📅 Tenemos espacios para el Camino Inca 4 Días meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.     ¡Reserve ahora y no se quede sin cupo!
Disponibilidad Camino Inca 2025

Ausangate Trek 5 Dias

Cusco
Tinqui
Upis
Laguna Ausangate
Jampa
Pacchanta

Ausangate trek es un paseo por la Cordillera de Vilcanota que literalmente «respira profundamente», en una ruta llamada «Camino del Apu Ausangate (6398 m.s.n.m)», cerca de la montaña sagrada más alta de la región de CuscoEl «Apu» es el portador de la vida y el guardián de uno de los ecosistemas más primitivos del mundo.

El tour Ausangate Cusco de 5 dias que les ofrecemos a continuación está trabajado para que usted pueda conocer maravillosos paisajes de alta durante el trek o caminata podrá apreciar comunidades nativas, hermosos paisajes de montañas, lagunas de distintos colores, y camélidos andinos en su habitad natural como llamas, alpacas y vicuñas.

Tamaño de Grupo Hasta 16
Altitud máxima: 3.399 m.s.n.m.
Tipo de servicio: Grupal
Dificultad: Difícil
Duración: 5 Días / 4 Noches
Whatsapp

Resumen

Día 1: Cusco – Tinqui – Upis

  • Transporte de Cusco a la comunidad de Tinqui (3,900 m.s.n.m.).
  • Observación de comunidades andinas y camélidos (llamas y alpacas).
  • Campamento en Upis (4,400 m.s.n.m.).
  • Duración: 3h de transporte + 6h de caminata.

Día 2: Upis – Laguna Ausangate Q’ocha

  • Ascenso al Paso Arapa (4,800 m.s.n.m.).
  • Paso por la Laguna Yana Cocha para el picnic.
  • Ascenso al Paso Ausangate (4,850 m.s.n.m.).
  • Campamento en la Laguna Ausangate Q’ocha (4,650 m.s.n.m.).
  • Duración: 7h de caminata.

Día 3: Laguna Ausangate – Paso Palomani – Jampa

  • Ascenso al punto más alto, el Paso Palomani (5,200 m.s.n.m.).
  • Vistas de los glaciares del Ausangate.
  • Descenso al valle de Pampa de Finaya.
  • Campamento en Jampa (4,700 m.s.n.m.).
  • Duración: 8h de caminata.

Día 4: Jampa – Paso Campa – Pacchanta

  • Ascenso al Paso Campa (5,100 m.s.n.m.).
  • Recorrido junto a numerosas lagunas.
  • Campamento en Pacchanta (4,350 m.s.n.m.).
  • Baños en aguas termales y cena típica.
  • Duración: 6h de caminata.

Día 5: Pacchanta – Tinqui – Cusco

  • Caminata de descenso a la comunidad de Tinqui.
  • Transporte de Tinqui de regreso a la ciudad de Cusco.
  • Duración: 3h de caminata.

Itinerario

Día 1: Cusco – Tinqui – Upis

A las 05:30, llevamos nuestro vehículo a la comunidad de Tinqui. En el camino, observaremos pequeñas comunidades (cada una con sus propias costumbres y tradiciones). Tinqui (3.900 m.s.m.), es donde nuestro equipo de transportistas nos espera para comenzar la caminata.

En el camino, tenemos la posibilidad de visitar algunas familias andinas y observar los camélidos (llamas y alpacas) a más de 4.000 m.s.s.l. High. Upis (4.400 m.s.m.) es el sitio de nuestro campamento. El clima es frío en esta zona.

  • El tiempo de transporte es 03h00min Hrs.
  • Tiempo de caminata es 06:00 Hrs. Aproximadamente.

Día 2: Upis -Laguna Ausangate Q’Ocha

Después del desayuno, comenzamos una subida por la mañana hasta el primer paso conocido como Arapa (4.800 m.s.n.m.), luego la profundidad de la Yana cocha (4.500 m.s.n.m),,donde tenemos nuestro picnic.

Continuamos la ascensión al Paso llamado Ausangate End (4.850 m.s.m.) y finalmente llegamos al borde de Ausangate (4650 m.s.m.), es el sitio de nuestro campamento.

  • El clima es frío en esta zona.
  • El tiempo de caminata es 07h00min hrs

Día 3: Laguna Ausangate – Paso Palomani – Jampa

Es el más arduo y, al mismo tiempo, el más bello y hermoso para el ascenso al escalón más alto de esta expedición; Palomani (5.200 m.s.m.), donde la vista está tan cerca de las montañas y glaciares de Ausangate. 

Descendemos al valle de la pampa de Finaya y nuestro campamento estará en Jampa (4.700 m.s.m.).

  • El tiempo de caminata es 08h00min hrs. Aproximadamente

Día 4: Jampa – Campa Paso – Pacchanta

La otra presencia imponente de la subida es el paso de Campa (5.100 m.s.m.) luego, entre numerosas lagunas, nos dirigimos a Pacchanta (4.350 m.s.m.), la noche de nuestro campamento será en. Pachanta es donde tomamos baños termales y disfrutamos de una gran cena típica de la región.

  • El tiempo de caminata es de aproximadamente 06h00min Hrs.

Dia 5: Pacchanta – Cusco

Después del desayuno, comenzamos el paseo a la comunidad de Tinqui (0.3850 m.s.m.), donde tomamos nuestro transporte a la ciudad de Cusco (3.350 m.s.m.).

  • El tiempo de caminata es 03h00min Hrs. Aproximadamente

Importante:

  • la Altura máxima es de 5200 mts. (17060 pies)
  • Recomendable hacer el trek de Ausangate 5 dias es Marzo a Diciembre.
  • Recomendable para Mayores de 14 años, Personas que les guste la aventura y la naturaleza con niveles considerables de físico para realizar las caminatas.

Incluye

Tour Incluye

  • Transporte hotelero a la ciudad de Tinqui
  • Transporte de Tinqui a Cusco
  • Entrada al Parque Ausangate
  • Guía profesional Inglés / Español (idioma de solicitud)
  • Equipo de camping de alta calidad (tienda profesional, modelo Doite Top 4, luz extra / 4,5 kg de ancho para 2 pasajeros. Alfombrillas, tienda de comedor con mesa y sillas, tienda sanitaria)
  • Comidas durante el tour (desayuno, almuerzo, cena y snacks/opción vegetariana)
  • Equipos de cocina y cocina
  • Caballos y mulas, para todo nuestro personal y equipo de camping
  • Caballo de emergencia
  • Kit de primeros auxilios y botella de oxígeno

Tour No Incluye

  • Desayuno el 1er día
  • Bolsa de dormir (si no tienes esto, te ofrecemos)

Contácenos

Condiciones Generales

  • Todas las tarifas se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
  • Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
  • Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
  • Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
  • DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
  • Niños mayores de 11 años considerados adultos.
  • Los menores deben viajar con un documento de identidad.
  • Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.

Más Información

¿Qué es el ausangate trek 5 dias y qué incluye?

El ausangate trek 5 dias es una de las aventuras más impresionantes del sur del Perú. Dura exactamente 5 días y 4 noches, rodeando el nevado Ausangate, el apu más sagrado del Cusco. Incluye traslado desde tu hotel en Cusco hasta Tinqui, guía bilingüe, todas las comidas, equipo de camping (carpas, colchonetas), cocina, mulas, entradas a comunidades, acceso a baños termales y regreso a Cusco. Es un recorrido completo que combina naturaleza extrema, cultura andina y espiritualidad.

¿Cómo es el trek ausangate y por qué es diferente a otros treks?

El trek ausangate es único porque no sigue un sendero turístico masificado, sino que pasa por territorios gestionados directamente por comunidades andinas. A diferencia del Camino Inca o el Salkantay, aquí pagas pequeñas contribuciones (10 soles) a cada comunidad por el paso, campamentos y servicios. Esto convierte al trek en una experiencia de turismo comunitario real, donde tu viaje ayuda a familias que viven en zonas remotas a mantener sus tradiciones y tierras.

¿Dónde empieza el ausangate cusco?

El ausangate cusco empieza en el pueblo de Tinqui, a unas 3 horas de Cusco. Salimos muy temprano, a las 5:30 am, para llegar antes del mediodía. Durante el trayecto, verás pequeñas comunidades con sus propias costumbres. Tinqui está a 3.900 metros sobre el nivel del mar, rodeado de pastizales y montañas. Desde allí comienza oficialmente la caminata hacia Upis, el primer campamento.

¿Qué se hace en la caminata ausangate 5 dias?

En la caminata ausangate 5 dias caminas por paisajes extremos: valles altos, lagunas de colores, glaciares y pasos de montaña. Cada día tiene un objetivo: subir al Paso Arapa, visitar la laguna Yana Cocha, ascender al Paso Palomani (5.200 msnm), descender por Pampa Finaya, relajarte en los baños termales de Pacchanta y finalmente regresar a Tinqui. Es un ritmo exigente, pero muy gratificante, con todo organizado por tu agencia.

