Vive la experiencia única en Perú con nuestro tour Lima Cusco Machu Picchu 7 días. Este paquete turístico Perú incluye los destinos imperdibles: Lima colonial, Islas Ballestas Paracas, Oasis Huacachina Ica, Valle Sagrado Cusco y la mítica ciudadela inca Machu Picchu. Nuestro tour Perú 7 días combina aventura, cultura e historia en un viaje inolvidable que incluye excursión Islas Ballestas con avistamiento de fauna marina, sandboarding Huacachina y paseo en buggy por el desierto, tour Valle Sagrado de los Incas con sitios arqueológicos, visita guiada Machu Picchu con tren turístico incluido, trekking Montaña 7 Colores Vinicunca Rainbow Mountain, city tour Lima y city tour Cusco con guía especializado.
Itinerario
Día 1: Bienvenidos A Lima – City Tour (Descubre La Capital Peruana)
Nuestro servicio empieza con una recepción en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez incluye asistencia personalizada y traslado inmediato a su hotel de su elección. El proceso de check-in está pre-coordinado para agilizar su estadía, permitiendo tiempo de descanso antes del programa cultural.
City Tour
A las 14:00 horas precisas, nuestro guía turístico especializado iniciará el circuito turístico Lima Colonial y Moderna, un recorrido de cuatro horas que abarca los períodos precolombino, virreinal y republicano de la capital peruana. La experiencia cultural Lima inicia en el Complejo Arqueológico Huaca Pucllana, centro ceremonial cultura Lima que data del año 200 d.C. Continuamos hacia el Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO en 1991, donde exploraremos la Plaza Mayor Lima con su arquitectura virreinal intacta, incluyendo el Palacio de Gobierno, la Catedral Metropolitana Lima con sus tesoros coloniales, el Palacio Arzobispal representante del poder eclesiástico, y el Palacio Municipal exponente del poder civil.
El tour histórico Lima prosigue con la visita al Conjunto Monumental de San Francisco, joya de la arquitectura barroca limeña que alberga la biblioteca colonial más importante de Sudamérica y las famosas catacumbas subterráneas Lima que sirvieron como cementerio durante el período virreinal. La experiencia turística culmina en los distritos modernos Lima de San Isidro y Miraflores, donde apreciaremos la arquitectura moderna peruana, los parques temáticos Lima como el Parque del Amor con vista panorámica Océano Pacífico, y el malecón turístico Miraflores que ofrece perspectivas espectaculares de la bahía de Lima.
Finalmente, retorno al hotel con tiempo libre para descanso y cena por cuenta propia en restaurantes cocina peruana contemporánea.
Alojamiento: Hotel seleccionado en Lima | Comidas incluidas: Ninguna |
Día 2: Excursión Paracas Ica – Islas Ballestas y Oasis Huacachina
4h30 am, Partida desde la ciudad de Lima hacia la Península de Paracas, trayecto de aproximadamente cuatro horas por la Carretera Panamericana Sur atravesando ecosistemas costeros únicos. Llegada al Puerto San Martín de Paracas donde iniciamos la expedición marítima Islas Ballestas, reconocidas como las «Galápagos peruanas» por su extraordinaria biodiversidad marina.
Durante la navegación de dos horas a bordo de embarcaciones especializadas con guías naturalistas, observaremos el enigmático geoglifo El Candelabro, figura de 180 metros de extensión cuyo origen permanece en debate académico entre las hipótesis astronómicas y las teorías de señalización marítima.
En las Islas Ballestas realizaremos avistamiento de fauna endémica incluyendo lobos marinos sudamericanos, pingüinos de Humboldt en peligro de extinción, pelícanos peruanos, cormoranes guanay, piqueros peruanos y gaviotas diversas que conforman el ecosistema marino corriente de Humboldt.
Posterior a la experiencia marina, nos dirigimos hacia los valles vitivinícolas de Ica donde disfrutaremos de almuerzo ejecutivo en la Bodega Artesanal «El Catador», establecimiento con tradición centenaria en la producción de vinos y piscos premium. La experiencia gastronómica incluye degustación dirigida de destilados de uva, explicación del proceso de elaboración del pisco peruano denominación de origen, y maridaje con especialidades culinarias regionales.
La jornada culmina con la aventura en el Oasis de Huacachina, laguna natural rodeada de dunas de arena fina donde experimentaremos sandboarding supervisado y paseos en vehículos todo terreno especializado para terreno desértico, actividades que concluyen con la observación del atardecer desde las dunas más elevadas.
Retorno a Lima
ALOJAMIENTO: Hotel seleccionado en Lima | Comidas incluidas: Almuerzo |
Día 3: Lima – Cusco – City Tour y Centros Arqueológicos
Vuelo Lima Cusco – Traslado y Proceso de Aclimatación
Desayuno en hotel Lima incluido antes del traslado al aeropuerto Lima. Vuelo doméstico Lima Cusco con duración aproximada de una hora y veinte minutos, sobrevolando la majestuosa Cordillera de los Andes hasta arribar al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete en la antigua capital del Imperio Inca.
Recepción en aeropuerto Cusco y traslado al hotel por un representante especializado de nuestra agencia de viajes. El proceso de aclimatación a la altura es fundamental considerando que Cusco se encuentra a 3,350 metros sobre el nivel del mar, por lo que recomendamos un día completo de descanso para permitir la adaptación gradual del organismo a la altitud andina.
CITY TOUR
Salida desde el hotel entre las 13h00 horas para comenzar con la visita guiada Cusco y los centros arqueológicos cercanos. El City Tour Cusco nos mostrará la impresionante ciudad colonial construida sobre las bases arquitectónicas incas, donde visitaremos la Catedral de Cusco con su estructura renacentista y hermosas pinturas de la Escuela Cusqueña, y el Koricancha o Templo del Sol, conocido como la Casa Real del Sol de Urin Cusco y considerado el templo más importante del Imperio Inca.
Continuamos con la visita a los cuatro Centros Arqueológicos principales: Sacsayhuamán, gran fortaleza inca situada a 5 km de la ciudad de Cusco y famosa por sus bloques de piedra megalíticos; Qenqo, anfiteatro sagrado y centro de culto del dios Puma, lugar donde se realizaron ceremonias y sacrificios rituales; Pucapucara, conocida como la fortaleza roja debido al tono rojizo que adquieren sus rocas de origen volcánico a la luz del crepúsculo andino; y Tambomachay, templo para adorar el agua y considerado los baños del Inca, donde apreciaremos el sistema hidráulico inca perfectamente conservado.
Durante el tour arqueológico Cusco, nuestro guía especializado en historia inca proporcionará explicaciones detalladas sobre la arquitectura andina, las técnicas de construcción incaicas, la cosmovisión andina y la importancia ceremonial de cada sitio arqueológico visitado.
Tarde Libre.
ALOJAMIENTO: Hotel seleccionado en Cusco | Comidas incluidas: Desayuno |
Día 4: Cusco – Valle Sagrado de los Incas – Cusco
Tour Valle Sagrado – Exploración de Pisaq y Ollantaytambo
Desayuno en el hotel Cusco incluido.
A horas 7h45 am, recojo del hotel para realizar nuestra visita al Valle Sagrado de los Incas, uno de los destinos arqueológicos más importantes del Perú y considerado el corazón del Imperio Inca.
Durante el recorrido Valle Sagrado, visitaremos el pueblo de Pisaq, pintoresca ciudad colonial de arquitectura mestiza donde los domingos se celebra la misa en quechua manteniendo vivas las tradiciones ancestrales andinas.
Posteriormente nos dirigimos hacia el complejo arqueológico de Pisaq, donde podemos observar grandes terrazas agrícolas incas perfectamente conservadas, sistema de andenes que demuestran la ingeniería agrícola inca y técnicas de cultivo andino desarrolladas hace más de 500 años.
