📅 Tenemos espacios para el Camino Inca 4 Días meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.     ¡Reserve ahora y no se quede sin cupo!
Disponibilidad Camino Inca 2025

Consejos prácticos para viajar de Lima a Cusco

Hola, bloggers.
Viajar de Lima a Cusco es una experiencia esencial para quienes desean descubrir el corazón del Imperio Inca y, por supuesto, llegar a Machu Picchu. La ruta entre ambas ciudades puede parecer sencilla, pero hay muchos aspectos que influyen en la comodidad, el presupuesto y la salud del viajero. En este artículo encontrarás consejos prácticos sobre transporte, altitud, clima, equipaje y temporada ideal para planificar tu aventura.

Cómo llegar de Lima a Cusco: opciones de transporte

Vuelos Lima – Cusco

La opción más rápida y preferida por la mayoría de turistas es el vuelo Lima – Cusco. El trayecto dura entre 1 hora y 15 minutos, con más de 20 salidas diarias desde el aeropuerto Jorge Chávez. Aerolíneas como LATAM, Sky Airline y JetSMART ofrecen diferentes tarifas, lo que permite adaptarse a distintos presupuestos.
Un consejo importante es tomar vuelos en la mañana, ya que en Cusco las condiciones climáticas de la tarde pueden generar retrasos.

Bus de Lima a Cusco

El viaje por carretera dura entre 20 y 22 horas. Aunque es más largo, ofrece una mirada única a la geografía peruana, desde la costa hasta los Andes. Empresas como Cruz del Sur, Civa y Oltursa cuentan con asientos reclinables tipo cama, aire acondicionado y servicio a bordo.
El bus es una alternativa para quienes quieren ahorrar en boletos de avión o disfrutar del paisaje, pero se recomienda hacerlo si se dispone de tiempo suficiente.

Tren hacia Machu Picchu

Si bien no existe un tren directo entre Lima y Cusco, muchos viajeros combinan su llegada a Cusco con un trayecto en tren hacia Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu. Las empresas PeruRail e IncaRail ofrecen servicios turísticos de distintos niveles de confort.

La altitud en Cusco: cómo prevenir el mal de altura

Cusco se encuentra a 3,400 m.s.n.m., lo que significa que muchos visitantes sienten el llamado soroche o mal de altura.
Algunos consejos prácticos para prevenirlo:

  • Descansar las primeras horas al llegar.
  • Evitar comidas pesadas y bebidas alcohólicas durante el primer día.
  • Mantenerse hidratado y consumir infusiones de coca o muña.
  • Llevar pastillas recomendadas por médicos en caso de ser sensible a la altura.

Una estrategia recomendada es pasar la primera noche en el Valle Sagrado, ya que está a menor altitud (2,800 m.s.n.m.) y permite una mejor aclimatación antes de regresar a Cusco.

Clima en Cusco y qué llevar en la maleta

El clima en Cusco es variable y cambia con rapidez.

  • Durante el día, el sol puede ser intenso y quemar la piel.
  • Por la tarde y noche, las temperaturas descienden considerablemente.

Por eso, es recomendable llevar:

  • Ropa ligera y cómoda en capas.
  • Un abrigo o casaca para las noches frías.
  • Protector solar, sombrero o gorro.
  • Zapatos de trekking si planeas caminatas.
  • Medicinas personales y dinero en efectivo (en muchos pueblos no hay cajeros).

Mejor temporada para viajar de Lima a Cusco

La temporada ideal depende del tipo de experiencia que busques:

  • Mayo a septiembre (temporada seca): clima soleado, pocas lluvias y paisajes despejados. Es la mejor época para realizar caminatas como el Camino Inca y visitar Machu Picchu sin riesgos de lluvia.
  • Noviembre a marzo (temporada de lluvias): aunque los caminos pueden ser resbalosos, los paisajes se vuelven verdes y coloridos. Además, hay menos turistas y los precios tienden a bajar.
  • Junio: mes de gran movimiento turístico por la festividad del Inti Raymi, una de las celebraciones más importantes del calendario andino.

Qué hacer al llegar a Cusco

Al aterrizar en Cusco, lo mejor es tomarse el tiempo de recorrer con calma la ciudad. Algunos imperdibles son:

  • La Plaza de Armas, centro histórico y cultural.
  • El Mercado de San Pedro, ideal para probar gastronomía local.
  • El complejo arqueológico de Sacsayhuamán, muy cerca de la ciudad.
  • Excursiones al Valle Sagrado y al majestuoso Machu Picchu.

Recuerda que la experiencia de viajar de Lima a Cusco no solo se trata de llegar rápido, sino de disfrutar cada etapa del recorrido, desde el transporte hasta la inmersión en la cultura andina.

Conclusión

Viajar de Lima a Cusco es mucho más que un simple desplazamiento: es el inicio de un viaje inolvidable hacia la historia, la naturaleza y la tradición del Perú. Ya sea que elijas avión, bus o una combinación de rutas, lo más importante es planificar con antelación, adaptarse a la altitud y aprovechar cada instante en la ciudad imperial.

Contáctenos:

Para más información, por favor contáctenos DREAMY TOURS, estaremos encantados de responder a todas sus preguntas sobre Perú, Bolivia y Chile.

Somos una Agencia de Viajes especializada en paquetes turísticos, si necesitas alguna información, por favor escríbenos.

Ofrecemos tours en estas ciudades del Perú:

Somos Parte De

Agencia Registrada
Caltur Plata
Covid Certificado
Gercetur
Marca Peru
Mincetur
Paypal
Partners
Copyright © 2025 Dreamy Tours - Dpto. de Tecnologías de la Información | RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL | RUC: 20609347318
whatsapp