¿Qué veré en el ausangate trek peru?

En el ausangate trek peru verás algunos de los paisajes más espectaculares del país: lagunas turquesa como Yana Cocha, glaciares del nevado Ausangate, valles rojos como Pampa Finaya, pasos altos como Palomani y Arapa, y baños termales naturales en Pacchanta. También conocerás comunidades como Upis, Jampa y Chillca, donde las familias viven de la ganadería y el turismo comunitario. Es una conexión real con los Andes.

¿Qué es la laguna ausangate y dónde se encuentra?

La laguna ausangate es una de las muchas lagunas de colores que verás durante el trek. Está ubicada cerca del Paso Arapa o en zonas como Yana Cocha. Tiene tonos turquesa, verde y azul oscuro, dependiendo de la luz y los minerales del suelo. Muchos viajeros se detienen aquí para fotos y ofrendas por respeto al apu. Es un lugar mágico y espiritual, ideal para conectar con la energía del lugar.

¿Qué es el paso palomani y cuál es su altura?

El paso palomani es el punto más alto del trek, a 5.200 metros sobre el nivel del mar. Es el momento más exigente del recorrido, con frío, viento y subida larga. Pero también el más bonito: desde allí ves el nevado Ausangate de frente, los glaciares brillando y el paisaje se abre hacia valles vírgenes. Muchos descansan aquí, toman fotos y siguen bajando con energía renovada.

¿Qué son los baños termales de pacchanta ausangate?

Los baños termales de pacchanta ausangate son manantiales naturales de agua caliente que brotan de la montaña. Están ubicados en la comunidad de Pacchanta, cerca del final del trek. El agua proviene de fuentes volcánicas y ayuda a relajar los músculos después de días de caminata. El acceso cuesta 10 soles y es una experiencia muy reconfortante, especialmente por la noche, después de una cena típica regional.

¿Qué es Tinqui ausangate y por qué empieza el trek desde allí?

Tinqui ausangate es un pequeño pueblo en la provincia de Canchis, punto de inicio tradicional del trek. Está a 3.900 metros, con clima frío y paisajes de pastizales. Desde allí comienza la caminata hacia Upis. Es un lugar tranquilo, con familias que crían alpacas y llamas. La mayoría de los tours parten desde aquí porque es accesible por carretera desde Cusco y marca el inicio simbólico del viaje.

¿Qué hay en el campamento de upis ausangate?

El campamento de upis ausangate está a 4.400 metros, en un valle rodeado de montañas. Tiene baños ecológicos, áreas para cocinar y espacio para carpas. La comunidad de Upis lo mantiene limpio y seguro. Aquí pasas la primera noche, después de 6 horas de caminata. Es ideal para descansar, hidratarse y prepararte mentalmente para los días siguientes.

¿Qué veré en jampa ausangate?

Jampa ausangate es un campamento intermedio ubicado a 4.700 metros. Está en un valle verde, con buen acceso a agua y pastos. Aquí puedes ver familias que viven de la ganadería y pequeñas chacras. No tiene servicios turísticos avanzados, pero forma parte del recorrido histórico del trek. Es un buen lugar para descansar antes del último tramo.

¿Qué es el paso arapa ausangate?

El paso arapa ausangate es uno de los primeros pasos altos del trek, a 4.800 metros. Es una subida exigente, pero con vistas espectaculares al nevado Ausangate. Desde allí empiezas a descender hacia Yana Cocha. Es un buen punto para tomar fotos, respirar profundo y sentirte conectado con la montaña.

¿Qué es Pampa Finaya?

Pampa Finaya es un valle amplio y verde por donde pasas el tercer día. Está justo después del Paso Palomani. Aquí el paisaje cambia: de nieve a pastizales. Es un lugar ideal para descansar, ver camélidos y disfrutar de la tranquilidad. Muchos viajeros lo consideran uno de los puntos más hermosos del trek.

¿Cómo es el clima en el ausangate trek clima?

El ausangate trek clima es extremo y cambia rápido. Por la mañana hace mucho frío (-5 °C), al mediodía puede hacer sol y calor, y por la noche vuelve el frío. En temporada de lluvias (noviembre a abril) hay chubascos por la tarde. De mayo a octubre es más seco. Lleva ropa en capas, impermeable y abrigo.

¿Qué consejos útiles hay en ausangate trek tips?

Algunos ausangate trek tips son: aclimatarse 2 días en Cusco, beber mucha agua, llevar zapatos bien rotos, no subir con mochila pesada, respetar las ofrendas y no dejar basura. También es útil llevar snacks, papel higiénico y una linterna. Y sobre todo: disfruta cada paso, porque este trek es una conexión real con los Andes.

