Hola bloggers, hoy vamos a hablar y escribir sobre la fauna y flora de la región de Machu Picchu, en Perú. Aprende más leyendo en nuestro blog.
¿Qué animales viven en Machu Picchu?

El Santuario Histórico de Machu Picchu es un paraíso natural que protege una biodiversidad impresionante. Con más de 32 500 hectáreas, esta área natural y cultural reconocida por la UNESCO sirve como refugio para una gran variedad de vida silvestre.
Gracias a su geografía y clima, el santuario alberga ecosistemas únicos que acogen una amplia diversidad de especies animales.
Entre las especies más destacadas se encuentran:
- 70 especies de mamíferos
- 420 especies de aves
- 300 especies de mariposas
- 22 especies de reptiles
- 13 especies de anfibios
Esta riqueza natural convierte a Machu Picchu en un lugar ideal para amantes de la naturaleza y observadores de vida silvestre. Cada caminata por sus senderos es una oportunidad para encontrar especies únicas y vivir una conexión con la naturaleza andina.
Mamíferos emblemáticos del santuario
Al visitar Machu Picchu, no solo te asombras ante su legado arqueológico, sino que también entras en un ecosistema único donde la vida silvestre coexiste en armonía con bosques nublados, montañas escarpadas y profundos valles.
Durante tu recorrido por el santuario, si estás atento y tienes suerte, podrás observar algunas de las especies de mamíferos más representativas de la región andino-amazónica:
Durante tu visita, si tienes suerte y permaneces alerta, es posible que veas algunos de los siguientes mamíferos representativos:
Oso de anteojos (Tremarctos ornatus ) : Es el único oso nativo de Sudamérica y está clasificado como especie vulnerable. Vive principalmente en zonas de vegetación densa y es difícil de ver debido a su comportamiento solitario y cauteloso. Su presencia es fundamental para el equilibrio ecológico, ya que ayuda a dispersar semillas en el bosque.
Puma andino (Puma concolor ) : Tiene un papel clave en el control de poblaciones de otros animales. Es muy reservado y rara vez se deja ver, aunque a veces se pueden identificar sus huellas y rastros.
Vizcacha (Lagidium peruanum ) : Este pequeño roedor, similar a una chinchilla, es fácil de reconocer por su larga cola y orejas redondeadas. Vive entre las grietas de las formaciones rocosas y suele salir al sol durante las primeras horas del día.
Taruca o venado andino (Hippocamelus antisensis ) : Esta especie de ciervo es endémica de los Andes y se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y a la caza ilegal.
Sachavaca o pudú (Pudu mephistophiles ) : Considerado el ciervo más pequeño del planeta, mide entre 30 y 40 centímetros de altura. Habita en áreas de vegetación densa y es extremadamente esquivo.
Aves destacadas
El Santuario Histórico de Machu Picchu no solo te atrapa con su legado arqueológico y paisajes montañosos, sino que también te ofrece la oportunidad de explorar una biodiversidad excepcional. Durante tu visita, podrás admirar una gran variedad de aves, mariposas, reptiles y anfibios que habitan en este entorno único.
Algunas aves notables son:
Gallito de las rocas peruano (Rupicola peruvianus ) : Ave nacional del Perú, reconocible por su llamativo plumaje anaranjado y su cresta en forma de abanico. Suele realizar danzas de cortejo acompañadas de cantos potentes. Puedes observarlo en lugares como el Jardín de Mandor.
Cóndor andino (Vultur gryphus ) : Una de las aves voladoras más grandes del mundo, con una envergadura que puede superar los tres metros. Sobrevuela cañones y picos altos en busca de carroña y es un símbolo de los Andes y de la cosmovisión andina.
Colibrí gigante (Patagona gigas ) : El colibrí más grande del mundo; a pesar de su tamaño, conserva la agilidad típica de su especie, moviéndose de flor en flor para alimentarse del néctar. Es común verlo en áreas abiertas y soleadas.
Tangaras y tucanes : Estas coloridas aves se encuentran en los bosques nublados, aportando vitalidad y diversidad al ecosistema.
Mariposas : El santuario también alberga una gran variedad de insectos, ocupando las mariposas un lugar especial. Se han identificado más de 300 especies en la zona.
Dónde y cuándo es más probable ver animales silvestres
Observar animales en su hábitat natural en Machu Picchu es una de las experiencias más gratificantes que puedes tener durante tu visita. Para aumentar tus posibilidades de encontrar vida silvestre local, es importante considerar la hora del día, la época del año y los lugares estratégicos.
Mejor momento para observar animales: Las primeras horas de la mañana y al final del día suelen ser los mejores momentos para ver animales activos en su entorno natural.endo.
Contáctenos:
Para más información, por favor contáctenos DREAMY TOURS, estaremos encantados de responder a todas sus preguntas sobre Perú, Bolivia y Chile.
Somos una Agencia de Viajes especializada en paquetes turísticos, si necesitas alguna información, por favor escríbenos.
Ofrecemos tours en estas ciudades del Perú: