📅 Tenemos espacios para el Camino Inca 4 Días meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.     ¡Reserve ahora y no se quede sin cupo!
Disponibilidad Camino Inca 2025

Salkantay Trek Machupicchu 4 Dias

Cusco
Mollepata
Soraypampa
Hidroeléctrica
Aguas Calientes
Machu Picchu

El Trek Salkantay ofrece una alternativa fascinante al tradicional Camino Inca, combinando impresionantes paisajes alpinos, bosques nublados exuberantes y la majestuosidad de la ciudadela de Machu Picchu en una experiencia de 4 días/3 noches que cambiará tu forma de ver el mundo.

Este viaje te llevará desde las alturas nevadas del majestuoso Salkantay (6,264 m), considerado una montaña sagrada o «Apu» en la cosmovisión andina, hasta los bosques tropicales que rodean la legendaria ciudad inca. Un recorrido que atraviesa diversos ecosistemas y te conecta profundamente con la esencia de los Andes peruanos.

Tamaño de Grupo Hasta 16
Altitud máxima: 4200 m.s.n.m
Tipo de servicio: Grupal
Dificultad: Moderado
Duración: 4 Días / 3 Noches
Whatsapp

Resumen

Día 1: Cusco – Mollepata – Challacancha – Soraypampa

  • Salida: 5:00 am desde Cusco
  • Altitud: Challacancha (3,400 msnm) → Soraypampa (3,700 msnm)
  • Nevados visibles: Humantay (5,217 msnm) y Salkantay (6,264 msnm)
  • Actividad opcional: Caminata a la Laguna Humantay (4,220 msnm) – 3 horas
  • Clima: Frío
  • Tiempo total: 4 horas de transporte + 2-3 horas de caminata base

Día 2: Soraypampa – Paso Salkantay – Collpapampa

  • Desafío principal: Ascenso al Paso Salkantay (4,600 msnm)
  • Punto destacado: Vistas panorámicas del nevado Salkantay
  • Transición ecosistémica: Alta montaña → Clima tropical
  • Campamento: Collpapampa (3,000 msnm)
  • Recomendación: Llevar repelente (zona con mosquitos)
  • Tiempo total: 10-11 horas de caminata

Día 3: Collpapampa – Wiñaypoco – Granadilla – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

  • Biodiversidad: Bosque exuberante con orquídeas, bromelias y bomareas
  • Poblados locales: Wiñaypoco (2,650 msnm) y Granadilla (2,100 msnm)
  • Opciones de transporte: Caminata o tren (opcional) desde Hidroeléctrica
  • Alojamiento: Hotel en Aguas Calientes
  • Tiempo: 5-6 horas de caminata + 1h30min de transporte
  • Clima: Cálido con presencia de mosquitos

Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco

  • Salida: 5:30 am desde hotel en Aguas Calientes
  • Experiencia única: Amanecer en la ciudadela inca
  • Exploración guiada: Templos, altares ceremoniales, áreas residenciales
  • Retorno: Tren de Aguas Calientes a Cusco en la tarde
  • Tiempo libre: Para almuerzo y compras en Aguas Calientes

Nota: Este trek combina paisajes de alta montaña, biodiversidad andina, y culmina con la maravilla arqueológica de Machu Picchu.

Itinerario

1er Día: Cusco – Mollepata – Challacancha – Soraypampa

Iniciamos nuestra aventura andina saliendo de Cusco a las 5:00 am hacia Challacancha (3400 m s.n.m.), atravesando el pintoresco pueblo de Mollepata (3000 m s.n.m.). En Challacancha nos encontraremos con nuestros experimentados arrieros para comenzar el trekking en Perú más espectacular. La ruta nos lleva por un valle majestuoso custodiado por los imponentes nevados Humantay (5217 m s.n.m.) y Salkantay (6264 m s.n.m.). Nuestro primer campamento de montaña se establece en Soraypampa (3700 m s.n.m.).