¿Qué significa apu ausangate y por qué es importante?

El apu ausangate es el nombre que las comunidades le dan al nevado Ausangate, considerándolo un ser espiritual que protege la región. En la cosmovisión andina, los apus son guardianes de la tierra, el agua y las personas. Muchos guías hacen una pequeña ofrenda antes de cruzar los pasos altos como muestra de respeto y agradecimiento. Es una forma de honrar la cultura local.

¿Qué es la cordillera vilcanota y dónde queda?

La cordillera vilcanota es una cadena montañosa en el sur del Perú, entre Cusco y Puno. Es la segunda más alta del país y hogar del nevado Ausangate (6.384 msnm). Dentro de ella están el trek ausangate, lagunas como Yana Cocha y valles como Pampa Finaya. Es un área de gran belleza natural y espiritualidad andina, ideal para quienes buscan autenticidad.

¿Qué tan difícil es la dificultad ausangate trek?

La dificultad ausangate trek es alta. Hay subidas fuertes, como el paso Palomani (5.200 msnm), y caminas entre 6 y 8 horas diarias. La altura afecta a muchos, especialmente al principio. Pero si llegas aclimatado a Cusco, vas despacio y te hidratas, puedes completarlo. No necesitas ser atleta, pero sí tener buena condición física. Lo más importante es ir a tu ritmo.

¿Cuál es la mejor epoca ausangate?

La mejor epoca ausangate es de mayo a octubre, temporada seca. En esos meses hay menos lluvia, días claros y mejores condiciones para caminar. Es cuando más turistas van, así que hay que reservar con anticipación. De noviembre a abril hay más precipitaciones, especialmente por la tarde, pero el paisaje está más verde y hay menos gente.

¿Qué veré en el ausangate trek itinerario?

En el ausangate trek itinerario verás una combinación única de naturaleza y cultura: lagunas de colores, glaciares, valles rojos, baños termales, comunidades andinas y animales como vicuñas y cóndores. Cada día ofrece algo nuevo: subidas exigentes, descensos relajados, pueblos tradicionales y paisajes que parecen de otro planeta. Es un viaje visualmente impresionante.

¿Qué debo llevar en que llevar ausangate trek?

En que llevar ausangate trek debes incluir: ropa térmica, chaqueta impermeable, polar, pantalón de trekking, zapatos buenos (rotos), mochila de 30-40L, sombrero, bloqueador solar, linterna, agua (1.5–2 litros), snacks y documentos. También recomendamos bastones, saco de dormir (algunos alquilan) y cámara. Todo lo demás lo incluye el tour.

¿Dónde puedo ver el mapa ausangate trek?

Puedes ver el mapa ausangate trek en la página del tour o al momento de reservar. Muestra cada etapa: Tinqui, Upis, Jampa, Paso Palomani, Yana Cocha, Pacchanta. También te lo entrega tu guía. Es útil para entender el desnivel, las alturas y planificar tu ritmo. Te ayudará a saber qué esperar cada día.

¿Puedo hacer el ausangate sin guia?

No es recomendable hacer el ausangate sin guia. Aunque no requiere permiso oficial, el sendero no siempre está marcado, hay zonas de riesgo y no hay señal celular. Si vas solo, debes llevar GPS, mapa, comida, carpas y equipo de emergencia. La mayoría prefiere ir con agencia por seguridad, apoyo y comodidad.

¿Qué ofrece el ausangate 4 dias?

El ausangate 4 dias es una versión abreviada del recorrido. Dura 4 días y 3 noches, con menos campamentos y un ritmo más intenso. Ideal para quienes tienen poco tiempo pero no quieren perderse la esencia del trek. Algunos omiten ciertas lagunas o acortan el recorrido, pero aún ofrecen paisajes increíbles y contacto con comunidades.

¿Qué veré en los glaciares ausangate?

En los glaciares ausangate verás hielo milenario brillando bajo el sol, con grietas profundas y reflejos azulados. Están en la cima del nevado Ausangate, aunque no los escalas. Desde los pasos altos, como Palomani o Arapa, los ves de frente, imponentes y majestuosos. Son una prueba del cambio climático, ya que han retrocedido mucho en décadas.

¿Qué animales veré en ausangate camélidos?

En ausangate camélidos verás llamas, alpacas y ovejas pastando en los campos. También puedes encontrar vicuñas silvestres, especialmente en zonas altas. Algunas comunidades crían estas alpacas para su lana. Es común verlas cerca de los senderos, y los niños suelen cuidarlas. Es parte del encanto del trek.

