El trek de Salkantay a Machu Picchu es una de las rutas alternativas más espectaculares para llegar a la antigua ciudad inca. Este camino de 5 días te lleva a través de diversos ecosistemas, desde glaciares andinos hasta bosque nuboso tropical, culminando en una de las maravillas del mundo: Machu Picchu.
El viaje inicia en la deslumbrante laguna Humantay, para luego ascender hasta los 4,700 metros junto al majestuoso Apu Salkantay, sentirás que puedes tocar el cielo con tus manos. A medida que desciendes, serás testigo de cómo el paisaje se transforma dramáticamente: los hielos perpetuos dan paso a exuberantes bosques nublados, y más abajo, te encontrarás rodeado de aromáticos cafetales y huertos frutales, donde podrás degustar el auténtico café peruano recién cosechado.
La aventura se enriquece con una parada rejuvenecedora en las aguas termales de Santa Teresa, un oasis natural que revitalizará tu cuerpo y espíritu. El viaje culmina con una travesía por el ancestral y poco transitado sendero de Llactapata, que te regalará las primeras vistas inolvidables de Machu Picchu. Desde ahí, solo te quedará un corto camino hasta alcanzar tu destino final: la mítica ciudadela inca, una de las maravillas del mundo que te espera para revelarte sus secretos milenarios.»
¡Prepárate para una experiencia que quedará grabada en tu corazón para siempre!
Resumen
El Salkantay Trek de 5 días y 4 noches es considerado uno de los mejores trekkings del mundo por la diversidad de paisajes que atraviesa: glaciares imponentes, lagunas turquesas, bosques nublados y selva tropical. Es una alternativa al Camino Inca tradicional, ideal para los viajeros que buscan naturaleza, aventura y cultura.
Día 1: Cusco – Mollepata – Soraypampa – Laguna Humantay
- Altitud máxima: 3,900 m
- Distancia: ~10 km (5-6 horas de caminata)
- Descripción:
- Salida desde Cusco temprano por la mañana.
- Transporte hasta Mollepata y luego hasta Soraypampa, donde comienza el trek.
- Por la tarde, caminata de aclimatación hasta la espectacular Laguna Humantay.
- Cena y pernocte en campamento o domos con vista al nevado.
- Nivel de dificultad: Moderado
Día 2: Soraypampa – Abra Salkantay – Chaullay
- Altitud máxima: 4,650 m (Abra Salkantay)
- Distancia: ~22 km (8-9 horas de caminata)
- Descripción:
- Día más exigente del trekking.
- Ascenso al Abra Salkantay, el punto más alto del recorrido, con vistas increíbles del Nevado Salkantay (6,271 m).
- Descenso por valles andinos hasta llegar a la zona de transición hacia la selva.
- Campamento en Chaullay.
- Nivel de dificultad: Alto
Día 3: Chaullay – La Playa – Lucmabamba (con opción de aguas termales)
- Altitud promedio: 2,000 m
- Distancia: ~18 km (6-7 horas de caminata)
- Descripción:
- Caminata a través de la selva alta, pasando por plantaciones de café, frutas y flora tropical.
- Llegada a Lucmabamba, donde puedes participar en una experiencia de café orgánico con agricultores locales.
- Tiempo libre para visitar las aguas termales de Cocalmayo (opcional).
- Nivel de dificultad: Moderado
Día 4: Lucmabamba – Llactapata – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
- Altitud máxima: 2,750 m (Llactapata)
- Distancia: ~15 km (7-8 horas de caminata)
- Descripción:
- Caminata por el antiguo Camino Inca original hasta el sitio arqueológico de Llactapata, con vistas únicas de Machu Picchu desde el lado oeste.
- Descenso hasta Hidroeléctrica.
- Caminata opcional de 3 horas a Aguas Calientes, o tren (costo adicional).
- Cena en restaurante y noche en hotel en el pueblo.
- Nivel de dificultad: Moderado
Día 5: Machu Picchu Pueblo – Machu Picchu – Cusco
- Descripción:
- Muy temprano, subida en bus a Machu Picchu.
- Tour guiado de 2 a 2.5 horas por los puntos principales de la ciudadela.
- Tiempo libre para explorar por cuenta propia o subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (opcional, con entrada adicional).
- Retorno a Aguas Calientes, tren turístico hasta Ollantaytambo y traslado a Cusco.