Actividad opcional: Tras el almuerzo, recomendamos una caminata adicional a la espectacular Laguna Humantay, un destino fotográfico imperdible con sus aguas turquesas glaciales y vistas panorámicas del nevado. Esta excursión desde Soraypampa (3900 m s.n.m.) hasta la laguna (4220 m s.n.m.) toma aproximadamente 3 horas ida y vuelta.

Clima: frío andino
Tiempo de transporte: 4 horas
Tiempo de caminata base: 2-3 horas
Caminata extra a la laguna: 3 horas
Dificultad: moderada

2do Día: Soraypampa – Paso Salkantay – Collpapampa

Después de un desayuno energético, enfrentaremos el mayor desafío del trek: el ascenso al Paso de Salkantay (4600 m s.n.m.), punto que ofrece vistas impresionantes del majestuoso nevado Salkantay. Este punto culminante del recorrido nos recompensa con panoramas inolvidables de los Andes peruanos. Posteriormente iniciamos el descenso, experimentando una fascinante transición ecosistémica donde apreciaremos cómo el paisaje cambia gradualmente. Acamparemos en Collpapampa (3000 m s.n.m.), ubicado en un microclima tropical con vegetación exuberante.

Tiempo de caminata: 10–11 horas
Dificultad: alta
Recomendación especial: llevar repelente para mosquitos

3er Día: Collpapampa – Wiñaypoco – Granadilla – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

Al amanecer, después del desayuno, descenderemos a través de un bosque nuboso repleto de biodiversidad andina, donde podrá admirar coloridas orquídeas silvestres, bromelias exóticas y bomareas endémicas. Visitaremos comunidades locales en Wiñaypoco (2650 m s.n.m.) y Granadilla (2100 m s.n.m.), donde tendremos una experiencia cultural auténtica con las familias andinas. Desde Granadilla tomaremos transporte hacia la Hidroeléctrica, punto donde almorzaremos. Para llegar a Aguas Calientes, podremos elegir entre continuar caminando o tomar el tren panorámico (servicio opcional). Pasaremos la noche en un confortable albergue turístico en preparación para la visita a Machu Picchu.

Tiempo de caminata: 5-6 horas
Tiempo de transporte: 1h 30min (La Playa – Hidroeléctrica)
Clima: cálido con presencia de mosquitos
Alojamiento: hotel en Aguas Calientes

4to Día: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco

¡Llegó el día esperado! Tras nuestro esfuerzo en el trek de Salkantay, recibiremos la merecida recompensa: la visita a la maravilla mundial de Machu Picchu. Partiremos del hotel a las 5:30 am para tomar el bus que nos llevará a la ciudadela inca justo al amanecer andino, momento mágico cuando los primeros rayos solares iluminan las antiguas piedras.

Acompañados por nuestro guía especializado, exploraremos los secretos de la civilización inca mientras recorremos sus impresionantes construcciones sagradas: templos astronómicos, altares ceremoniales, residencias reales y terrazas agrícolas. Esta experiencia inmersiva nos permitirá comprender profundamente la historia ancestral y el legado cultural de los incas.

Al terminar la visita, descenderemos a Aguas Calientes para almorzar y relajarnos un poco.

Finalmente, por la tarde, abordaremos el tren de regreso a Ollantaytambo. Desde allí, continuaremos el viaje en transporte terrestre hasta la ciudad de Cusco, culminando así esta inolvidable experiencia a través de los majestuosos Andes peruanos.

Incluye: Guía profesional, entrada a Machu Picchu, bus de subida
No incluye: Bus de bajada (opcional), comidas en Aguas Calientes

Incluye

Servicios Incluidos

Transporte Completo

  • Traslado privado desde su hotel hasta el pueblo de Mollepata (Challacancha), punto de inicio del trek
  • Transporte terrestre desde Granadilla hasta la estación hidroeléctrica
  • Bus turístico de subida y bajada entre Aguas Calientes y la ciudadela de Machu Picchu
  • Tren panorámico desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo y conexión en bus hasta Cusco

Alojamiento Premium

  • Domos privados de camping de alta calidad para la primera noche
  • Domos confortables para la segunda noche de camping
  • Hotel categoría turística en Aguas Calientes para la tercera noche, previa a la visita a Machu Picchu

