La montaña de 7 colores, también conocida como vinicunca, representa uno de los fenómenos geológicos más espectaculares del mundo y el destino natural más fotografiado de Perú. Esta rainbow mountain tour te llevará a descubrir la montaña de los 7 colores, ubicada en la provincia de Quispicanchi, cusco, donde las franjas multicolores naturales crean un paisaje surrealista a 5,200 metros de altitud.
Durante este tour montaña 7 colores, explorarás uno de los tesoros naturales más impresionantes de los Andes peruanos, donde la montaña de colores Perú se presenta en todo su esplendor junto al majestuoso nevado Ausangate. Esta excursión montaña 7 colores es perfecta para los amantes del trekking de alta montaña y la fotografía de paisajes andinos.
Información General de la Excursión
- Duración total: 12 horas (día completo)
- Hora de inicio: 04:30 – 04:45 hrs
- Hora de retorno: 16:30 hrs aproximadamente
- Altitud máxima: Altura montaña 7 colores – 5,200 msnm
- Dificultad: Moderada a desafiante (alta altitud)
- Distancia de caminata: 6 km (ida y vuelta)
Itinerario
Cusco – Cusipata – Montaña 7 colores – Cusipata – Cusco
Recojo e Inicio del Tour
Iniciamos el tour montaña de siete colores con el recojo en hoteles del centro histórico de Cusco. Nuestro guía te recibirá para comenzar esta aventura hacia la montaña de colores cusco, uno de los 7 colores Perú más fotografiados del mundo.
Viaje Cusco – Cusipata
Emprendemos un viaje escénico de 2 horas hacia el sur, atravesando paisajes andinos espectaculares hasta llegar a Cusipata (3,310 msnm). Durante el trayecto, observaremos el amanecer sobre los picos nevados y nos aproximaremos gradualmente a la ubicación de la montaña de 7 colores.
Desayuno Energético en Cusipata
Disfrutamos de un desayuno tradicional andino que nos proporcionará la energía necesaria para la caminata de alta montaña hacia la montaña de los siete colores. Este momento es ideal para aclimatarse antes de continuar hacia mayor altitud.
Traslado Cusipata – Phulawasipata
Continuamos nuestro ascenso por 1 hora adicional hasta Phulawasipata (4,200 msnm), el campamento base y punto de inicio de la caminata hacia vinicunca. Durante este tramo, comenzaremos a divisar las primeras montañas de colores en la distancia.
Trekking hacia la Montaña de 7 Colores
Iniciamos la caminata más emocionante del tour, una travesía de 1.5 a 2 horas (dependiendo de la condición física) hacia la montaña de 7 colores cusco. Durante este trekking de alta altitud, ascenderemos 1,000 metros de desnivel a través de:
Paisajes que encontrarás en el camino:
- Valle rojo con formaciones geológicas únicas
- Pastizales andinos donde pastan llamas y alpacas
- Vistas panorámicas del nevado Ausangate (6,372 msnm)
- Flora de puna adaptada a la alta montaña
- Comunidades locales de pastores de camélidos
Exploración de la Cima – Montaña Arcoíris
¡Llegamos a la cumbre de la montaña de los 7 colores peru! A 5,200 metros sobre el nivel del mar, nos encontramos en uno de los miradores naturales más espectaculares del planeta.
Experiencias en la cima:
- Fotografía panorámica de las montañas de 7 colores
- Observación de las franjas geológicas que forman los colores naturales
- Vista del valle rojo y las montañas de colores circundantes
- Ritual de gratitud a los Apus (montañas sagradas)
- Avistamiento del Ausangate y otras cumbres nevadas
Nuestro guía compartirá información fascinante sobre:
- Formación geológica de la montaña de siete colores
- Composición mineral que crea los colores naturales
- Significado cultural para las comunidades quechuas
- Historia de descubrimiento turístico del cerro de colores
Descenso hacia Phulawasipata
Emprendemos el descenso por el mismo sendero, disfrutando de perspectivas diferentes de las montañas de colores peru y capturando fotografías únicas del cerro 7 colores cusco desde diversos ángulos.
Retorno a Cusipata
Tomamos nuestro transporte de regreso a Cusipata, donde nos esperará un almuerzo reconfortante en un restaurante local, perfecto para reponer energías después de la excursión montaña 7 colores.
Almuerzo y Regreso a Cusco
Disfrutamos de un almuerzo típico peruano mientras compartimos las experiencias vividas en la montaña de 7 colores cusco. Posteriormente, emprendemos el viaje de regreso a Cusco, llegando aproximadamente a las 16:30 hrs y culminando esta aventura inolvidable en cusco 7 colores.