Continuamos visitando las ciudades tradicionales del Valle Sagrado: Coya, Lamay, Calca y Urubamba, poblados que mantienen la cultura viva del Valle Sagrado y donde apreciaremos el estilo de vida andino contemporáneo. Almuerzo buffet con especialidades de la cocina andina y productos orgánicos del Valle Sagrado.
Por la tarde, visita guiada a Ollantaytambo, donde se encuentra el parque arqueológico de Ollantaytambo, gigantesco complejo que funcionó como centro agrícola, social, administrativo, religioso y militar durante la época del Tahuantinsuyo. Este sitio arqueológico es considerado uno de los ejemplos más impresionantes de planificación urbana inca y arquitectura militar inca, donde nuestro guía explicará la importancia estratégica de esta fortaleza inca como último bastión de resistencia contra la conquista española.
Finalmente tomaremos el tren hacia Aguas Calientes para pasar la noche en el pueblo de Machu Picchu.
ALOJAMIENTO: Hotel seleccionado en Aguas Calientes | Comidas incluidas: Desayuno y Almuerzo |
Día 5: Machu Picchu | la Ciudad Perdida de los Incas
Hoy vivirás el momento más esperado de tu aventura: la visita a una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo y Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Tu día comienza con un desayuno energizante en el hotel, seguido por el ascenso en bus ecológico por el famoso camino zigzagueante hacia la entrada de la ciudadela. Cada curva del trayecto te acerca más a este tesoro arqueológico custodiado por las montañas sagradas.
Una vez en Machu Picchu, tu guía te llevará a través de los principales sectores de esta obra maestra inca. Caminarás por el Templo del Sol, donde los rayos dorados se filtran por ventanas de piedra perfectamente talladas. Conocerás el Intihuatana, el misterioso reloj solar que conectaba a los incas con los movimientos celestiales, y el Templo de las Tres Ventanas, símbolo de la cosmovisión andina. En la Plaza Sagrada, el corazón ceremonial de la ciudadela, sentirás los ecos de las antiguas celebraciones que llenaron este espacio de vida espiritual.
Después del tour guiado tendrás tiempo libre para explorar personalmente y conectar con la energía ancestral del lugar. Podrás fotografiar la ciudadela con el imponente Huayna Picchu de fondo y encontrar tu propio rincón para la contemplación en este santuario histórico.
Opcional: Para los más aventureros, existe la opción de ascender a la Montaña Machu Picchu o Huayna Picchu por un costo adicional de $65.00 USD por boleto, sujeto a disponibilidad. Desde las alturas obtendrás vistas panorámicas espectaculares y una perspectiva única de la ciudadela perdida.
Al finalizar esta experiencia única, iniciarás tu retorno a la ciudad del Cusco. El viaje comienza con el descenso en tren desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo, disfrutando una vez más de los paisajes andinos que se despliegan por las ventanillas. Una vez en Ollantaytambo, un cómodo transporte te llevará de regreso a Cusco, cerrando así este día inolvidable con la satisfacción de haber vivido una de las experiencias más extraordinarias que el Perú puede ofrecer.
ALOJAMIENTO: Hotel seleccionado en Cusco | Comidas incluidas: Desayuno |
Día 6: Montaña de los 7 Colores – Vinicunca
Descubre una de las nuevas maravillas naturales del Cusco: la espectacular Montaña Arcoíris de Vinicunca, conocida mundialmente como la Montaña de los 7 Colores.
El INICIO DE AVENTURA
Tu día comienza muy temprano con el recojo desde tu hotel en Cusco entre las 04:00 y 04:30 horas. Después de un viaje de aproximadamente 2 horas atravesando paisajes andinos impresionantes, llegarás al pintoresco poblado de Cusipata, donde disfrutarás de un desayuno buffet para energizarte antes de la gran aventura.
