El Lares Trek con Camino Inca de 4 días te ofrece una extraordinaria combinación de paisajes impresionantes y encuentros con culturas tradicionales andinas. Este recorrido único fusiona lo mejor del Lares Trek y Camino Inca 2 días, permitiéndote experimentar tanto la autenticidad cultural del Valle de Lares como los emblemáticos sitios arqueológicos del Camino Inca.
Durante la sección del Camino Inca corto, visitarás los importantes sitios arqueológicos de Chachabamba y Wiñay Huayna mientras avanzas hacia Machu Picchu. El recorrido culmina en la majestuosa Puerta del Sol (Inti Punku), desde donde obtendrás tu primera vista panorámica de la ciudadela de Machu Picchu.
Resumen
Día 1: Cusco – Lares – Huacawasi – Sondor
- Recojo en hotel y salida hacia Lares
- Parada en Calca (mercado local y desayuno)
- Disfrute de Aguas Termales de Lares
- Caminata hacia Sondor (primer campamento, 3800 m s.n.m.)
Día 2: Sondor – Paso Sacsayllame – Aruray Cocha – Yurak Cocha – Pucara
- Ascenso al Paso de Sacsayllame (4400 m s.n.m.)
- Vistas de montañas y tierras agrícolas
- Almuerzo junto a una laguna y río
- Descenso por bosque de queuñas
- Campamento en Pucara (3100 m s.n.m.)
Día 3: Pucara – Ollantaytambo – Km 104 – Wiñayhuayna – Aguas Calientes
- Viaje a Ollantaytambo y tren hasta Km 104
- Caminata hacia Chachabamba (sitio arqueológico)
- Visita a Wiñayhuayna (2650 m s.n.m.)
- Llegada a la Puerta del Sol (Inti Punku)
- Primera vista de Machu Picchu
- Caminata hacia Aguas Calientes (alojamiento en hotel)
Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
- Salida temprana en bus hacia Machu Picchu
- Tour guiado por la ciudadela inca
- Tiempo libre para explorar: Puente Inca o Waynapicchu
- Regreso en bus a Aguas Calientes
- Opcional: aguas termales de Aguas Calientes
- Tren de retorno a Cusco
Itinerario
Día 1: Cusco – Paso Huacawasi – Aguas Termales Lares – Huacawasi – Sondor
Iniciamos esta aventura del Lares Trek y Camino Inca 4 días aproximadamente a las 6 am con el recojo en tu hotel para dirigirnos al pueblo de Lares, punto de partida de nuestra caminata. Durante el viaje, haremos una parada en el pueblo de Calca, donde podrás visitar el mercado local para desayunar y también adquirir otros suministros necesarios para el viaje.
Al llegar a Lares, disfrutaremos de los baños termales mientras nuestros cocineros preparan un almuerzo. Después de reponer energías, emprenderemos una caminata gradual de 3 horas cuesta arriba hacia nuestro primer campamento en Sondor (3800 m s.n.m.), lo cual servirá como excelente preparación para el desafío del día siguiente, cuando alcanzaremos el punto más alto de este Lares Trek con Camino Inca..
- Tiempo de transporte: 4 horas
- Tiempo de caminata: 6 horas
- Temperatura durante el día: Cálido
- Temperatura durante la noche: Frío
Día 2: Sondor – Paso Sacsayllame – Aruray Cocha – Yurak Cocha – Pucara
Después de un nutritivo desayuno, continuamos nuestra aventura del Lares Trek y Camino Inca 4 días hacia el punto más alto de la excursión: el Paso de Sacsayllame o Hucahuasi (4400 m s.n.m./14435 pies). Esta sección empinada requiere aproximadamente 2 horas de caminata. Un caballo de emergencia nos acompañará para asegurar que todos puedan completar esta etapa desafiante.
A lo largo de este trayecto de Lares Trek con Camino Inca, podrás disfrutar de vistas impresionantes formadas por las montañas de los alrededores y las tierras agrícolas tradicionales. Después de alcanzar el punto más alto, iniciaremos el descenso pasando primero por una hermosa laguna, donde nos detendremos para almorzar junto al río. Posteriormente, continuaremos bajando a través de un bosque de «Queuñas» (Polylepis), un árbol nativo del Perú. Este descenso durará aproximadamente 4 horas hasta que finalmente lleguemos a nuestro campamento en Pucara, ubicado a 3,100 metros sobre el nivel del mar (10,170 pies).