- Nivel de dificultad: Fácil
Nota: Este trek combina paisajes de alta montaña, biodiversidad andina, y culmina con la maravilla arqueológica de Machu Picchu.
Itinerario
Día 1: Cusco – Mollepata – Challacancha – Soraypampa
- Salida: 5:00 am desde Cusco
- Destino: Soraypampa (3700 m s.n.m. / 12139 pies)
Iniciamos nuestra aventura temprano, partiendo de Cusco rumbo a Challacancha (3400 m s.n.m. / 11154 pies), atravesando el pintoresco pueblo de Mollepata (3000 m s.n.m. / 9843 pies). En Challacancha nos encontraremos con los jinetes y equipo que nos acompañarán durante el trekking.
La caminata comienza en un impresionante valle rodeado por majestuosos nevados como el Humantay (5217 m s.n.m. / 17116 pies) y el imponente Salkantay (6264 m s.n.m. / 20551 pies), ofreciendo paisajes espectaculares durante todo el recorrido.
Estableceremos nuestro campamento en Soraypampa, donde dispondremos de tiempo para descansar y aclimatarnos a la altura.
Actividad opcional: Por la tarde, recomendamos realizar una caminata adicional a la hermosa Laguna Humantay (4220 m s.n.m. / 13845 pies). Esta excursión complementaria ofrece vistas impresionantes del lago glaciar y del nevado Humantay, creando una experiencia inolvidable para los amantes de la fotografía y la naturaleza.
Información práctica:
- Clima: Frío
- Transporte: 4 horas
- Caminata principal: 2-3 horas
- Caminata opcional a la laguna: 3 horas (ida y vuelta)
- Altitud máxima del día: 4220 m s.n.m. (en la laguna Humantay)
- Dificultad: Moderada, con ascenso gradual
Día 2: Soraypampa – Paso Salkantay – Collpapampa
Recorrido: De la alta montaña al bosque tropical
Desnivel: Ascenso hasta 4600 m y descenso a 3000 m
Tras un energético desayuno, emprenderemos la aventura más desafiante de nuestro trekking. La ruta nos llevará hacia el majestuoso Paso de Salkantay (4600 m s.n.m. / 15092 pies), punto culminante de nuestra expedición desde donde contemplaremos una vista espectacular del imponente nevado Salkantay (6264 m s.n.m.), una de las montañas más veneradas en la cosmología andina.
Este día experimentaremos la impresionante transición ecológica característica de los Andes peruanos. Comenzando en el páramo de altura, iniciaremos un prolongado descenso que nos permitirá observar cómo el paisaje se transforma gradualmente. La vegetación se irá haciendo cada vez más abundante y diversa conforme perdemos altitud, evidenciando la extraordinaria biodiversidad de estos ecosistemas de transición.
Finalizaremos nuestra jornada estableciendo el campamento en Collpapampa (3000 m s.n.m. / 9842 pies), ubicado en las puertas del bosque tropical. Este entorno nos ofrecerá una experiencia completamente distinta, con clima cálido y presencia de mosquitos, por lo que se recomienda usar repelente.
Información práctica:
- Tiempo total de caminata: 10-11 horas
- Dificultad: Alta (por duración y desnivel)
- Altitud máxima: 4600 m s.n.m. (Paso Salkantay)
- Equipo recomendado: Ropa de abrigo para la mañana, protección solar, repelente para insectos
Día 3: Collpapampa – Wiñaypoco – Lucmabamba
Temática: Inmersión botánica y cultural
Descenso: De 3000 m a 2000 m s.n.m.
El tercer día de nuestra aventura nos sumerge en la exuberante biodiversidad de la región. Comenzamos con un descenso hacia un magnífico bosque donde podremos apreciar la asombrosa riqueza natural característica de los ecosistemas de transición andino-amazónicos, con especial atención a la diversidad de orquídeas, bromelias y numerosas especies vegetales endémicas.
Nuestro recorrido nos llevará a través de plantaciones tradicionales de café, cacao y frutales que representan el sustento de las comunidades locales. Durante la jornada, tendremos el privilegio de conocer a familias de:
- Wiñaypoco (2650 m s.n.m. / 8694 pies)
- Granadilla (2100 m s.n.m. / 6890 pies)
- Lucmabamba (2000 m s.n.m. / 6561 pies)
Estableceremos nuestro campamento en Lucmabamba, donde por la tarde viviremos una experiencia auténtica compartiendo con una familia rural local. Esta actividad nos permitirá descubrir el fascinante proceso de cultivo y procesamiento del café, desde la plantación hasta la taza.