TREKKING HACIA LA MARAVILLA NATURAL
Tras una hora adicional de viaje hasta el punto de partida, comenzarás una caminata de montaña única que te llevará a través de ecosistemas andinos auténticos. Durante el recorrido podrás observar la flora y fauna típica de los Andes, incluyendo llamas y alpacas en su hábitat natural, además de admirar quebradas pintorescas y picos nevados que enmarcan este paraíso natural.
EL MIRADOR DE VINICUNCA
Al alcanzar el mirador de Vinicunca a 5,080 metros sobre el nivel del mar, serás testigo de uno de los fenómenos geológicos más extraordinarios del planeta. Tu guía especializado te explicará la fascinante geografía, el ecosistema único y el origen de los colores minerales que crean este espectáculo natural.
Desde este punto privilegiado contemplarás la majestuosa Cordillera de Vinicunca (5,020 m / 16,466 pies) y tendrás tiempo para capturar fotografías de esta maravilla natural que se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para los amantes de la aventura y el turismo de naturaleza.
REGRESO Y RELAJACIÓN
Al mediodía iniciarás el descenso hacia el punto de partida, donde te esperará el transporte para dirigirte al restaurante local. Allí disfrutarás de un almuerzo buffet con comida típica peruana y tendrás tiempo para relajarte y procesar esta experiencia única en los Andes.
Finalmente, regresarás a la ciudad del Cusco con recuerdos inolvidables de haber visitado una de las atracciones naturales más fotografiadas del mundo, llevando contigo la satisfacción de haber conquistado la Montaña Arcoíris más famosa del planeta.
ALOJAMIENTO: Hotel seleccionado en Cusco | Comidas incluidas: Desayuno y almuerzo |
Día 7: Despedida de la Ciudad Imperial
Tu último día en la Capital del Imperio Inca será una inmersión completa en la historia y arqueología cusqueña.
Después del desayuno, nuestro representante te recogerá en el hotel para ser traslado al aeropuiero en el horario coordinadodo de salida del Hotel hacia el Aeropuerto y nos despedimos de la Ciudad del Cusco.
Incluye
Tour Incluye
- Traslados In / Out – Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto en Lima.
- 02 Noches Hotel Lima – según su elección.
- City Tour Lima en Servicio Compartido (SIC).
- Tour Islas Ballestas – City Tour Ica – Tubulares en Servicio Compartido (SIC)
- Traslados In / Out – Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto en Cusco.
- 03 Noches Hotel Cusco – según su elección.
- Tour Valle Sagrado + Almuerzo Buffet en Servicio Compartido (SIC).
- Tickets de Tren RT: Perú Rail o Inca Rail – según disponibilidad.
- 01 Noche Hotel Aguas Calientes – según su elección.
- Ingreso a Machupicchu según disponibilidad.
- Bus Consettur RT.
- 01 Almuerzo en Restaurante Turístico en Machupicchu.
- Traslado Est. Ollanta – Htl Cusco.
- Tour Montaña 7 Colores + Desayuno & Almuerzo Buffet – en Servicio Compartido (SIC)
- Tour City Tour en Servicio Compartido (SIC)
- Ingresos a los Centros Turísticos.
- Alimentación según lo confirmado en el programa.
No Incluye
- Tickets Aéreos Nacionales e Internacionales.
- Alimentación no detallada.
- Servicios no detallados en el programa.
Contáctenos
Más Información
¿Qué es un city tour Lima y qué lugares incluye?
Un city tour Lima es una excursión guiada por los principales atractivos de la capital del Perú. Incluye visitas al centro histórico Lima, la Plaza Mayor Lima, la Catedral Lima, el Palacio de Gobierno Lima, el Palacio Arzobispal Lima y el Conjunto Monumental de San Francisco. Muchos tours combinan Lima colonial y Lima moderna, mostrando el contraste entre el pasado histórico y la vida actual de la ciudad.
¿Qué diferencia hay entre Lima colonial y Lima moderna?