- Tiempo de caminata: 8 horas
- Tiempo de transporte: 30 Min
- Temperatura durante el día: Cálido
- Temperatura durante la noche: Frío
Día 3: Pucara – Ollantaytambo – Km 104 – Wiñayhuayna – Aguas Calientes
El tercer día de nuestro Lares Trek y Camino Inca 4 días comienza temprano, a las 6 am. Un vehículo nos llevará al pueblo de Ollantaytambo, donde abordaremos un tren turístico hasta el Km 104. Aquí comienza la sección del Camino Inca corto de nuestra aventura combinada.
Iniciaremos el legendario Camino Real Inca con una fascinante caminata hacia Chachabamba (2270 m s.n.m./7448 pies), donde nuestro guía te sumergirá en la historia de este importante sitio arqueológico. A continuación, avanzaremos hasta descubrir Wiñayhuayna (2650 m s.n.m./8694 pies), considerado el enclave arqueológico más significativo después de la propia Machu Picchu. Posteriormente, el sendero nos conducirá hacia la emblemática Puerta del Sol o «Inti Punku«, un privilegiado mirador desde donde podrás contemplar por primera vez la majestuosidad de Machu Picchu (2400 m s.n.m./7874 pies) en todo su esplendor. Finalmente, concluiremos esta inolvidable jornada con una relajante caminata hasta nuestro confortable hotel en el pueblo de Aguas Calientes, donde podrás descansar y recuperar energías.
- Tiempo de transporte: Media hora
- Tiempo de caminata: 7 horas
- Distancia recorrida: 11 kilómetros aprox
- Temperatura durante el día: Cálido
- Temperatura durante la noche: Frío
- Alojamiento en Aguas Calientes
Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
El último día de nuestro Lares Trek con Camino Inca partiremos del hotel hacia Machu Picchu aproximadamente a las 5:30 am en autobús. Esta salida temprana nos permite disfrutar del sitio arqueológico cuando está menos concurrido, experimentando plenamente la tranquilidad y el espíritu ancestral de este tesoro inca.
Al llegar a la ciudadela, alrededor de las 6:00 am, nuestro guía nos ofrecerá información detallada sobre Machu Picchu y la fascinante historia y cultura de los incas. Después de esta introducción, tendrás tiempo libre para explorar las estructuras, visitar el Puente Inca o ascender a Waynapicchu para obtener vistas panorámicas impresionantes.
Posteriormente, un autobús te llevará de regreso a Aguas Calientes, donde podrás optar por relajarte en las aguas termales del pueblo (S/ 10.00 Nuevos Soles) antes de nuestro regreso a Cusco por la tarde, completando así nuestra aventura del Lares Trek y Camino Inca 4 días.
- Clima durante el dia: Templado con mosquitos
- Tiempo de caminata: 2 horas
- Distancia total: 4 horas
Información Importante para tu Reserva
Dado que el Lares Trek con Camino Inca tiene un número limitado de permisos (250 personas por día, aproximadamente 200 turistas y 50 personales), es fundamental reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta entre mayo y septiembre. En temporada baja (diciembre y enero), es posible conseguir un permiso con unos 30 días de antelación.
No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única del Lares Trek y Camino Inca 4 días hacia la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
La entrada a Huayna Picchu debe ser confirmada en el momento de la reserva y está sujeta a la disponibilidad de cuotas. (máximo 400 asientos por día)
Incluye
Incluye:
- Sesión informativa previa al viaje
- Transporte: bus turístico a Lares, tren a Km 104, bus en Machu Picchu
- Acceso a baños termales en Lares
- Entradas al Camino Inca y Machu Picchu
- Alojamiento en Aguas Calientes (hostal con baño privado)
- Guía bilingüe (español e inglés)
- Equipo de campamento completo (carpas Eureka, colchonetas, etc.)
- Todas las comidas durante la excursión (con opción vegetariana)
- Personal de apoyo: cocinero y arrieros con mulas para el equipaje
No Incluye:
- Servicios no detallados en el programa Valle de Lares – Inca Trail 2D / 1N
- 01 Desayuno del primer día.
- Cena en Ollantaytambo.
- Almuerzo en Aguas Calientes (4o día)
- Seguro de Vida.
- Noches adicionales debido al mal tiempo
- Artículos de cuidado personal.
- Entrada a Huaynapicchu (+ 30.00 USD – dependiendo de la disponibilidad)
Contáctenos
Condiciones Generales
- Todas las tarifas de nuestros Paquetes a Perú se expresan en dólares estadounidenses (opcional para el cambio de divisas) y están programadas por persona.
