📅 Tenemos espacios para el Camino Inca 4 Días meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.     ¡Reserve ahora y no se quede sin cupo!
Disponibilidad Camino Inca 2025

Qué ver y visitar en Checacupe

Hola bloggers, hoy hablaremos de 3 joyas escondidas de las épocas Inca, Colonial y Republicana. Descubre estas tres maravillas ocultas de Cusco que todo visitante debería conocer. Lee más en el blog en Español.

Puente Colonial de Checacupe:

Construido en el siglo XVII en Cusco, este puente está hecho de argamasa y piedra, formando un arco semicircular sostenido por sólidos muros de roca natural. Cruza el río Pitumarca, y justo al lado, es posible ver los cimientos de un antiguo puente inca y también de una ponte ferroviaria de la época republicana.

Este puente colonial se ubica sobre el río Ausangate o Pitumayu, en la antigua Ruta Real Cusco-Collao. Fue fundamental tras el derrumbe del puente inca y antes de que se construyera el puente de hierro. Su estructura, hecha de sillar tallado y ensamblado con cal y piedra, así como adoquines compactos, destaca por su perfecta cohesión, siguiendo el estilo del arco romano.

Se trata de una obra vial impresionante y muy ingeniosa, edificada sobre una formación de roca pizarrosa. Durante mucho tiempo, fue el único enlace entre los ayllus (comunidades) de Checacupe y Cangalli.

Además, su plataforma está decorada con una capa de guijarros coloridos colocados artísticamente, formando figuras geométricas que le dan un aspecto único y extraordinario. Aunque aún se debate su fecha exacta de construcción, se cree que pudo levantarse entre los siglos XII y XVIII, posiblemente antes que otros puentes importantes como los de Combapata, Langui, Quiquijana y Saqra Chaka en Tinta.

El puente colonial de Checacupe fue uno de los primeros construidos por los corregidores españoles y se encuentra en un lugar estratégico: junto a él, están los restos de un puente inca y de otro ferroviario de la era republicana (1895).

checacupe
checacupe

Puente Inca:

Para llegar a la primera parada no necesitas caminar mucho, pero sí con cuidado. Cerca de la entrada de Checacupe, sobre el caudaloso río Pitumarca, se alza una base inca que aún perdura. Aunque parezca inestable, cruzarlo es toda una aventura que te transporta a tiempos en que los hijos del Sol recorrían kilómetros para llevar mensajes o comerciar.

Este monumento, muchas veces pasado por alto, fue construido entre 1400 y 1448 por orden del Inca Wiracocha, como parte de la red vial Qhapaq Ñan, la gran carretera real que conectaba el Qollasuyo. La base inca es original, aunque el puente colgante en sí se reemplaza periódicamente para mantenerlo seguro.

Puente Colonial:

La segunda parada está justo al lado del puente inca. En medio de la tranquilidad y el aire andino, se alza esta robusta obra colonial. Se dice que fue construida por orden del rey español Carlos III, entre 1759 y 1788. También se cuenta que quienes deseaban usar el puente para actividades como asados debían pagar impuestos tanto a la corona española como al consejo local de Checacupe.

Al caminar sobre él, notarás que sus piedras fueron talladas y unidas con cal, con una precisión admirable en el estilo de arco romano. Una verdadera maravilla de ingeniería para su época. Además, sus muros están decorados con guijarros colocados meticulosamente, dando un toque estético único.

Puente Republicano:

La última parada te lleva a un puente de hierro fundido que aún hoy sirve como la principal entrada para los viajeros que llegan en vehículo a esta zona de Cusco.

Este puente republicano fue construido en el siglo XIX. Sobre su superficie pasaban las antiguas locomotoras de carbón, conectando esta región con otras partes del sur del Perú. Es un testimonio del avance industrial y ferroviario durante la República.

Contáctenos:

Para más información, por favor contáctenos DREAMY TOURS, estaremos encantados de responder a todas sus preguntas sobre Perú, Bolivia y Chile.

Somos una Agencia de Viajes especializada en paquetes turísticos, si necesitas alguna información, por favor escríbenos.

Ofrecemos tours en estas ciudades del Perú:

Somos Parte De

Agencia Registrada
Caltur Plata
Covid Certificado
Gercetur
Marca Peru
Mincetur
Paypal
Partners
Copyright © 2025 Dreamy Tours - Dpto. de Tecnologías de la Información | RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL | RUC: 20609347318
whatsapp