Las plantas de café requieren entre 3 y 4 años desde su plantación hasta comenzar a producir las famosas «cerezas del café«, que adquieren un característico color rojo intenso cuando alcanzan su madurez óptima. Debido a las características del terreno montañoso y a la naturaleza de los cafetos, la cosecha se realiza principalmente de forma manual, un proceso que requiere gran destreza y dedicación. Nuestros anfitriones locales compartirán sus conocimientos ancestrales sobre todo el proceso productivo y estarán dispuestos a responder cualquier pregunta sobre su labor.
Información práctica:
- Clima: Cálido durante el día con presencia de mosquitos
- Tiempo de caminata: 7 horas
- Dificultad: Moderada, principalmente en descenso
- Recomendaciones: Repelente de insectos, protector solar, ropa ligera
Experiencia opcional: Tras varios días de exigente caminata, le recomendamos revitalizar cuerpo y mente en las aguas termales de Santa Teresa. Este servicio complementario no está incluido en su paquete; y necesita coordinar con su guía el transporte desde Lucmabamba hasta las termas.
Día 4: Lucmabamba – Sitio Inca Llactapata – Pueblo Machu Picchu
Recorrido histórico: Del Camino Inca a Machu Picchu Pueblo
Desnivel: Descenso desde 2650 m hasta 1950 m y ascenso ligero a 2050 m
Tras un nutritivo desayuno, iniciaremos nuestra caminata por un tramo auténtico del legendario Camino Inca, experimentando las mismas rutas que transitaron los antiguos pobladores del imperio. Nuestro primer objetivo será el impresionante sitio arqueológico de Llactapata (2650 m s.n.m. / 8694 pies), un importante asentamiento inca estratégicamente ubicado.
Este extraordinario complejo arqueológico nos brindará no solo la oportunidad de admirar vestigios de la ingeniería y arquitectura incaica, sino también un mirador privilegiado con vistas espectaculares hacia la montaña donde se asienta Machu Picchu y el profundo Cañón del Vilcanota. La combinación de patrimonio histórico y belleza natural hace de esta parada uno de los momentos más fotogénicos del recorrido.
Continuaremos nuestro descenso hacia la estación de Hidroeléctrica (1950 m s.n.m. / 6398 pies), donde haremos una pausa para recuperar energías antes de emprender el último tramo del día. Este segmento final nos llevará, siguiendo la vía férrea, hasta el bullicioso Machu Picchu Pueblo (2050 m s.n.m. / 6726 pies), anteriormente conocido como Aguas Calientes.
Al llegar al pueblo, nos acomodaremos en nuestro hospedaje. La noche en Machu Picchu Pueblo nos permitirá descansar adecuadamente antes de la esperada visita a la maravilla mundial que tendrá lugar al día siguiente.
Información práctica:
- Clima: Cálido con presencia de algunos insectos
- Tiempo total de caminata: 8-9 horas
- Dificultad: Moderada-alta por duración
- Recomendaciones: Protector solar, repelente, suficiente agua y cámara para capturar las vistas panorámicas
- Alojamiento: Hotel en Machu Picchu Pueblo (incluido)
Día 5: Machu Picchu Pueblo – Machu Picchu – Cusco
Culminación del viaje: Visita a la maravilla del mundo
Experiencia: Exploración guiada y tiempo libre en la ciudadela inca
El día más esperado de nuestra aventura comienza temprano. Tras un energizante desayuno, partiremos del hotel a las 5:30 am para dirigirnos en bus turístico hacia la legendaria ciudadela de Machu Picchu (2400 m s.n.m. / 7874 pies). Este traslado matutino nos permitirá llegar al sitio arqueológico aproximadamente a las 6:00 am, horario ideal para apreciar el amanecer iluminando gradualmente las ancestrales construcciones incas.
Una vez en el complejo, disfrutaremos de una visita guiada por este patrimonio mundial de la UNESCO. Nuestro guía nos brindará fascinantes explicaciones sobre la historia, arquitectura, astronomía y cultura inca que se refleja en cada rincón de esta ciudadela. Conoceremos los principales sectores como el Templo del Sol, el Intihuatana, el Templo de las Tres Ventanas y otros importantes vestigios arqueológicos.