- Las tarifas válidas para peruanos solo incluyen IGV.
- Todas nuestras tarifas están sujetas a disponibilidad y cambios.
- Los niños menores de 02 años y 11 meses se consideran INF (bebés), no pagan ningún servicio y no tienen derecho a comida, cama o asiento en los tours.
- DCC (niño) se considera un niño de 03 a 10 años y 11 meses, tiene una tarifa especial y comparte una habitación con los padres.
- Niños mayores de 11 años considerados adultos.
- Los menores deben viajar con un documento de identidad.
- Las tarifas no se aplican a días festivos, Semana Santa, fines de semana largos, festivos nacionales, Navidad o Año Nuevo.
Más Información
Altitud en Lares Trek Perú
Lares se encuentra a 3.150 metros sobre el nivel del mar (masl).

Mal de Altura en Lares Trek Perú
Una de las mayores dificultades durante el Lares Trek Perú es el mal de altura (también conocido como ‘soroche’).
Nuestra recomendación y las mejores opciones para el »Soroche» es aclimatarse en la ciudad de Cusco, la mayoría de los viajeros que sufren de mal de altura luchan por ella haciendo excursiones cortas en la ciudad de Cusco.
Otra opción tradicional es Mate de coca, es una bebida a base de la hoja de coca que efectivamente combate las dolencias y síntomas del soroche.
La coca desde los tiempos de los incas hasta hoy es utilizada por la hoja de coca como remedio para las dolencias.
Aclimatación y mal de altura
Lares Perú es una caminata de gran altitud que conlleva evidentes riesgos de mal de altura. Aclimatarse a la gran altitud es un factor clave para garantizar que tenga una caminata segura y agradable a Machu Picchu.
Camino Inca | Lares Trek | |
Dificultad | Duro | Moderado a duro |
Duración | 4 días | 4 días |
Lejanía | Rutas remotas de montaña | Pasar por los pueblos |
Altitud máxima | 4.200 msn masles | 4.450 msn masles |
Alojamiento | acampada | Hotel |
Mejor temporada | Abril – Octubre | Abril – Octubre |
Permiso requerido | Sí | No |
Lares Trek vs Inca Trail Diferencias
Durante el Camino Inca, verá 7 pequeñas ruinas, cuyo acceso es sólo a pie. Lo que hace que la ruta de Lares sea única es que pasa por varios pueblos de montaña tradicionales.
El Camino Inca es la única caminata que termina en las ruinas de Machu Picchu. El Lares Trek requiere que los participantes viajen a Aguas Calientes para la noche final seguida de una visita a Machu Picchu al día siguiente.
El clásico sendero inca es, de lejos, el más popular y concurrido de todas las rutas de senderismo de la zona. Usted no debe esperar la soledad o la paz y la tranquilidad en el camino.
En Lares Trek lo más probable es que no conozcas a muchos otros grupos en el camino. La experiencia es un poco más privada, los campings más remotos.
El clásico Camino Inca también está altamente regulado, los números están estrictamente controlados y los documentos deben mostrarse en varios puntos de control. Recuerde reservar con bastante antelación, ya que las plazas son limitadas y las entradas se agotan con meses de antelación.
Teniendo en cuenta lo difícil entre el Lares Trek vs Inca Trail,la caminata De Lares es un poco menos difícil que el Camino Inca, pero todavía no es una caminata fácil.
¿Cuál elegir?
El clásico Camino Inca también está altamente regulado, esto puede restar autenticidad general a la experiencia. Si usted está esperando un verdadero sabor de los Andes salvajes, el Camino Inca podría no ser la mejor opción.
Si desea completar una caminata en el Valle Sagrado y no es importante para usted llegar a Machu Picchu a pie, entonces la caminata Lares ofrece una experiencia de trekking más gratificante y auténtica. La caminata Lares es adecuada para aquellos con tiempo limitado, ya que es más corta que algunas de las otras caminatas alternativas al Camino Inca.
¿Qué es el lares trek?
El lares trek es un recorrido de aventura y cultura que te lleva por el corazón del Valle de Lares, una región andina llena de comunidades quechua que conservan sus tradiciones, tejidos y formas de vida ancestral. A diferencia del Camino Inca, este trekking no sigue el sendero inca oficial, pero ofrece una experiencia más humana, auténtica y conectada con la gente local. Es ideal para quienes buscan algo diferente, con menos turistas y más contacto con la cultura viva.