Entradas y Guiado

  • Boleto oficial de ingreso al Parque Nacional de Salkantay
  • Entrada a la ciudadela de Machu Picchu
  • Guía profesional bilingüe (español e inglés) especializado en cultura andina e historia inca

Equipamiento y Logística

  • Equipo de camping de alta calidad y tecnología moderna
  • Alimentación completa durante la excursión:
    • Desayunos nutritivos
    • Almuerzos energéticos
    • Cenas reconfortantes
    • Meriendas para el camino
    • Opción vegetariana disponible (solicitar con anticipación)
  • Cocinero profesional y asistente para la preparación de comidas frescas
  • Arrieros locales y mulas para el transporte de equipaje y equipamiento
  • Caballo de emergencia disponible para casos de necesidad
  • Botiquín de primeros auxilios equipado y botella de oxígeno para emergencias en altura

Servicios No Incluidos

  • Desayuno del primer día (recomendamos desayunar en su hotel)
  • Almuerzo final en Aguas Calientes el cuarto día
  • Segundo autobús para bajar de Machu Picchu (si decide quedarse más tiempo)
  • Saco de dormir (disponible para alquiler si no cuenta con uno propio)
  • Bastones de senderismo (recomendados para el trek, disponibles para alquiler)
  • Tren opcional desde la central hidroeléctrica a Aguas Calientes (tercer día)

¿Qué necesito llevar?

  • Equipamiento básico: mochila impermeable, bolsa de dormir
  • Ropa adecuada para distintos climas (importante en zonas montañosas donde el clima puede cambiar rápidamente)
  • Calzado específico para cada situación
  • Artículos de protección personal (bloqueador, repelente)
  • Elementos para documentar la experiencia (cámara)
  • Documentos importantes (pasaporte, carnet de estudiante ISIC)

El consejo sobre llevar ropa extra para cambiarse es muy importante, especialmente en ambientes húmedos donde la ropa puede no secarse durante la noche.

Contactenos

Condiciones Generales

  •  Todas las tarifas de nuestros Paquetes a Perú se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
  •  Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
  • Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
  • Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
  • DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
  • Niños mayores de 11 años considerados adultos.
  • Los menores deben viajar con un documento de identidad.
  • Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.

Más Información

¿Qué es el salkantay trek?

El salkantay trek es uno de los recorridos de aventura más populares del Perú. Es una caminata de 4 o 5 días que empieza en los Andes altos, rodea el imponente nevado Salkantay, pasa por la laguna Humantay y baja hacia la selva tropical antes de llegar a Machu Picchu. Aunque no es el Camino Inca oficial, ofrece paisajes más variados, menos turistas y una experiencia más salvaje y auténtica.

¿Qué incluye el salkantay trek machu picchu?

El salkantay trek machu picchu incluye todo lo necesario para completar el recorrido: traslado desde Cusco, guía bilingüe, todas las comidas, equipo de camping, mulas, entradas a Machu Picchu y el tren desde Hidroeléctrica o Santa Teresa. Al final del trek, visitas Machu Picchu con un guía experto. Todo está organizado para que disfrutes sin preocupaciones.

¿Qué es una caminata salkantay?

Una caminata salkantay es una forma sencilla de referirse al trekking por la ruta del Salkantay. No es una caminata corta, sino un recorrido de varios días por zonas remotas de los Andes peruanos. Incluye alturas extremas, selva, lagunas glaciares y contacto con comunidades rurales. Es ideal para quienes buscan aventura, naturaleza y acceso a Machu Picchu sin depender del permiso del Camino Inca.

¿Cuánto dura el trek salkantay 4 días?

El trek salkantay 4 días dura exactamente 4 días y 3 noches. Es una versión más rápida del recorrido clásico. Empieza en Soraypampa, sube al Paso del Salkantay (4,600 msnm), baja a la selva y termina en Hidroeléctrica. Desde allí tomas el tren a Aguas Calientes y al día siguiente visitas Machu Picchu. Es ideal para quienes tienen poco tiempo pero no quieren perderse la experiencia.