Después del recorrido guiado, dispondrá de tiempo libre para explorar Machu Picchu a su propio ritmo, tomar fotografías y absorber la energía mística del lugar.
Para los más aventureros, existe la posibilidad de ascender a la montaña Wayna Picchu (2750 m s.n.m. / 9022 pies), desde donde se obtienen vistas panorámicas excepcionales de todo el complejo (requiere reserva adicional anticipada).
Por la tarde, regresaremos a Machu Picchu Pueblo donde tendrá tiempo libre para almorzar en alguno de los restaurantes locales.
Finalmente, abordaremos el tren de retorno hacia Cusco aproximadamente a las 14:55, concluyendo así esta inolvidable experiencia que combina naturaleza, historia y cultura en uno de los destinos más emblemáticos del mundo.
Información práctica:
- Tiempo aproximado de caminata: 2 horas (dentro del complejo arqueológico)
- Recomendaciones: Llevar pasaporte original (requerido para el ingreso), protector solar, repelente, agua y cámara fotográfica
- Clima: Variable, desde fresco por la mañana hasta cálido al mediodía
- Incluye: Boleto de ingreso a Machu Picchu.
Acceso a Huayna Picchu o Montaña de Machu Picchu
- Requiere reserva anticipada
- Costo adicional: US$65.00
- Garantizamos el ingreso (vigente desde 18 de julio de 2011)
Preparación para la Altura
- Llegue mínimo 48 horas antes del inicio de la caminata
- Contáctenos inmediatamente al llegar a Cusco
- Organizaremos reunión previa a la salida
Incluye
Tour Incluye
- Sesión informativa: A las 18:00 hrs en nuestra oficina, 1 o 2 días antes de su fecha de salida (requiere confirmación al momento de la reserva)
- Transporte privado: Desde su hotel en Cusco hasta Mollepata (Challacancha)
- Transporte de equipaje: Desde Lucmabamba hasta la Central Hidroeléctrica (solo para equipo y equipaje)
- Transporte de retorno: Tren turístico desde Machu Picchu Pueblo a Ollantaytambo y bus a Cusco. Traslados colectivos desde la estación de tren de Ollantaytambo a Cusco – Hotel
- Alojamiento: Una noche en hotel con habitación y baño privado en Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), incluido desayuno
- Entradas: Al Parque Nacional de Salkantay y Machu Picchu
- Guía profesional bilingüe: Español e inglés
- Alojamiento: Primera noche: Domos de camping privados – Segunda noche: Domos – tercera Noche: lodge – cuarta noche: Hotel en Aguas Calientes – Machu Picchu.
- Alimentación: 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas. Menú variado que incluye panqueques, tortillas, sopas, fruta fresca, espagueti, pollo, pescado, carne y arroz (ricos en carbohidratos y adecuados para trekking). Bebidas calientes como té de coca (excelente para la altitud). Opción vegetariana disponible
- Refrigerios: Hora del té y snacks diarios (té, café, wantan, palomitas de maíz, galletas)
- Transporte de equipaje: Jinete y mulas para llevar hasta 7kg de equipo personal por cliente
- Seguridad: Caballo de emergencia (de Marcoccasa a Chaullay)
- Equipo médico: Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno
No Incluye
- Comidas no especificadas: Desayuno el primer día y almuerzo el último día en Machu Picchu Pueblo
- Transporte opcional: Tren turístico desde la Central Hidroeléctrica hasta Machu Picchu Pueblo (alternativa: caminata de aproximadamente 3 horas por bosque tropical)
- Bus de descenso: Transporte turístico desde Machu Picchu hasta Machu Picchu Pueblo (alternativa: caminata de aproximadamente 1 hora, o bus con costo adicional de $12.00 por persona)
- Saco de dormir: Posibilidad de alquiler (temperatura -10°C) por $20.00 dólares todo el trayecto.
¿Qué necesito traer?
