El Lares Trek machupicchu, se ha convertido en una fascinante alternativa para los viajeros que buscan llegar a Machu Picchu por una ruta menos transitada pero igualmente impresionante. A diferencia del Camino Inca, el Lares Trekking combina paisajes naturales espectaculares con una inmersión profunda en la cultura andina auténtica.
Durante esta travesía, visitarás comunidades que mantienen sus tradiciones ancestrales, desde sus técnicas agrícolas hasta sus coloridos tejidos y vestimentas típicas.
Información General del Lares Trek a Machu Picchu
- Altitud: 2850 – 4400 metros / 9350 – 14436 pies
- Temporada alta: Disponible durante todo el año
- Duración: 4 días – 3 noches
- Nivel de dificultad: Moderado
- Experiencia: Inmersión cultural andina + Machu Picchu
Este itinerario detallado del Lares Trek Machupicchu te guiará a través de esta inolvidable aventura de 4 días.
Resumen
Este itinerario combina la experiencia cultural de la ruta Lares con una visita completa a Machu Picchu, ofreciendo una alternativa menos concurrida que el Camino Inca tradicional, pero igualmente impresionante.
Día 1: Cusco – Cuncani – Huaca Wasi
- Salida: Temprano desde Cusco en autobús (4 horas)
- Recorrido: Valle Sagrado de los Incas, sitios arqueológicos y mercados artesanales
- Trekking: Inicio en Cuncani con ascenso hacia Huaca Wasi
- Visitas: Laguna Negra y Paccha Pata
- Campamento: Huaca Wasi (3600m)
- Tiempo de caminata: 5 horas
- Comidas incluidas: Almuerzo y cena
Día 2: Huaca Wasi – Paso Ipsay – Patacancha
- Desafío principal: Ascenso al paso de Ipsay (4400m), punto más alto del trek
- Experiencias culturales: Observación de prácticas agrícolas tradicionales
- Interacción: Comunidades locales y sus coloridos textiles
- Alojamiento: Campamento o alojamiento local en Patacancha (3650m)
- Tiempo de caminata: 6 horas
- Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 3: Patacancha – Willoq – Purmamarca – Ollantaytambo – Aguas Calientes
- Visitas culturales: Comunidades tradicionales de Patacancha y Willoq
- Paisaje: Descenso entre terrazas agrícolas ancestrales aún en uso
- Traslado: Tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes
- Alojamiento: Noche en Aguas Calientes (preparación para Machu Picchu)
- Tiempo de caminata: 6 horas
- Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
- Visita principal: Ascenso temprano a Machu Picchu (2400m)
- Actividades: Tour guiado por la ciudadela inca y tiempo libre para exploración
- Regreso: Descenso a Aguas Calientes y viaje en tren de vuelta a Cusco
- Tiempo de caminata: 3 horas (en Machu Picchu)
- Comidas incluidas: Desayuno
Itinerario
DÍA 1: CUSCO – CUNCANI – HUACAWASI
Actividades principales:
- Salida temprano desde Cusco en autobús (4 horas)
- Recorrido por sitios arqueológicos y mercados artesanales del Valle Sagrado
- Ascenso hacia Huaca Wasi (4400m)
- Visita a la Laguna Negra y Paccha Pata
- Campamento en Huaca Wasi (3600m)
El primer día del Lares Trek Machu Picchu 4 días comienza atravesando el fértil Valle Sagrado de los Incas, reconocido como una de las regiones más productivas de Sudamérica y cuna del maíz sagrado, símbolo fundamental en la cosmología inca. Tras cambiar de ruta en la provincia de Granary (2940m), ascenderemos hacia Huaca Wasi para luego descender al pueblo de Lares (3250m) y Cuncani, donde inicia oficialmente nuestro Lares Trekking. El día culmina en el campamento de Huaca Wasi, después de aproximadamente 5 horas de caminata.