¿Qué incluye el lares trek machu picchu?
El lares trek machu picchu es un tour completo que combina caminata, cultura y visita a la ciudadela. Incluye 3 o 4 días de trekking por el valle, con noches de camping, comidas, guía bilingüe, transporte y acceso a baños termales. Al final del trek, tomas el tren desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes y al día siguiente haces una visita guiada a Machu Picchu. Todo está organizado para que disfrutes sin preocupaciones.
¿Qué significa camino inca lares?
El término camino inca lares se usa a veces para describir el Lares Trek como una alternativa cultural al Camino Inca tradicional. Aunque no es el sendero inca oficial, sigue rutas ancestrales usadas por comunidades andinas durante siglos. Muchos viajeros lo llaman así por su conexión con la región de Cusco y su destino final: Machu Picchu. Es una forma de vivir los Andes desde adentro, no solo como espectador.
¿Qué es el valle lares camino inca?
El valle lares camino inca es una forma de referirse al Valle de Lares como una ruta paralela o complementaria al Camino Inca. Está ubicado entre montañas altas, lagunas de colores y pueblos tradicionales. Aunque no forma parte del sistema del Camino Inca oficial, muchas agencias lo promocionan así por su cercanía geográfica y porque termina también en Machu Picchu. Es un buen ejemplo de turismo comunitario y sostenible.
¿Cuánto dura el lares trek 4 dias?
El lares trek 4 dias es la versión más completa del recorrido. Dura 4 días y 3 noches de caminata, con tramos de 5 a 7 horas diarios. Empieza en una comunidad andina, pasa por baños termales, lagunas de altura y pueblos donde se teje con lana natural. El cuarto día tomas el tren hacia Aguas Calientes y al día siguiente visitas Machu Picchu. Es ideal para quienes tienen tiempo y quieren vivir una experiencia profunda.
¿Cómo es el trek lares a machu picchu?
El trek lares a machu picchu es una combinación de naturaleza, cultura y historia. Caminas por senderos tradicionales, visitas familias que viven como hace cientos de años, participas en ceremonias simples y disfrutas de paisajes vírgenes. Al final del trek, tomas el tren desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes y desde allí visitas Machu Picchu con un guía experto. Es una forma hermosa de llegar a la ciudadela sin hacer el Camino Inca.
¿Qué es una caminata lares?
Una caminata lares es una forma sencilla de llamar al trekking en el Valle de Lares. No es una caminata corta, sino un recorrido de varios días por zonas rurales, con alturas entre 3,800 y 4,600 metros. Es más tranquila que el Camino Inca, pero igual de hermosa. Perfecta para quienes quieren caminar sin tanta presión, disfrutando del paisaje y las personas.
¿Cuál es la diferencia entre lares trek vs camino inca?
En la comparación lares trek vs camino inca, la principal diferencia es el enfoque. El Camino Inca sigue el sendero original inca, con ruinas, escaleras y acceso directo a Machu Picchu caminando. El Lares Trek es más comunitario: pasas por pueblos, conoces familias, compras artesanías y te bañas en aguas termales. No termina caminando a Machu Picchu, pero ofrece una conexión humana que muchos valoran más que las piedras.
¿Qué incluye el permiso lares trek?
No hay permiso lares trek oficial como en el Camino Inca, pero sí necesitas el permiso de las comunidades por donde pasas. Este permiso lo gestiona tu agencia al momento de reservar. Incluye el derecho de paso, apoyo comunal y acceso a baños termales. Es parte del turismo responsable y sostenible que beneficia directamente a las familias locales.
¿Dónde empieza el camino inca lares?
No hay un punto oficial llamado camino inca lares, pero el trekking suele empezar en una comunidad como Huacahuasi o Pampamarca. Desde allí comienza la caminata, pasando por mercados, lagunas y pueblos textiles. El punto de inicio varía según la agencia, pero todos están en el Valle de Lares, a unas 3-4 horas de Cusco en transporte.
¿Qué significa que llevar lares trek?
La expresión que llevar lares trek se refiere a la lista de objetos esenciales para el trek. Incluye ropa térmica, impermeable, zapatos de trekking, mochila, agua, snacks, documentos, linterna y artículos personales. No necesitas llevar carpas ni comida, ya que lo incluye el tour. Lo más importante es ir bien preparado para el clima cambiante.
¿Puedo hacer fotos en el lares trek machu picchu?