Lima colonial se refiere al centro histórico Lima, con edificios del siglo XVI, como la Catedral Metropolitana Lima y el Palacio Arzobispal. Lima moderna incluye distritos como San Isidro Lima y Miraflores Lima, con rascacielos, restaurantes gourmet y el malecón Miraflores con vista al océano Pacífico. Un city tour Lima colonial y moderna te muestra ambas caras de la ciudad.
¿Por qué el centro histórico Lima es Patrimonio de la Humanidad?
El centro histórico Lima fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su arquitectura virreinal, su trazado urbano colonial y su importancia histórica. Lugares como la Plaza Mayor Lima, la Catedral Lima y el Palacio Municipal Lima son ejemplos destacados. Hacer una visita centro histórico Lima UNESCO es viajar al corazón de la historia peruana.
¿Qué es la Huaca Pucllana y vale la pena visitarla?
La Huaca Pucllana es un complejo arqueológico Huaca Pucllana ubicado en pleno Miraflores Lima. Fue construida por la cultura Lima (200–700 d.C.) y servía como centro ceremonial. Sí vale la pena: puedes hacer un tour arqueológico Huaca Pucllana con guía, ver ofrendas y aprender sobre la historia Huaca Pucllana cultura Lima.
¿Qué ver en la Catedral Lima y qué tesoros coloniales tiene?
La Catedral Lima alberga tesoros coloniales Lima como relicarios, pinturas de la Escuela Cusqueña, el sarcófago de Francisco Pizarro y una biblioteca histórica. Un tour guiado Catedral Metropolitana te explica su arquitectura colonial Catedral Lima y su rol en la evangelización del Perú.
¿Se puede entrar al Palacio de Gobierno Lima?
Sí, aunque el acceso es limitado. Puedes ver el cambio guardia Palacio Gobierno cada primer sábado del mes, y algunos tour Palacio Gobierno Lima incluyen visita guiada a salas históricas como el Salón Dorado. El Palacio Presidencial Perú es símbolo del poder ejecutivo y tiene una rica historia Palacio Gobierno Perú.
¿Qué es el Palacio Arzobispal Lima y se puede visitar?
El Palacio Arzobispal Lima está frente a la Plaza Mayor Lima y es residencia del arzobispo. Se puede visitar parte del edificio, incluyendo su famoso balcón Palacio Arzobispal. Un tour eclesiástico Lima lo incluye para conocer la arquitectura virreinal Lima y su rol en la historia religiosa.
¿Qué hay en el Palacio Municipal Lima?
El Palacio Municipal Lima (o Municipalidad Lima) es sede del gobierno local. Destaca por su arquitectura neocolonial y salas decoradas con pinturas históricas. Un tour Palacio Municipal Plaza Mayor muestra su historia civil Lima y su importancia en la vida política de la ciudad.
¿Qué son las catacumbas Lima y dónde están?
Las catacumbas Lima están en el Convento San Francisco Lima. Fueron un cementerio durante la colonia. Hoy, un visita catacumbas San Francisco Lima te lleva por pasadizos con miles de huesos, explicando rituales y creencias. Es parte del tour barroco San Francisco, que también incluye la biblioteca colonial Lima.
¿Qué hacer en San Isidro y Miraflores Lima?
En San Isidro Lima y Miraflores Lima puedes disfrutar del malecón Miraflores, el Parque del Amor Lima, restaurantes de cocina peruana y centros comerciales. Un tour moderno San Isidro Miraflores combina vistas al océano Pacífico Miraflores con paseos por el paseo malecón Miraflores. Ideal para relajarse tras un día de turismo.
¿Cómo llegar a Paracas y qué es la Reserva Nacional Paracas?
Paracas es un destino costero a 3 horas de Lima. La Reserva Nacional Paracas protege una rica biodiversidad marina. Un excursión Paracas desde Lima incluye la península Paracas, Islas Ballestas y el Candelabro Paracas. Es ideal para quienes buscan un tour biodiversidad Paracas.