¿Qué son los baños ausangate baños termales?

Los ausangate baños termales son piscinas naturales de agua caliente que brotan de la montaña. Están en Pacchanta o cerca de otros puntos del recorrido. El agua proviene de fuentes volcánicas y ayuda a relajar los músculos después de días de caminata. El acceso cuesta 10 soles y es una experiencia muy reconfortante, especialmente por la noche.

¿Qué es Yana Cocha ausangate?

Yana Cocha ausangate es una laguna de color negro o gris oscuro, formada por minerales y sombras de montañas. Está a 4.500 metros, en un valle rodeado de nevados. Muchos la visitan durante el picnic del segundo día. Su nombre significa “lago negro” en quechua. Es un lugar tranquilo, con mucha energía espiritual.

¿Qué es un ausangate trek economico?

Un ausangate trek economico es una versión más accesible del recorrido. Tiene los mismos lugares, pero puede tener grupos más grandes, alojamiento básico o menos comodidades. Es ideal para viajeros con presupuesto limitado que no quieren perderse la aventura. Asegúrate de que incluya guía, comida y seguridad.

¿Qué ropa usar durante el trek?

Usa ropa en capas: camiseta, polar, chaqueta impermeable y pantalón térmico. En la noche hace mucho frío, así que lleva ropa abrigada. En el día, ve quitando capas. Zapatos de trekking bien rotos son esenciales. El clima cambia rápido, prepárate para todo.

¿Qué comer durante el trek?

Comerás comidas frescas y nutritivas: desayuno con frutas, quinua, huevos y pan; almuerzo con sopa, arroz, pasta, carne y verduras; cena con guisos, trucha o ají de gallina. Todo se cocina en el campamento. Si eres vegetariano, lo preparan sin problema.

Precios

¿Cuánto Cuesta?

Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.

Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.

  • Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
  • Celular – WhatsApp: +51 986 994 218

¿Como Reservar?

Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:

  • Nombre y apellidos:
  • Nro. De pasaporte:
  • Nacionalidad:
  • Fecha de nacimiento:
  • Sexo:
  • Teléfono:
  • Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.

Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.

Métodos de Pago

  • IZIPAY
  • PAYPAL
  • WESTER UNION
  • TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
  • MONEYGRAM

    Contáctanos

    Rellene el formulario para solicitar más información

    pagos con tarjetas

    Otros Treks Alternativos

    Inca Quarry Trek A Machu Picchu 4 Días

    Inca Quarry Trek A Machu Picchu 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Promedio
    Ver Itinerario
    Choquequirao Trek & Machu Picchu 6 Días

    Choquequirao Trek & Machu Picchu 6 Días

    Duración: 6 Días / 5 Noches Dificultad: Difícil
    Ver Itinerario
    Salkantay Trek & Machu Picchu 5 Días

    Salkantay Trek & Machu Picchu 5 Días

    Duración: 5 Días / 4 Noches Dificultad: Medio - Duro
    Ver Itinerario
    Cusco e Inca Jungle 6 Días

    Cusco e Inca Jungle 6 Días

    Duración: 6 Días / 5 Noches Dificultad: Promedio
    Ver Itinerario
    Tour Ausangate y Montaña de los Colores – 4 Días

    Tour Ausangate y Montaña de los Colores – 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Medio - Difícil
    Ver Itinerario
    Inca Jungle A Machu Picchu 4 Días

    Inca Jungle A Machu Picchu 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Promedio
    Ver Itinerario
    Ausangate Trek 6 Días

    Ausangate Trek 6 Días

    Duración: 6 Días / 5 Noches Dificultad: Medio - Difícil
    Ver Itinerario
    Choquequirao Trek 4 Días

    Choquequirao Trek 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Intermedio a Desafiante
    Ver Itinerario
    Salkantay Trek Machupicchu 4 Dias

    Salkantay Trek Machupicchu 4 Dias

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Moderado
    Ver Itinerario
    Lares Trek a Machu Picchu 4 Días

    Lares Trek a Machu Picchu 4 Días

    Duración: 4 Días / 3 Noches Dificultad: Moderado
    Ver Itinerario

    Lo Que Dicen Nuestros Clientes

    Whatsapp

    Somos Parte De

    Agencia Registrada
    Caltur Plata
    Covid Certificado
    Gercetur
    Marca Peru
    Mincetur
    Paypal
    Partners
    Copyright © 2025 Dreamy Tours - Dpto. de Tecnologías de la Información | RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL | RUC: 20609347318
    whatsapp