Sí, puedes hacer fotos en el lares trek machu picchu. Es uno de los treks más fotogénicos: paisajes andinos, comunidades con trajes tradicionales, animales, lagunas y puestas de sol. Pregunta siempre antes de fotografiar a personas, y si puedes, dale una pequeña propina como agradecimiento. Tus fotos contarán una historia real y humana.
¿Qué diferencia hay entre lares trek vs camino inca en dificultad?
En la comparación lares trek vs camino inca, la dificultad es similar, pero el enfoque es distinto. El Camino Inca tiene más escaleras incas y un ritmo más intenso. El Lares Trek tiene subidas largas, pero menos estructuras y más tiempo para interactuar con comunidades. Ambos están entre los 4,000 y 4,600 msnm. Elige según si prefieres historia o cultura.
¿Qué ofrece el tour lares trek?
El tour lares trek incluye todo lo necesario para vivir la experiencia sin preocupaciones: traslado desde Cusco, guía bilingüe, todas las comidas, equipo de camping (carpas, colchonetas), cocina, mulas, entradas a sitios y acceso a baños termales. También incluye el tren desde Ollantaytambo y la visita guiada a Machu Picchu. Solo llevas tu mochila personal con lo esencial.
¿Qué es el lares trek peru?
El lares trek peru es simplemente otra forma de nombrar este trekking dentro del país. Es uno de los tours de aventura más respetados por su enfoque comunitario. Está ubicado en la región de Cusco, pero en una zona menos turística. Muchos viajeros internacionales lo buscan con este nombre para distinguirlo de otros treks en Sudamérica.
¿Puedo hacer el camino inca corto lares?
No existe un camino inca corto lares como tal. Este nombre a veces se usa por error para referirse a una versión breve del Lares Trek, pero técnicamente no es parte del Camino Inca. Si buscas una caminata corta con contacto comunitario, hay tours de 2 o 3 días por el valle, pero no entran a Machu Picchu caminando. Son ideales para probar el trekking sin compromiso de 4 días.
¿Cuál es la mejor epoca lares trek?
La mejor epoca lares trek es de mayo a octubre, durante la temporada seca. En esos meses hay menos lluvia, días soleados y caminos más seguros. Es cuando más turistas van, así que hay que reservar con anticipación. De noviembre a abril hay más precipitaciones, pero el paisaje es más verde y hay menos gente. El trek está disponible todo el año, excepto en febrero, cuando algunas zonas cierran por mantenimiento.
¿Qué tan difícil es la dificultad lares trek?
La dificultad lares trek es moderada. No es tan exigente como el Camino Inca clásico, pero sí requiere buena condición física. Hay subidas fuertes, especialmente el segundo día, y caminas entre 5 y 7 horas diarias. La altura (hasta 4,600 msnm) puede afectar, pero el ritmo es más relajado. Si llegas aclimatado a Cusco y vas a tu ritmo, puedes completarlo sin problema.
¿Necesito permiso lares trek?
No necesitas permiso lares trek como sí lo requiere el Camino Inca. El Lares Trek no está bajo control del Ministerio de Cultura, por lo que no hay cupos limitados ni reservas oficiales. Sin embargo, debes coordinar con una agencia autorizada, porque el trek pasa por tierras comunales y requiere permiso de las comunidades locales, que es gestionado por la agencia.
¿Qué debo llevar en que llevar lares trek?
Para que llevar lares trek, necesitas ropa cómoda en capas: camiseta, polar, chaqueta impermeable, pantalón de trekking, zapatos buenos, sombrero, bloqueador solar, linterna, agua (1.5–2 litros), snacks y documentos. También recomendamos bastones, saco de dormir (algunos alquilan), y una mochila pequeña. Todo lo demás (carpa, comida, guía) lo incluye el tour.
¿Es seguro el lares trek?
Sí, el lares trek es muy seguro si vas con una agencia profesional. Los guías están entrenados, llevan oxígeno de emergencia y conocen bien el terreno. Hay baños en el campamento y puntos de control. Si te sientes mal, puedes descansar o bajar con apoyo. No hay peligro de perderse, y el contacto con comunidades locales es siempre respetuoso y organizado.
¿Puedo hacer el lares trek sin guía?
No, no puedes hacer el lares trek sin guía. Aunque no requiere permiso oficial, el recorrido pasa por tierras de comunidades quechua que exigen acompañamiento de agencias autorizadas. Además, el guía te ayuda con la altura, traduce, organiza las comidas y te cuenta la historia del lugar. Ir solo no está permitido ni es recomendable.
¿Hay baños en el lares trek?