Equipo esencial para tu expedición Salkantay
Mochila y equipo de dormir
- Mochila con protección impermeable para la lluvia
- Bolsa de dormir adecuada para temperaturas bajas
Ropa
- Prendas térmicas para el frío y ropa ligera para el calor
- Chaqueta impermeable para protección contra lluvias
- Pantalones impermeables y pantalones ligeros para diferentes climas
- Zapatos de trekking resistentes y con buen agarre
- Pantuflas o sandalias para descanso, duchas y aguas termales
- Calcetines de lana o sintéticos (varios pares)
- Suéter o polar para las noches frías
- Polos/camisetas de manga larga y corta
- Poncho de lluvia (fundamental)
- Sombrero para protección solar
- Traje de baño para las aguas termales
Artículos personales
- Protector solar de alta protección
- Repelente de insectos potente
- Alcohol y gel desinfectante para higiene personal
- Botella de agua reutilizable
- Pastillas potabilizadoras para agua
- Artículos de tocador personales
- Papel higiénico
- Cámara fotográfica (protegida en bolsa impermeable)
- Linterna con baterías adicionales
- Snacks energéticos como barras de chocolate y frutos secos
Documentos importantes
- Pasaporte original
- Carnet de estudiante ISIC original (si aplica para descuentos)
- Dinero extra en soles para gastos personales, propinas, etc.
Importante
Debido a las condiciones climáticas variables del recorrido, la ropa mojada no se secará durante la noche. Se recomienda llevar suficientes prendas de cambio para asegurar su comodidad durante toda la expedición.
Notas importantes:
(1) Transporte de equipaje: Del primer al tercer día (Challacancha a Collapapampa), jinetes y mulas transportarán el equipo de campamento y equipaje personal (hasta 7kg por persona). El cuarto día, todo el equipaje será trasladado en vehículo a la Central Hidroeléctrica.
(2) Visita a Huayna Picchu: Requiere reserva con anticipación. Costo adicional de $65.00 para garantizar el acceso (normativa vigente desde el 18 de julio de 2011).
(3) Sitios de campamento: Pueden variar respecto a los descritos en el itinerario debido a disponibilidad o criterio del guía según el progreso del grupo.
(4) Recomendaciones sobre altitud: Para evitar problemas de altitud, se recomienda llegar a Cusco al menos 48 horas antes del inicio del trekking. Contáctenos al llegar para coordinar la reunión previa.
(5) Propinas: Son bienvenidas para cocineros y guías. También se agradecen pequeñas donaciones como ropa o material escolar para los hijos de nuestros colaboradores.
Contáctenos
Condiciones Generales
- Todas las tarifas de nuestros Paquetes a Perú se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
- Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
- Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
- Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
- DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
- Niños mayores de 11 años considerados adultos.
- Los menores deben viajar con un documento de identidad.
- Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.
Más Información
El Salkantay Trek a Machu Picchu 5 Días: Una Aventura Andina Inolvidable
El Salkantay Trek a Machu Picchu de 5 días es una ruta de trekking alternativa al Camino Inca Clásico, considerada una de las 25 mejores caminatas del mundo por National Geographic. Esta desafiante aventura te lleva a través de paisajes andinos espectaculares, desde las faldas del imponente nevado Salkantay (6,271 m.s.n.m.) hasta la exuberante selva nubosa, culminando con la llegada a la ciudadela de Machu Picchu. El Salkantay Trek ofrece una experiencia más remota y menos concurrida que el Camino Inca, permitiéndote conectar profundamente con la naturaleza y la cultura local.
Altura de la caminata de Salkantay
Cusco se eleva hasta los 3.400 metros sobre el nivel del mar, lo cual puede ser un problema para algunas personas, te recomendamos estar en Cusco al menos 48 horas antes de iniciar el camino, durante las cuales debes beber mucho líquido, evitar el alcohol y descansar.
La altura máxima de la caminata de Salkantay trek es de 4,600 msnm, que es el hermoso paso de Salkantay y la altura mínima de la caminata de Salkantay es de 2,200 msnm en el último campamento de Lucmabamba.
La altitud del nevado Salkantay es de 6.271 metros sobre el nivel del mar (msnm). El punto de mayor altitud se encuentra en el ‘Abra Salkantay ‘, a 4.650 metros sobre el nivel del mar.
Desde allí se divisa el pico de la montaña nevada.

¿Cuándo es el mejor momento para realizar la caminata Salkantay?
La mejor época para visitar Machu Picchu es en la temporada seca (de abril a octubre). Durante esos meses, hay menos posibilidades de lluvia, por lo que las carreteras están en mejores condiciones.