- Tiempo de caminata: 5 horas
- Clima: Frío
- Comidas incluidas: Almuerzo y cena
DÍA 2: HUACAWASI – SONDOR – PASO SACSAYLLAME – ARURAY COCHA – YURAK COCHA – MISKI INU
- Ascenso al paso de Ipsay (4400m) – el punto más alto del Lares Trek Machu Picchu 4 días
- Observación de prácticas agrícolas tradicionales
- Interacción con comunidades locales y sus textiles coloridos
- Campamento o alojamiento local en Patacancha (3650m)
Este día representa el mayor desafío físico de la ruta, con un ascenso de 4 horas hasta el impresionante paso de Ipsay a 4400 metros. Durante el recorrido, presenciarás el día a día de los agricultores andinos, admirando sus técnicas ancestrales de cultivo y la elaboración de textiles inspirados en símbolos y deidades andinas. Tras superar el paso, descenderemos hacia la comunidad de Patacancha para pasar la noche.
- Tiempo de caminata: 6 horas
- Clima: Frío
- Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 3: MISKI UNU – QUESHUARCHALLOC – OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES
- Visita a las comunidades tradicionales de Patacancha y Willoq
- Descenso entre terrazas agrícolas ancestrales aún en uso
- Llegada a Ollantaytambo y traslado en tren a Aguas Calientes
- Noche en Aguas Calientes (pueblo base de Machu Picchu)
La jornada del tercer día del Lares Trek Machu Picchu 4 días comienza con tiempo dedicado a explorar las fascinantes comunidades de Patacancha y Willoq, verdaderos santuarios culturales andinos. Continuaremos hacia Puma Marca (Purmamarca) y descenderemos por un paisaje dominado por terrazas agrícolas que datan de la época inca y que sorprendentemente siguen en uso. Tras llegar a Ollantaytambo, abordaremos el tren con destino a Aguas Calientes, donde nos prepararemos para la visita a Machu Picchu.
- Tiempo de caminata: 6 horas
- Clima: Frío en la mañana, templado al descender
- Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena
DIA 4: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO
- Ascenso temprano a Machu Picchu (2400m)
- Tour guiado por la ciudadela inca
- Tiempo libre para exploración personal
- Retorno a Aguas Calientes y viaje en tren de regreso a Cusco
La culminación del Lares Trek Machupicchu llega con la visita a la legendaria ciudadela inca. Recomendamos madrugar para disfrutar de Machu Picchu con la primera luz del día. Un guía especializado te revelará los secretos de esta maravilla arquitectónica, explicando las sofisticadas técnicas agrícolas, astronómicas y religiosas de la civilización inca. Dispondrás de tiempo adicional para explorar por tu cuenta antes de regresar a Aguas Calientes y tomar el tren de vuelta a Cusco.
- Tiempo de caminata: 3 horas (en Machu Picchu)
- Clima: Cálido y húmedo, presencia de mosquitos
- Comidas incluidas: Desayuno
¿Por Qué Elegir el Lares Trek a Machu Picchu?
El Lares Trekking machupicchu, ofrece una combinación única de naturaleza prístina y cultura andina viva que complementa perfectamente la visita a Machu Picchu. A diferencia de otras rutas, el Lares Trek Machupicchu te permite:
- Experimentar la autenticidad de las comunidades andinas que mantienen tradiciones milenarias
- Disfrutar de paisajes menos concurridos con lagunas cristalinas y majestuosas montañas
- Observar la elaboración de textiles coloridos con técnicas ancestrales
- Conocer sistemas agrícolas tradicionales que han sobrevivido por siglos
- Culminar tu aventura en la impresionante ciudadela de Machu Picchu
Esta ruta es perfecta para viajeros que buscan una experiencia más profunda y auténtica en los Andes peruanos, combinando el senderismo de montaña con una verdadera inmersión cultural antes de maravillarse con los misterios de Machu Picchu.
Que llevar?
- Mochila con protector de lluvias.
- Bolsa de dormir.
- Vestimento para clima caliente y frío como una chaqueta impermeable.