Sí, hay baños básicos en el campamento y en algunas paradas del camino. Son estructuras simples, hechas por las comunidades o la agencia, y están limpios. No hay duchas, pero te damos toallas húmedas. Es recomendable llevar papel higiénico y gel antibacterial, ya que a veces escasea.
¿Qué ropa usar en el lares trek 4 dias?
Para el lares trek 4 dias, lo mejor es usar ropa en capas. Lleva una camiseta de manga corta, un polar abrigado, una chaqueta impermeable y un pantalón cómodo. En la noche y madrugada hace frío, así que usa ropa térmica. También necesitas sombrero, guantes ligeros y calzado de trekking bien roto. El clima cambia rápido, así que prepárate para sol, viento y lluvia.
¿Puedo subir a Machu Picchu desde el lares trek?
Sí, puedes subir a Machu Picchu desde el lares trek. Al final del trek, tomas el tren desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes. Esa noche duermes en el pueblo y al día siguiente subes en bus o caminando a Machu Picchu, donde haces una visita guiada de 2-3 horas. Es la forma más común de combinar ambos destinos.
¿Qué ver en el trek lares a machu picchu?
En el trek lares a machu picchu verás paisajes andinos únicos: lagunas de montaña, nevados, valles verdes y pueblos tradicionales. Conocerás comunidades que tejen con lana de alpaca, usarán telares manuales y te recibirán con música. También verás baños termales naturales, campos de cultivo ancestrales y animales como llamas y vicuñas. Es un viaje con alma.
¿Se puede hacer el tour lares trek en grupo?
Sí, el tour lares trek se puede hacer en grupo o privado. Los grupos son pequeños, generalmente de 6 a 10 personas, lo que permite una experiencia más cercana. Es ideal para conocer a otros viajeros. Si prefieres algo más personal, puedes elegir el tour privado, con guía exclusivo y horarios flexibles. Ambos incluyen todo el equipo y servicios.
¿Qué comer en el lares trek machu picchu?
En el lares trek machu picchu comes comidas frescas y nutritivas preparadas por el equipo de cocina. El desayuno incluye frutas, quinua, huevos, pan y té de coca. El almuerzo es un buffet con sopa, arroz, pasta, carne y verduras. La cena es más ligera, con platos como guiso de lentejas o ají de gallina. Si eres vegetariano o tienes alergias, avísanos antes: lo preparamos sin problema.
¿Qué altura tiene el valle lares camino inca?
El valle lares camino inca está entre los 3,800 y 4,600 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto suele ser el paso del trek, alrededor de 4,500 msnm. Por eso es importante aclimatarse 1 o 2 días en Cusco antes del trek. Bebe mucha agua, evita el alcohol y ve a tu ritmo. La mayoría de las personas lo manejan bien con preparación.
¿Hay animales en el lares trek?
Sí, hay animales en el lares trek. Verás llamas, alpacas y ovejas pastando en los campos. También puedes encontrar vicuñas silvestres, especialmente en zonas altas. Algunas comunidades crían estas alpacas para su lana. Es común verlas cerca de los senderos, y los niños suelen cuidarlas. Es parte del encanto del trek.
¿Qué hacer si me siento mal en el lares trek?
Si te sientes mal en el lares trek, avísale inmediatamente a tu guía. Todos los equipos llevan oxígeno de emergencia, botiquín y conocen los puntos de evacuación. Si es por altura, te ayudamos a descansar, bajar de nivel o tomar un transporte. Si el malestar es leve, con descanso y agua suele mejorar. Tu seguridad es lo más importante.
¿Puedo llevar mi mochila en el lares trek 4 dias?
Sí, llevas tu mochila personal en el lares trek 4 dias. Debe ser de 30 a 40 litros, con lo esencial: ropa, cámaras, documentos, snacks y artículos personales. El equipo de mulas lleva las carpas, comida y cocina, así que no cargas peso extra. Es recomendable distribuir bien el peso y usar una mochila con respaldo acolchado.
Precios
¿Cuánto Cuesta?
Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.
Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.
- Celular – WhatsApp: +51 969 787 221
- Celular – WhatsApp: +51 986 994 218
¿Como Reservar?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
- Nombre y apellidos:
- Nro. De pasaporte:
- Nacionalidad:
- Fecha de nacimiento:
- Sexo:
- Teléfono:
- Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Métodos De Pago
- IZIPAY
- PAYPAL
- WESTER UNION
- TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
- MONEYGRAM
Mapa
