Disponibilidad Camino Inca 2025

Chivay en Perú

El distrito de Chivay, en Perú, es uno de los veinte distritos que conforman la provincia de Caylloma, en la región de Arequipa, bajo la administración del gobierno regional de Arequipa, en el sur del país. Se encuentra ubicado a 3 635 metros sobre el nivel del mar, en las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes, en lo alto del Cañón del Colca. El nombre Chivay proviene del término quechua «chuay» o «chua» , que en español significa una placa de barro, debido a la forma del valle de la ciudad.

Chivay, en Perú, está dividido en tres secciones: Urinsaya, Hanasaya y Ccapa, una costumbre que ha sobrevivido desde la época de los incas.

Chivay en Perú

Historia de Chivay en Perú

Chivay es una ciudad fundada durante la colonia española, en tiempos del virrey Toledo. Fue creada como parte del sistema de “reducciones”, utilizado por los españoles para reubicar a las poblaciones indígenas con el fin de controlarlas y convertirlas al cristianismo. Aún se mantiene el tradicional trazado en tablero de ajedrez usado por los colonizadores: la iglesia principal frente al ayuntamiento (actual municipalidad), con las casas de las familias fundadoras distribuidas alrededor.

Altitud de Chivay

Chivay es una ciudad del sur de Perú y capital de la provincia de Caylloma. Su altitud es de 3 635 metros sobre el nivel del mar, situada en las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes, en lo alto del Cañón del Colca.

Mejor momento para visitar Chivay en Perú

En Chivay, los veranos son cortos, fríos, áridos y mayormente nublados, mientras que los inviernos también son cortos, muy fríos, secos y mayormente despejados. Durante todo el año, las temperaturas suelen oscilar entre -1 °C y 17 °C, y rara vez bajan de -2 °C o superan los 20 °C.

Según la calificación turística, las mejores épocas del año para visitar Chivay para actividades al aire libre son: de fines de abril hasta fines de mayo y de fines de julio hasta mediados de diciembre.

Turismo en Chivay, Perú

Baños termales de Chivay

Las Termas de Chivay, conocidas localmente como «La Calera», están ubicadas a 3 633 metros sobre el nivel del mar, a solo 3 kilómetros de la ciudad de Chivay.

Los baños termales consisten en cinco piscinas especialmente construidas para aprovechar el agua caliente natural proveniente del volcán Cotallahuillca. Esta agua inicialmente tiene una temperatura entre 80 °C y 85 °C, pero se enfría naturalmente antes de llegar al complejo, donde su temperatura es de aproximadamente 38 °C, ideal para baños terapéuticos.

Estas aguas tienen propiedades curativas para varias enfermedades, especialmente reumatismo y problemas musculares y dermatológicos. Contienen 30 % de calcio, 19 % de zinc y 18 % de hierro, minerales que pueden absorberse a través de la piel y ayudan a aliviar dolores musculares y articulares.

Museo de Arqueología Natural del Colca

Un museo dedicado al patrimonio arqueológico y natural del Valle del Colca.

Puente Inca

Un puente de piedra construido por los habitantes locales durante el período del Tahuantinsuyo. Es llamado «Puente Inca» porque era frecuentemente cruzado por los gobernantes incas, principalmente para llegar a las termas termales.

Chullpa de Sol de Sacsayhuamán

Ubicada en el Pueblo Joven Sol de Sacsayhuamán, esta chullpa (tumba precolombina en forma de torre) está construida con piedra y ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Chivay, sus paisajes y la geografía local.

Somos Parte De

Agencia Registrada
Caltur Plata
Covid Certificado
Gercetur
Marca Peru
Mincetur
Paypal
Partners
Copyright © 2025 Dreamy Tours - Dpto. de Tecnologías de la Información | RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL | RUC: 20609347318
whatsapp