- Pantalones de lluvias y pantalones de peso ligero. Zapatos para un viaje largo y difícil.
- Sandalias (para duchas y para los balnearios de agua Calientes).
- Calcetines de lana o sintéticos y un suéter.
- Polo/Camisetas cortó.
- Poncho de lluvias y un sombrero.
- Trusas (para las Primaveras Calientes en ciudad de Machu Picchu).
- Protector solar, repelente contra insectos, alcohol y gel y pastillas, artículos de aseo y papel
- higiénico.
- La cámara fotográfica, linterna y pilas.
- Pasaporte original, ISIC tarjeta de estudiante original y dinero extra.
- Ya que el tiempo puede ser muy frío y húmedo, lleve un juego de ropa extra, para cambiarse,
- la ropa mojada no seca fácil.
Ingresos a Huaynapichhu y Montaña de Machu Picchu.
- Para visitar a la montaña huaynapicchu y Montaña Machu Picchu, hay un límite de espacios por día, se recomienda realizar la reserva con anticipación y tiene un valor adicionald e $65.00 Dolares por boleto
Incluye
TOUR INCLUYE
- Transporte Turístico Cusco – Calca – Lares.
- Servicio de guía profesional bilingue (idioma de solicitud)
- Est tren turístico. Ollanta a Aguas Calientes – Est. Ollanta, dependiendo de la disponibilidad.
- Autobús Consettur Aguas Calientes – Machu Picchu.
- Entrada de Casas de agua caliente.
- La ciudadela de entrada de Machu Picchu.
- 01 noches en Alojamiento Básico en Aguas Calientes
- Equipamiento de camping (carpa de dormitorio, carpa comedor, colchonetas, mesas, sillas).
- Muletas y muletas (equipo de campamento y comida).
- Cocinero y Asistente (equipo de cocina)
- Comida 3 desayunos – 3 almuerzos – 3 cenas.
- Kit de primeros auxilios – Globo de oxígeno.
- Caballo de emergencia (mínimo 2 personas)
NO INCLUYE
- Bolsa de dormir.
- Primer desayuno, último almuerzo en Aguas Calientes.
- Consejos extra para caballos
- Gastos no mencionados en el itinerario
- Entrada a Huaynapicchu (+ 30.00 USD – dependiendo de la disponibilidad)
- Billete de autobús a Machu Picchu – Aguas Calientes. (Esto es posible a pie y toma 1:20 Hrs. O también la posibilidad de comprar un boleto y cuesta $ 12.00 por persona)
CONTÁCTENOS
CONDICIONES GENERALES
- Todas las tarifas de nuestros Paquetes a Perú se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
- Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
- Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
- Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
- DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
- Niños mayores de 11 años considerados adultos.
- Los menores deben viajar con un documento de identidad.
- Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.
Más Información
Sabía usted que el Lares tours, es una aventura tradicional y vivencial es que la nos ofrece la experiencia de la Caminata de Lares 4 días y 3 noches por un sendero repleto de historia y tradición aún viva de los pueblos que encontraremos durante nuestros caminata.
Esta experiencia nos brinda un sin fin de emociones desde el primer día visitando unas hermosas aguas termales o baños de lares, en un valle lleno de Flora y Fauna, esto nos permite descubrir que la naturaleza es nuestro mejor refugio ante la rutina y estrés que puede haber en el dia a dia de nuestra vida cotidiana.
¿Dónde se ubica Lares?
Lares se ubica en la Cordillera de los Andes, al sur del Perú. Este distrito del Cusco pertenece a la provincia de Calca.
¿A qué altura se encuentra Lares?
Lares se encuentra a 3,150 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).
Clima en Lares
El clima en Lares es templado con frío durante las noches. La temperatura promedio es de 11ºC. Durante el día, el calor puede alcanzar los 21ºC. En las noches, las temperaturas pueden llegar a los 1ºC.