¿Qué es el salkantay machu picchu 4 días?

El salkantay machu picchu 4 días es un tour completo que combina trekking, naturaleza y visita a la ciudadela. Incluye caminata por el nevado Salkantay, la laguna Humantay, descenso a la selva y acceso final a Machu Picchu. Es una de las formas más completas de vivir el sur del Perú en pocos días, con todo organizado: guía, comida, transporte y entradas.

¿Qué ver en la laguna humantay?

En la laguna humantay verás uno de los paisajes más impresionantes del Perú: un lago turquesa rodeado de montañas nevadas. Está ubicada a 4,200 metros y es considerada sagrada por las comunidades locales. Muchos viajeros hacen una pequeña ofrenda antes de tomar fotos. El camino hacia ella es corto pero empinado, y vale cada paso.

¿Qué es el nevado salkantay?

El nevado salkantay es un pico majestuoso de 6,271 metros sobre el nivel del mar, uno de los más venerados en la cosmovisión andina. Las comunidades lo consideran un apu o protector. Durante el trek, lo verás de cerca, especialmente desde el Paso del Salkantay. Su presencia es imponente y espiritual, y muchas ceremonias simples se hacen en su honor.

¿Qué es la ruta salkantay?

La ruta salkantay es el sendero que siguen los trekking de 4 o 5 días desde Cusco hasta Machu Picchu. Pasa por comunidades como Soraypampa, Challacancha y Collpapampa, bordea el nevado Salkantay, visita la laguna Humantay y baja hacia la selva hasta Hidroeléctrica. Es una de las rutas de aventura más completas del país.

¿Qué ofrece el tour salkantay trek?

El tour salkantay trek incluye: traslado desde Cusco, guía profesional, todas las comidas, carpas, colchonetas, cocina, mulas, entradas a Machu Picchu y el tren de regreso. Aunque no es el Camino Inca, es una experiencia igual de profunda, con paisajes únicos y menos turistas. Solo llevas tu mochila personal con lo esencial.

¿Puedo hacer el salkantay trek por libre?

No, no puedes hacer el salkantay trek por libre. Aunque no requiere permiso oficial como el Camino Inca, el recorrido debe hacerse con una agencia autorizada por seguridad, logística y responsabilidad ambiental. Los guías conocen el terreno, te ayudan con la altura y organizan todo el equipo. Ir solo no es seguro ni permitido.

¿Qué es Challacancha?

Challacancha es un pequeño poblado andino por donde pasa el Salkantay Trek. Está ubicado cerca del Paso del Salkantay y es una parada común en el primer día de caminata. Aquí puedes ver familias que crían alpacas y llamas. Es un lugar tranquilo, con casas de piedra y techos de paja.

¿Qué es Collpapampa?

Collpapampa es un campamento en la zona de selva baja, donde pasas la tercera noche del trek. Está a solo 1,800 metros, con clima cálido y vegetación tropical. Aquí notas el cambio drástico de ecosistema: de nieve a selva en solo dos días. Es un buen punto para descansar antes del último tramo.

¿Qué es Wiñaypoco?

Wiñaypoco es una pequeña comunidad por donde pasa el Salkantay Trek antes de llegar a Hidroeléctrica. Es un lugar de paso, pero algunos guías lo mencionan por su nombre quechua, que evoca la idea de algo eterno. No hay servicios turísticos, pero forma parte del recorrido histórico del trek.

¿Qué es el Apu Salkantay?

El Apu Salkantay es el nombre que las comunidades andinas le dan al nevado Salkantay, considerándolo un ser espiritual que protege la región. Muchos guías realizan una pequeña ceremonia de agradecimiento antes de cruzar el paso. Es una forma de respetar la cosmovisión local y conectar con la energía del lugar.

¿Necesito un guía salkantay trek?

Sí, necesitas un guía salkantay trek. Es obligatorio hacer el recorrido con una agencia que incluya guía bilingüe. El guía te ayuda con la aclimatación, te cuenta la historia del lugar, organiza las comidas y te cuida en caso de malestar. Además, coordina el paso por tierras comunales y garantiza tu seguridad durante todo el trek.