En la estación seca, sin embargo, los días son más soleados y las noches más frías. Según expertos en montañismo, junio, julio y agosto; Es el mejor momento para hacer la caminata Salkantay trek.
| Temperatura Máxima ° F | Temperatura Mínima ° F | |
| Ene | 63 ° F | 39 ° F |
| Feb | 63 ° F | 39 ° F |
| Mar | 63 ° F | 39 ° F |
| Abr | 64 ° F | 37 ° F |
| Mayo | 64 ° F | 32 ° F |
| Jun | 64 ° F | 28 ° F |
| Jul | 63 ° F | 27 ° F |
| Ago | 64 ° F | 30 ° F |
| Sep | 64 ° F | 34 ° F |
| Oct | 66 ° F | 37 ° F |
| Nov | 66 ° F | 37 ° F |
| Dic | 64 ° F | 39 ° F |
¿Cuál es la diferencia entre el trek Salkantay y el Camino Inca?
Ambas rutas conducen al majestuoso santuario de Machu Picchu, pero ofrecen experiencias completamente distintas. La principal diferencia radica en el tipo de camino, el entorno natural y el enfoque del viaje.
El Camino Inca clásico de 4 días es una experiencia histórica y cultural. Es el sendero original construido por los incas hace más de 500 años, y recorrerlo significa literalmente caminar por los mismos pasos que seguían hacia la Ciudad Sagrada. A lo largo del trayecto se atraviesan antiguos sitios arqueológicos, andenes agrícolas y bosques nubosos llenos de orquídeas y aves. El ingreso final a Machu Picchu se realiza por la famosa Puerta del Sol (Inti Punku), desde donde se obtiene una vista imponente del santuario.
Tipo de camino: Histórico y arqueológico (requiere permiso oficial del gobierno, cupos limitados a 500 personas por día).
Distancia total: Aprox. 42 km.
Altitud máxima: 4,200 m s. n. m. (Paso Warmiwañusca).
Nivel de dificultad: Medio.
En cambio, el Salkantay Trek de 5 días es una ruta alternativa y más aventurera. Combina impresionantes paisajes naturales, desde los glaciares del nevado Salkantay (4,650 m s. n. m.) hasta la exuberante selva tropical que desciende hacia Machu Picchu. En el camino se pueden apreciar la Laguna Humantay, cascadas, ríos y pueblos andinos donde la cultura local sigue viva. Es una caminata más extensa, con mayor contacto con la naturaleza, perfecta para quienes buscan diversidad de paisajes, aventura y libertad.Tipo de camino: Alternativo y de aventura (no requiere permiso del gobierno).
- Distancia total: Aprox. 74 km.
- Altitud máxima:4,650 m s. n. m. (Paso Salkantay).
- Nivel de dificultad: Medio a desafiante.
- Naturaleza y paisaje: Glaciares, lagunas, bosque nuboso y transición de paisajes andinos a subtropicales
¿Cuál es la altitud máxima alcanzada en esta ruta?
El punto más alto del Salkantay Trek es el paso de Salkantay, con una altitud de aproximadamente 4,600 m.s.n.m.
¿Es necesario aclimatarse antes de realizar el Salkantay Trek a Machu Picchu?
Efectivamente. Se recomienda pasar al menos 1 o 2 días en Cusco antes de iniciar el Salkantay Trek para permitir que tu cuerpo se adapte a la altitud. Durante este período, es aconsejable realizar caminatas suaves, beber mucha agua y las comidas pesadas.
¿Qué nivel de condición física se requiere para realizar el Salkantay Trek 5 Días?
Para realizar el Salkantay Trek a Machu Picchu (5 días) se requiere un nivel de condición física de moderado a alto:
Nivel de dificultad: Moderado – Desafiante
- El recorrido total es de aproximadamente 74 km (37 millas) durante los 5 días.
- El día más exigente es el segundo, cuando se asciende hasta el Paso Salkantay (4,650 m s. n. m.), el punto más alto del trek.
- Luego, el camino desciende hacia zonas tropicales, lo cual exige buena resistencia en las rodillas y estabilidad.
¿Cuántas horas se camina en el Salkantay Trek de 5 días?