¿Qué son las Islas Ballestas y por qué se les llama «Galápagos peruanas»?
Las Islas Ballestas son un grupo de islas frente a Paracas, conocidas como Galápagos peruanas por su fauna única. En un tour barco Islas Ballestas verás lobos marinos Ballestas, pingüinos Humboldt, pelícanos y guanayes. El avistamiento fauna marina Ballestas es impresionante gracias a la corriente Humboldt.
¿Qué es el Candelabro Paracas y cómo se ve?
El Candelabro Paracas es un geoglifo Candelabro de 183 metros tallado en la ladera del desierto. Desde tierra no se aprecia bien, pero en un tour marítimo Candelabro (desde las Islas Ballestas), lo verás claramente. Hay varias teorías origen Candelabro Paracas: religiosas, astronómicas o señal para navegantes.
¿Qué hacer en Ica y cómo llegar desde Lima?
Ica es famosa por sus valles vitivinícolas Ica, el Oasis Huacachina y el desierto. Un tour Ica desde Lima dura 4-5 horas en auto. Puedes hacer aventura desierto Ica, visitar bodegas Ica como El Catador, y probar pisco peruano. Ideal para una escapada de un día.
¿Qué es la Bodega El Catador y qué se hace ahí?
La Bodega El Catador Ica es una bodega artesanal Ica especializada en pisco peruano y vinos. Ofrece degustación pisco El Catador y tours sobre la producción pisco denominación origen. Aprenderás cómo se destila el pisco y su importancia cultural.
¿Qué es el Oasis Huacachina y qué actividades hay?
El Oasis Huacachina es una laguna rodeada de dunas en medio del desierto. Es famoso por el sandboarding Huacachina y los tours buggy Huacachina. Puedes hacer aventura sandboarding Huacachina bajando dunas, o simplemente disfrutar del atardecer Oasis Huacachina con vista a la laguna Huacachina Perú.
¿Qué es el City Tour Cusco y qué lugares incluye?
Un city tour Cusco recorre los principales sitios del centro histórico: la Plaza de Armas, la Catedral Cusco, el Koricancha, el Convento de San Francisco y calles emblemáticas. Es ideal para empezar a conocer la capital Inca Cusco y su altura Cusco (3,400 msnm).
¿Qué es la Catedral Cusco y qué pinturas tiene?
La Catedral Cusco está en la Plaza de Armas y alberga obras de la Escuela Cusqueña, una mezcla de arte europeo y andino. Un visita Catedral Cusco Plaza Armas te muestra pinturas religiosas con elementos locales. Su arquitectura colonial Cusco combina estilos gótico, renacentista y barroco.
¿Qué fue el Koricancha y por qué es importante?
El Koricancha fue el Templo del Sol Cusco, el más importante del Imperio Inca. Estaba cubierto de oro y era centro religioso. Hoy, sobre sus muros incas se construyó la Iglesia de Santo Domingo. Un tour Koricancha Templo Inca revela su historia Koricancha Incas y su precisión arquitectónica.
¿Qué ver en Sacsayhuamán y por qué sus piedras son tan grandes?
Sacsayhuamán es una fortaleza Sacsayhuamán con piedras megalíticas Cusco de hasta 120 toneladas. Los incas tallaron y ajustaron las rocas sin cemento. Un tour Sacsayhuamán Cusco explica su arquitectura Inca Sacsayhuamán y su posible uso militar o ceremonial. Ideal para entender la ingeniería inca.
¿Qué es Qenqo y qué ceremonias se hacían allí?
Qenqo es un sitio arqueológico Qenqo cerca de Sacsayhuamán, con un anfiteatro Qenqo y túneles subterráneos. Se cree que era un lugar de culto al dios Puma y a la fertilidad. Un tour Qenqo Cusco incluye explicaciones sobre ceremonias Incas Qenqo y simbolismo andino.