¿Qué tan difícil es la dificultad salkantay trek?

La dificultad salkantay trek es alta, especialmente el segundo día, cuando subes al Paso del Salkantay (4,600 msnm). Hay tramos con frío extremo, viento y caminatas largas (7-8 horas). Sin embargo, con buena aclimatación en Cusco, hidratación y ritmo personal, muchas personas lo completan. No necesitas ser atleta, pero sí tener buena condición física.

¿Cuál es la mejor epoca salkantay trek?

La mejor epoca salkantay trek es de mayo a octubre, durante la temporada seca. En esos meses hay menos lluvia, días claros y mejores condiciones para caminar. Es cuando más turistas van, así que hay que reservar con anticipación. De noviembre a abril hay más precipitaciones, especialmente en la selva, pero el paisaje es más verde.

¿Qué es el camino salkantay machu picchu?

El camino salkantay machu picchu es otra forma de referirse al recorrido completo del Salkantay Trek que termina en Machu Picchu. Aunque no es el sendero inca oficial, muchas personas lo llaman así por su destino final. Es una ruta de aventura que combina montaña, selva y arqueología, ideal para quienes buscan algo diferente.

¿Qué es el trekking salkantay?

El trekking salkantay es el nombre genérico para cualquier caminata por la región del Salkantay. Puede ser de 4, 5 o 6 días, con distintos niveles de dificultad. Todos incluyen paisajes extremos, contacto con la naturaleza y acceso final a Machu Picchu. Es una de las mejores formas de conocer el sur del Perú desde una perspectiva de aventura.

¿Dónde empieza el salkantay trek cusco?

El salkantay trek cusco empieza en Soraypampa, a unas 3-4 horas de Cusco en transporte. Desde allí comienza la caminata hacia el Paso del Salkantay. Algunas variaciones empiezan en Mollepata o Challabamba, pero todas siguen un recorrido similar por la Cordillera Vilcabamba hasta llegar a la selva y luego a Machu Picchu.

¿Por qué elegir la alternativa camino inca salkantay?

La alternativa camino inca salkantay es ideal si no conseguiste cupo en el Camino Inca o buscas una experiencia más salvaje. No requiere permiso oficial, tiene menos turistas y ofrece paisajes más variados: nieve, lagunas, selva. Aunque no caminas sobre piedras incas, terminas en Machu Picchu y vives una aventura única.

¿Qué es el paso salkantay?

El paso salkantay es el punto más alto del trek, a 4,600 metros sobre el nivel del mar. Es el momento más exigente del recorrido, con frío, viento y subida larga. Pero también el más gratificante: desde allí ves el nevado Salkantay de frente y el paisaje se abre hacia la selva. Muchos lo consideran el corazón del trek.

¿Qué es Soraypampa?

Soraypampa es el punto de inicio más común del Salkantay Trek. Está ubicado a 3,900 metros, rodeado de montañas y pastizales. Desde aquí comienza la caminata hacia el Paso del Salkantay. Es un lugar tranquilo, con pocos servicios, pero con una energía especial. Muchos viajeros descansan aquí antes de empezar la subida.

¿Qué es Chaullay?

Chaullay es una parada común en el segundo día del Salkantay Trek. Es un campamento a 3,600 metros, ubicado en un valle verde con ríos y pastizales. Aquí pasas la noche después de cruzar el Paso del Salkantay. Es un lugar tranquilo, ideal para descansar y disfrutar de la vista de las montañas al atardecer.

¿Qué es Hidroelectrica Machu Picchu?

Hidroelectrica Machu Picchu es una pequeña localidad al final del trek, donde termina la caminata. Desde allí puedes caminar 2 horas a Aguas Calientes o tomar un tren corto. Es el último tramo antes de visitar Machu Picchu. Muchos tours incluyen el traslado desde aquí en tren, con entrada a la ciudadela al día siguiente.

¿Qué hacer en Aguas Calientes Peru?