Temporada de lluvias: Esta temporada comprende los meses de noviembre a marzo. Durante, estos meses habrá precipitaciones pluviales, ríos caudalosos. Por lo tanto, los caminos se tornaran accidentados y el cielo siempre estará nublado; en cuanto a la temperatura, la máxima registrada es de 18° C y baja hasta los 7° C.
Temporada de secas: Esta temporada comprende los meses de abril a octubre. Durante, estos meses es recomendable realizar caminatas; puesto que los caminos se encuentran en mejor estado. Sin embargo, la presencia de lluvias es muy eventual y muy pocas veces presencia de nieve en zonas de mayor altitud, que los meses de junio y julio es temporada de helada. Por ello, estos meses serán más fríos de lo habitual con presencia de nieve.
¿Qué es el Lares Trek?
El Lares trek es un camino alternativo a Machu Picchu de 4 días y 3 noches, el cual atraviesa paisajes alto andinos habitados por pueblos quechuas. Este tour de aventura también es conocido como el Circuito de las Tejedoras porque durante su trayecto, se aprende la técnica de hilados ancestrales en los pueblos nativos.
Esta caminata no es muy desafiante, el único día en el cual tendrá mayor esfuerzo físico será el segundo día. Debido a, que parte del recorrido es en ascenso hasta llegar al punto más alto de todo el tour.
¿Es difícil realizar el Lares Trek?
El Lares Trek tiene una dificultad media (caminata Media). En paralelo con el Camino Inca o el Salkantay Trek, esta ruta es menos ardua. La única dificultad es el mal de altura, debido a los senderos situados en geografías de gran altitud.
La mejor época para realizar el Lares Trek
Se considera que el mejor momento para realizar Lares Trek es durante la época seca (de abril a octubre). En esos meses, el cielo es más claro y existe menos posibilidad de lluvias. Por eso, los caminos están en mejores condiciones para las caminatas.
Historia de Machu Picchu
La historia de Machu Picchu dice que poblaciones montañosas de las regiones de Vilcabamba y Valle Sagrado habitaban el barranco de Picchu.
En el período del Horizonte Medio hay una explosión demográfica por grupos no documentados históricamente, pero posiblemente vinculados a la etnia TAMPU de Urubamba, y se cree que estos pueblos podrían ser parte de la Federación que fueron rivales del primer Inca del Cusco.
Huayna Picchu
La montaña Huayna Picchu es sin duda el atractivo más deseado y popular de Machu Picchu, es la montaña única que se ve en todas las fotos clásicas de Machu Picchu, escalarla es una aventura increíble. Cuando ves la montaña desde abajo se ve muy empinada y subirla puede generar un vértigo intenso, pero llegar a su cima puede significar el mejor momento de tu vida, las sensaciones desde allí son muchas y las vistas serán fabulosas e inolvidables. Y no es lo único, ya que en la montaña Huayna Picchu también se encuentra el Templo de la Luna, además de varias construcciones incas desde donde se puede ver todo el santuario. Recuerda que para escalar esta increíble montaña debes adquirir el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu, pero debes hacerlo con al menos dos meses de anticipación, ya que es muy solicitado.
La entrada a Huayna Picchu
Huayna Picchu es la montaña que corona la Ciudadela Inca de Machu Picchu. Sus abruptas cumbres son uno de los mayores atractivos para el visitante. El ingreso a este lugar solo se puede realizar con el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu. Para ingresar a Waynapicchu debe reservar su ingreso con hasta 3 meses de anticipación debido a la alta demanda. Solo 400 personas divididas en tres grupos pueden hacer su entrada.
Precios
¿CUÁNTO CUESTA?
Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.
Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.
- Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
- Celular – WhatsApp: +51 986 994 218
¿COMO RESERVAR?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
- Nombre y apellidos:
- Nro. De pasaporte:
- Nacionalidad:
- Fecha de nacimiento:
- Sexo:
- Teléfono:
- Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
MÉTODOS DE PAGO
- IZIPAY
- PAYPAL
- WESTER UNION
- TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
- MONEYGRAM
Mapa