El tiempo de caminata varía según el día, pero en promedio se caminan entre 7 y 9 horas diarias Aprox. El segundo día, con el ascenso al paso de Salkantay, suele ser el más exigente y largo, con una duración aproximada de 9 a 10 horas.
¿El Salkantay Trek ofrece la misma vista de Machu Picchu que el Camino Inca?
El Salkantay Trek no llega a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku) como el Camino Inca. En cambio, ofrece vistas panorámicas únicas de Machu Picchu desde diferentes ángulos, incluyendo la caminata por Llactapata, un sitio arqueológico con vistas impresionantes de la ciudadela. El último día, se ingresa a Machu Picchu para realizar una visita guiada, (Circuito 2 de acuerdo a disponibilidad).
¿Cómo son los campamentos durante el Salkantay Trek?
Durante el Salkantay Trek a Machu Picchu (5 días) disfrutarás de una experiencia única que combina aventura, confort y naturaleza.
Las dos primeras noches se pernocta en cómodos Domos, ubicados en lugares estratégicos con paisajes impresionantes de montañas y valles.
La tercera noche se pasa en un acogedor Lodge, ideal para descansar luego de los días más intensos de caminata.
Finalmente, la cuarta noche disfrutarás de una estadía en un hotel de 3 estrellas en Aguas Calientes, donde podrás relajarte y prepararte para la visita final a Machu Picchu.
¿Qué fechas están disponibles el Salkantay Trek a Machu Picchu?
El Salkantay Trek a Machu Picchu se puede realizar durante todo el año, ya que la ruta permanece abierta incluso en temporada de lluvias.
Sin embargo, la mejor época para hacer el trek es entre los meses de abril a octubre, cuando el clima es más estable, los paisajes están despejados y las caminatas se disfrutan mucho más.
Recomendación:
Es muy recomendable reservar con anticipación, especialmente si planeas viajar durante la temporada alta (de abril a octubre).
Ten en cuenta que el ingreso a Machu Picchu está sujeto a disponibilidad, y los boletos pueden agotarse rápidamente, sobre todo para circuitos y horarios específicos. Reservar con tiempo te asegurará la fecha y el circuito que prefieras.
¿Se puede personalizar el Salkantay Trek a Machu Picchu?
¡Claro que sí! En Dreamy Tours ofrecemos la posibilidad de personalizar tu experiencia en el Salkantay Trek a Machu Picchu según tus intereses, tiempos y nivel de comodidad.
Podemos adaptar el itinerario, elegir entre distintos tipos de alojamiento (Domos u hoteles), incluir servicios adicionales como caballos de apoyo, porteadores o visitas complementarias, e incluso organizar el recorrido en modo privado o grupal.
Nuestro compromiso es brindarte una experiencia exclusiva, segura y a tu medida, para que disfrutes de cada paso hacia Machu Picchu con total tranquilidad.
Puedo visitar la Laguna Humatay en la ruta de salkantay?
Durante el Salkantay Trek a Machu Picchu, es posible visitar la Laguna Humantay, una de las joyas naturales más impresionantes del recorrido.
Generalmente, esta visita se realiza el primer día del trek. Desde el campamento de Soraypampa, se hace una caminata de aproximadamente 1 hora y 30 minutos (solo ida) hasta llegar a la Laguna Humantay (4,200 m s. n. m.), famosa por sus aguas turquesas y el imponente glaciar que la rodea.
Es una parada perfecta para aclimatarse, tomar fotografías y disfrutar de la vista espectacular antes de continuar hacia el paso Salkantay.
Puntos Clave Adicionales:
- Permisos: No se necesita un permiso especial para realizar el Salkantay Trek como en el Camino Inca.
- Propinas: Es costumbre dar propina a los guías, porteadores y cocineros al finalizar el trekking.
- Seguro de Viaje: Se recomienda adquirirlo en su país de origen antes del inicio del Trek, asegurándose de que cubra gastos médicos, evacuación de emergencia y cancelaciones.
Precios
¿Cuánto Cuesta?
Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.
Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.
- Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
- Celular – WhatsApp: +51 986 994 218
¿Como Reservar?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
- Nombre y apellidos:
- Nro. De pasaporte:
- Nacionalidad:
- Fecha de nacimiento:
- Sexo:
- Teléfono:
- Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Métodos De Pago
- IZIPAY
- PAYPAL
- WESTER UNION
- TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
- MONEYGRAM
Mapa


