaqueta ligera. No está permitido ingresar con mochilas grandes, bolsas de mano o maletas, solo mochilas pequeñas. Respeta las reglas: no subas a las estructuras, no comas dentro de la ciudadela y evita hacer ruido. Llegar temprano te permite disfrutar de las mejores vistas y menos multitudes.
¿Es posible cambiar de opinión entre salkantay vs inca trail?
Sí, es posible, pero debes decidir antes de reservar. Una vez que el permiso camino inca está confirmado, no se puede cambiar fácilmente. Si tienes dudas, habla con nosotros. Ambos treks son increíbles, pero el Camino Inca es único por su conexión histórica.
¿Necesito seguro de viaje para ir a Machu Picchu?
Sí, es muy recomendable tener un seguro de viaje antes de visitar Machu Picchu, especialmente si vas a hacer trekking o actividades de aventura. Un buen seguro debe cubrir atención médica por accidentes o problemas de salud, incluyendo el mal de altura. También debe incluir cobertura por cancelación de vuelos, pérdida de equipaje y, si es posible, evacuación de emergencia. Algunos seguros no cubren actividades como el Camino Inca o ascensos a montañas, así que revisa bien las condiciones. Es una pequeña inversión que te da tranquilidad durante todo el viaje.
¿Qué no debe faltar en mi lista de que llevar al camino inca?
No debe faltar: zapatos de trekking (usados antes), mochila de 30–40L, ropa térmica, impermeable, sombrero, bloqueador, agua, snacks, linterna, cámara y documentos. Y sobre todo: ganas de vivir una aventura inolvidable.
¿Qué tipo de comida sirven en el menú del Camino Inca?
En el menú del Camino Inca, ofrecemos comidas balanceadas, nutritivas y fáciles de digerir, pensadas para mantenerte energizado durante la caminata. En el desayuno, sirven frutas frescas, quinua, huevos, pan, mermelada y té de coca. El almuerzo incluye sopas calientes, arroz, pasta, carne, papas y verduras. La cena es más ligera, con platos típicos como ají de gallina, guiso de lentejas o trucha. Todos los alimentos son frescos y cocinados en el campamento. Si eres vegetariano, vegano o tienes alergias alimentarias, por favor avísanos antes del tour para preparar opciones especiales.
Precios
¿Cuánto Cuesta?
Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.
Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.
- Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
- Celular – WhatsApp: +51 986 994 218
¿Como Reservar?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
- Nombre y apellidos:
- Nro. De pasaporte:
- Nacionalidad:
- Fecha de nacimiento:
- Sexo:
- Teléfono:
- Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Métodos de Pago
- IZIPAY
- PAYPAL
- WESTER UNION
- TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
- MONEYGRAM
Mapa