¿Qué ver en Pucapucara y por qué se llama «Fortaleza Roja»?
Pucapucara (Fortaleza Roja) debe su nombre al color de sus rocas volcánicas Cusco. Era un puesto de vigilancia del Camino Inca. Un visita Pucapucara Cusco ofrece vistas panorámicas y un tour arqueológico Pucapucara corto, ideal para ver el atardecer Pucapucara.
¿Qué son los Baños del Inca en Tambomachay?
Tambomachay, conocido como Baños del Inca Cusco, es un templo del agua Cusco con canales y fuentes que demuestran el avanzado sistema hidráulico Inca Tambomachay. Un tour Tambomachay Cusco destaca su función ceremonial y su conexión con el culto al agua.
¿Qué es el Valle Sagrado de los Incas y qué pueblos incluye?
El Valle Sagrado de los Incas es una región fértil entre Cusco y Machu Picchu, con sitios como Pisaq, Ollantaytambo y pueblos como Coya, Lamay, Calca y Urubamba. Un tour Valle Sagrado Cusco incluye cultura viva Valle Sagrado, mercados y ruinas incas.
¿Qué hacer en Pisaq y qué son sus terrazas agrícolas?
En Pisaq Cusco puedes visitar sus terrazas agrícolas Pisaq, un ejemplo de ingeniería inca para cultivar en montañas. También hay un mercado Pisaq artesanal los domingos. Un tour arqueológico Pisaq combina historia y cultura local, incluyendo misa quechua Pisaq.
¿Qué ver en Ollantaytambo y cómo se llega a Machu Picchu?
Ollantaytambo es un parque arqueológico Ollantaytambo con una fortaleza Ollantaytambo construida en una montaña. Es punto de partida del tren turístico Machu Picchu. Un tour Ollantaytambo Cusco muestra su arquitectura militar Inca Ollantaytambo y su pueblo colonial bien conservado.
¿Qué ver en Machu Picchu y cómo es la visita guiada?
La ciudadela Machu Picchu es una maravilla del mundo Machu Picchu con templos, terrazas y viviendas incas. Una visita guiada Machu Picchu dura 2-3 horas y cubre el Templo del Sol, el Intihuatana, el Templo de las Tres Ventanas y la Plaza Sagrada. Es parte del tour Machu Picchu desde Cusco.
¿Qué es el Intihuatana de Machu Picchu y para qué servía?
El Intihuatana Machu Picchu es un monolito que funcionaba como reloj solar Incas. Los incas lo usaban para medir el tiempo y alinear ceremonias con el sol. Hoy, se cree que tiene energía ancestral Machu Picchu. Una visita Intihuatana Machu Picchu explica su cosmovisión andina Intihuatana.
¿Qué es la Montaña 7 Colores y cómo hacer el trekking?
La Montaña 7 Colores (o Vinicunca Cusco) es un fenómeno geológico Vinicunca por minerales en las capas de tierra. El trekking Vinicunca Cusco dura 1.5–2 horas y parte desde Cusco. Es una aventura andina montaña arcoiris que requiere aclimatación por la altura.
¿Qué diferencia hay entre Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu?
Huayna Picchu es más conocido, con ascenso empinado y vistas directas a la ciudadela. Solo 400 personas entran al día. Montaña Machu Picchu es más alta, menos concurrida y ofrece vistas aéreas ciudadela. Ambos son opciones de aventura: ascenso Huayna Picchu o ascenso Montaña Machu Picchu, pero necesitas boleto Huayna Picchu Machu Picchu con anticipación.
Precios
¿Cuánto Cuesta?
Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.
Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.
- Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
- Celular – WhatsApp: +51 986 994 218
¿Como Reservar?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
- Nombre y apellidos:
- Nro. De pasaporte:
- Nacionalidad:
- Fecha de nacimiento:
- Teléfono:
- Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Métodos de Pago
- IZIPAY
- PAYPAL
- WESTER UNION
- TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
- MONEYGRAM