Obtén aquí toda la informacion de Puno que necesitar saber para viajar a este destino turístico de Perú.
Puno no es solo un destino turístico, es una experiencia que te conectará con la historia, la cultura y la naturaleza. ¿Quieres saber todo lo necesario para viajar a Puno?
CIUDAD DE PUNO
La ciudad de Puno es un lugar plagado de atractivos como la casa del Lago Titicaca, de donde se cuenta la leyenda que emergieron desde sus aguas los hijos del Sol, Manco Cápac y Mama Ocllo, lo que se encargaron de fundar el Imperio Incaico.
En la ciudad de Puno no solo encontraras el Lago Titicaca, también puedes visitar las islas flotantes y las chullpas de Sillustani.



UBICACIÓN
Puno está en el sureste de Perú, limitando con Cusco, Arequipa y Moquegua.
Es el quinto departamento más grande del país y alberga el Lago Titicaca, el más alto del mundo.
¿COMO LLEGAR A PUNO?
Existen varias opciones para llegar a Puno:
- Vía terrestre: Desde Lima, el viaje en bus toma unas 17 horas con escala en Arequipa. También puedes llegar desde Cusco o Arequipa en un trayecto de 6 a 8 horas.
- Vía aérea: El aeropuerto Inca Manco Cápac está en Juliaca, a poco más de una hora de Puno. Recibe vuelos desde Lima, Cusco y Arequipa.
- Vía férrea: Desde Cusco, un viaje en tren de lujo dura alrededor de 10 horas y ofrece vistas panorámicas espectaculares.
MONEDA
La moneda oficial es el Sol peruano (PEN) y su símbolo es S/.
El banco central de reserva del Perú (BCRP) emite billes de las siguientes denominaciones:
Monedas: 10, 20, 50 céntimos, 1, 2 y 5 soles.
Billetes: 10, 20, 50, 100 y 200 soles.

CLIMA
Frío y seco, con una temporada de lluvias de noviembre a marzo. La temperatura promedio es de 9°C, con días cálidos de hasta 24°C y noches frías de 2°C.
TRANSPORTE
- La ciudad de Puno cuenta con transporte público como autobuses y taxis.
- Para recorrer las islas del Lago Titicaca, se usan botes y lanchas.
HOSPEDAJE
- Hoteles en la ciudad: Ofrecen comodidad y servicios modernos.
- Lodges en el lago: Para una experiencia más cercana a la naturaleza, con hospedajes rústicos.
¿QUE HACER EN PUNO?
1.- Catedral de Puno
La Catedral de Puno se encuentra en su plaza de Armas, la que fue construida sobre un lugar ceremonial “Supay Kancha” que significa el circulo del Diablo.
El interior del frontis de la catedral es de plata y se encuentran magnificas pinturas de la escuela cuzqueña.
En la ciudad de puno se podrá realizar la visita de:
- Los miradores que rodean la ciudad e Kuntur Wasi o Puma Uta los que nos ofrecen una hermosa vista de Puno, del Lago Titicaca y de sus alrededores.
- El Palacio de Justicia Puno, una edificación de dos plantas y que esta tiene la fachada de color beis y adornos rojos.
- La iglesia San Juan Bautista, la que en su interior contiene la imagen de la patrona Virgen de la Candelaria, y cuenta con tres altares.
- Museo Lítico de Pukara, el cual en su interior alberga cerámicas, esculturas como, monolíticos, estelas y figuras zoomórficas, la escultura que destaca es la de Hatunñaqac.
2.- Islas flotantes de los Uros
La isla de Uros es una plataforma de totora, construido con junco llamado totora que crese en la superficie del Lago Titicaca.
Es una de las islas flotantes artificiales, sus habitantes son denominados los uros, un pueblo ancestral que actualmente se concentra en la meseta de Collao y en Perú.
Las islas flotantes se ubican en la bahía de Puno.



4.- Islas de Taquile y Amantaní
Las islas son superficie de tierra que se encuentran ubicadas sobre el Lago Titicaca, de quienes los pobladores se dedican básicamente a la agricultura.
- Isla de Taquile. – ubicada sobre el Lago Titicaca con un área de 5.72 km, la cuales esta habitada por familias quechuas, lo que mayoritariamente se dedican a la agricultura y la pesca mientras que las mujeres se dedican al tejido. La isla de Taquile se encuentra ubicada a 35 Km a 3 horas en bote desde el puerto de la ciudad de Puno.
- Isla Amantani.– Se encuentra ubicada sobre el Lago Titicaca sus habitantes son aimaras quienes básicamente se dedican a la agricultura. Y se concentran en el pueblo de Amantani. Al igual que en Taquile los pobladores ofrecen un turismo vivencial en las comunidades nativas.



5.-Chullpas de Sillustani.-
Las chullpas están ubicadas a 34 kilometros de Puno, en la laguna de Umayo. Sillustani tiene alrededor de 90 chullpas con forma de cono invertido.
Según la historia cuentan que los cadáveres antes de ser ubicados en las tumbas, estos eran momificados en posición fetal esta eran los máximos representantes del imperio incaico.



6.- Isla del sol
La Isla del Sol, se encuentra ubicado de la ciudad de Copacabana a tres horas de Puno aproximadamente.
Los sitios recomendados para visitar son las Ruinas de Challa, el templo de Pilcocaina, es más usted podrá visita la ciudad sumergida.



¡Organiza tu viaje a Puno!
Puno es un destino fascinante que combina historia, cultura y paisajes inolvidables. Si deseas de conocer toda la informacion de Puno, quieres realizar un tour personalizado, ¡escríbenos a través de WhatsApp al +51 969787221 !