Incluye
Tour Incluye
- Recojo de su Hotel.
- Transporte Turístico.
- Guía Profesional de Turismo acreditado.
- Ticket de Ingreso.
- Desayuno.
- Almuerzo.
- Botiquín de Primeros Auxilios.
No Incluye
- Bebidas & Comidas Extras.
- Propinas y Dinero Extra.
Recomendaciones
- Llevar Mascarilla & Protector Facial muy importante.
- Ropa Abrigadora (Casaca, Chompa, Gorra, Chalina, Guantes, etc.)
- Zapatos de Trekking.
- Mochila Pequeña para llevar lo necesario.
- Poncho para la Lluvia.
- Protector Solar.
- Gel Antibacterial.
- Lentes de Sol.
- Dinero Extra en Soles.
Contáctenos
Preguntas Frecuentes
Información Técnica y Geográfica
Datos de Altitud y Ubicación
- Desnivel total: 1,000 metros de ascenso
- Montaña de 7 colores ubicación: Cordillera del Vilcanota, Cuspicanchi, Cusco
- Altura de la montaña de 7 colores: 5,200 msnm (17,060 pies)
- Coordenadas: Aproximadamente 13°52’S, 71°18’W
- Punto de inicio caminata: Phulawasipata (4,200 msnm)
El Fenómeno Geológico de los 7 Colores
¿Por qué la Montanha das 7 Cores tiene colores?
La montaña de colores en peru debe sus espectaculares franjas multicolores a la composición mineral de las rocas sedimentarias:
- Marrón: Óxido de manganeso
- Rojo: Óxido de hierro (hematita)
- Amarillo: Sulfuro de hierro (limonita)
- Verde: Clorita y epidota
- Púrpura: Óxido de magnesio y silicatos
- Blanco: Arenisca y cuarzo
- Rosa: Arcilla roja y fangolitas
Recomendaciones Esenciales
Preparación para la Altitud
La altura de montaña de 7 colores requiere aclimatación previa:
- Llegar a Cusco 2-3 días antes del tour
- Mantenerse hidratado constantemente
- Evitar alcohol y comidas pesadas
- Considerar medicación para el soroche si es necesario
Equipo Recomendado
- Ropa térmica y cortavientos
- Calzado de trekking con suela antideslizante
- Gorro y guantes para el frío matutino
- Gafas de sol y protector solar (radiación UV intensa)
- Cámara fotográfica con baterías extra
- Bastones de trekking (opcional pero recomendado)
Mejor Época para Visitar
- Temporada seca (mayo-septiembre): Clima ideal para montana de siete colores peru
- Temporada de lluvias (octubre-abril): Paisajes más verdes pero clima impredecible
Consejos Fotográficos
- Hora dorada: Mejores colores al amanecer y atardecer
- Composición: Incluir el valle rojo para contraste
- Perspectiva: Diferentes ángulos revelan distintos montañas de colores
El tour montaña 7 colores es una experiencia de vida que combina aventura, naturaleza y cultura andina.
¿La Montaña de 7 Colores dónde queda exactamente?
Si te preguntas dónde queda la Montaña de 7 Colores, esta maravilla natural se encuentra en la región Cusco, provincia de Quispicanchi, distrito de Pitumarca, al sureste del Perú. Forma parte de la cordillera del Vilcanota y está muy cerca de la imponente montaña Ausangate. Específicamente, la Montaña de 7 Colores dónde queda es una consulta frecuente entre los viajeros, y la respuesta es: en la comunidad campesina de Pampachiri, entre los pueblos de Cusipata y Pitumarca. Para llegar, se necesita un viaje en transporte de unas 3 horas desde la ciudad de Cusco, seguido de una caminata de entre 1 a 2 horas, dependiendo de tu condición física.
¿A qué altura está la Montaña de 7 Colores?
La pregunta sobre a qué altura está la montaña de 7 colores es muy importante antes de planificar tu viaje. Como mencionamos, Vinicunca se ubica a 5,200 m.s.n.m., una altitud considerable que puede causar mal de altura si no estás preparado. Te recomendamos hidratarte, descansar bien y evitar comidas pesadas antes del tour.
Datos de la Montaña Arcoíris en Perú
Aquí hay algunos datos interesantes de la Montaña Arcoíris Perú que debe conocer antes de llegar a este increíble destino:
- La Montaña Arcoíris o Vinicunca se encuentra a una altitud de más de la mitad del Monte Everest
- También se la conoce como Vinicunca, palabra que se origina en el idioma nativo del Perú, el quechua, que se traduce como “montaña de color”.
- La Montaña Arcoíris o Vinicunca está compuesta por 14 minerales diferentes y coloridos.