En Aguas Calientes Peru puedes descansar, cenar, tomar un baño en los baños termales (con costo) o caminar por el pintoresco pueblo. Es el punto de partida para visitar Machu Picchu. Hay cajeros, tiendas, restaurantes y la estación de tren. Es recomendable llegar temprano para tener tiempo libre antes de la visita.

¿Qué es Mollepata?

Mollepata es un pueblo que algunos tours cruzan al inicio del Salkantay Trek. Está a 3,100 metros, entre Cusco y Soraypampa. Es un lugar de paso, pero algunos guías lo mencionan por su importancia histórica como punto de conexión entre valles. No es un destino turístico, pero forma parte del camino.

¿Qué es un salkantay trek economico?

Un salkantay trek economico es una versión más accesible del recorrido, con servicios básicos pero igual de segura. Incluye guía, comida, camping y transporte, pero puede tener grupos más grandes o menos comodidades. Es ideal para viajeros con presupuesto limitado que no quieren perderse la experiencia.

¿Qué ropa llevar en el Salkantay Trek?

Lleva ropa en capas: camiseta, polar, chaqueta impermeable y pantalón térmico. En la noche y en el paso hace mucho frío, así que usa ropa abrigada. En la selva hará calor, así que también necesitas ropa ligera. Zapatos de trekking bien rotos son esenciales. El clima cambia rápido, prepárate para todo.

Precios

¿Cuánto Cuesta?

Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.

Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.

  • Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
  • Celular – WhatsApp: +51 986 994 218

¿Como Reservar?

Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:

  • Nombre y apellidos:
  • Nro. De pasaporte:
  • Nacionalidad:
  • Fecha de nacimiento:
  • Sexo:
  • Teléfono:
  • Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.

Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.

Métodos de Pago

  • IZIPAY
  • PAYPAL
  • WESTER UNION
  • TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
  • MONEYGRAM

Mapa

    Contáctanos

    Rellene el formulario para solicitar más información

    pagos con tarjetas

    Otros Treks Alternativos

    Choquequirao Trek 4 Días

    Choquequirao Trek 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Intermedio a Desafiante
    Ver Itinerario
    Inca Quarry Trek A Machu Picchu 4 Días

    Inca Quarry Trek A Machu Picchu 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Promedio
    Ver Itinerario
    Inca Jungle A Machu Picchu 4 Días

    Inca Jungle A Machu Picchu 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Promedio
    Ver Itinerario
    Salkantay Trek & Machu Picchu 5 Días

    Salkantay Trek & Machu Picchu 5 Días

    Duración: 5 Días / 4 Noches Dificultad: Medio - Duro
    Ver Itinerario
    Cusco y Inca Jungle 6 Días

    Cusco y Inca Jungle 6 Días

    Duración: 6 Días / 5 Noches Dificultad: Promedio
    Ver Itinerario
    Ausangate Trek 5 Dias

    Ausangate Trek 5 Dias

    Duración: 5 Días / 4 Noches Dificultad: Difícil
    Ver Itinerario
    Tour Ausangate y Montaña de los Colores – 4 Días

    Tour Ausangate y Montaña de los Colores – 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Medio - Difícil
    Ver Itinerario
    Ausangate Trek 6 Días

    Ausangate Trek 6 Días

    Duración: 6 Días / 5 Noches Dificultad: Medio - Difícil
    Ver Itinerario
    Lares Trek a Machu Picchu 4 Días

    Lares Trek a Machu Picchu 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Moderado
    Ver Itinerario
    Choquequirao Trek & Machu Picchu 6 Días

    Choquequirao Trek & Machu Picchu 6 Días

    Duración: 6 Días / 5 Noches Dificultad: Difícil
    Ver Itinerario

    Lo Que Dicen Nuestros Clientes

    Whatsapp

    Somos Parte De

    Agencia Registrada
    Caltur Plata
    Covid Certificado
    Gercetur
    Marca Peru
    Mincetur
    Paypal
    Partners
    Copyright © 2025 Dreamy Tours - Dpto. de Tecnologías de la Información | RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL | RUC: 20609347318
    whatsapp