- Hace solo 10 años estaba completamente cubierto de nieve, por lo que era imposible presenciar por completo la belleza de la montaña.
- Fue descubierta gracias a las redes sociales por los turistas que realizaban el Ausangate trek
- Las temperaturas aún caen por debajo de 0ºC por la noche; es bueno saberlo para cualquiera que visite Vinicunca en una caminata de varios días por Ausangate
- Se pueden ver llamas y alpacas a lo largo de la ruta a Vinicunca.
- El clima puede cambiar rápidamente de nieve a lluvia y sol abrasador en el espacio de una hora.
- Puede alquilar un caballo en cualquier punto del camino si comienza a encontrar la caminata difícil; no es necesario contratar uno desde cero.
¿Cómo afecta la altura en la Montaña de los Siete Colores?
La altura de la montaña de 7 colores (5.200 m.s.n.m.) puede generar malestar si no estás aclimatado. Algunos síntomas son: dolor de cabeza, mareos, insomnio o fatiga.
Recomendaciones:
- Consultar a tu médico si tienes dudas antes del viaje.
- Aclimatarse al menos un día en Cusco antes del tour.
- Tomar líquidos y consumir alimentos energéticos.
Dificultad de la caminata
La caminata dura entre 3 y 4 horas (ida y vuelta), con desniveles importantes y esfuerzo físico moderado a alto. El mayor desafío no es la ruta, sino la montaña de 7 colores altura, el frío y el viento. Se recomienda una preparación básica y buena salud.
¿Qué ropa llevar para el Tour?
Para disfrutar de la montaña de los siete colores Cusco, recomendamos:
- Agua, snacks, efectivo y cámara fotográfica.
- Ropa cómoda y abrigadora.
- Chaqueta impermeable, pantalón flexible y zapatos de trekking.
- Gorro para el sol, bloqueador solar y gafas.
¿Cuánto tiempo se camina para la Montaña de 7 Colores?
La caminata hacia la montaña de siete colores dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos a 2 horas, dependiendo de tu ritmo y condición física. El recorrido inicia en el punto de partida de Phulawasipata (4200 m s. n. m.) y asciende hasta los 5200 m s. n. m., donde se encuentra la cima de la famosa Montaña Vinicunca o cerro de los 7 colores.
¿Cuál es la mejor fecha para ir a la Montaña de los 7 colores?
La mejor época para visitar la Montaña 7 Colores es durante la temporada seca, entre abril y octubre. En estos meses, el clima es más estable, con cielos despejados y menor probabilidad de lluvias, lo que te permitirá disfrutar mejor de los vibrantes colores del cerro 7 colores Cusco. Evita la temporada de lluvias (noviembre a marzo), ya que puede dificultar el acceso al camino.
¿Qué tan difícil es subir a la Montaña de los 7 colores?
La caminata a la Montaña 7 Colores Cusco tiene una dificultad moderada a alta, principalmente por la altitud. El ascenso es empinado y el clima puede ser frío y ventoso, lo que exige esfuerzo físico. Si no estás aclimatado, podrías sentir el efecto del soroche o mal de altura. Se recomienda pasar al menos un día en Cusco antes del tour y caminar a tu propio ritmo. También puedes alquilar un caballo si lo necesitas. Además, en algunas rutas también existe la opción de llegar en cuatrimotos, lo que permite reducir el tiempo de caminata y disfrutar del paisaje con menor esfuerzo físico.
¿Cuánto cuesta el tour a la Montaña de 7 Colores?
El costo del tour a la Montaña de 7 Colores varía según el tipo de servicio que elijas: puede incluir transporte turístico, desayuno, almuerzo, guía profesional, oxígeno, bastones, o incluso el alquiler de caballo. En Dreamy Tours ofrecemos diferentes opciones para que vivas esta experiencia de la mejor manera.
Contáctanos para conocer los precios actualizados y elegir el paquete que más se ajuste a tus necesidades.
¿Otra opción más fácil?
Si no te agradan las caminatas largas, puedes optar por la Montaña Palcoyo, también conocida como la Cordillera de Colores. Esta alternativa tiene menor altitud y una caminata de solo una hora, ideal si buscas conocer las montañas de colores Perú sin tanto esfuerzo físico.
Precios
¿Cuánto Cuesta?
Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.
Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.
- Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
- Celular – WhatsApp: +51 986 994 218
¿Cómo Reservar?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
- Nombre y apellidos:
- Nro. De pasaporte:
- Nacionalidad:
- Fecha de nacimiento:
- Sexo:
- Teléfono:
- Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Métodos de Pago
- IZIPAY
- PAYPAL
- WESTER UNION
- TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
- MONEYGRAM
Mapa
