📅 Ya se aperturaron los espacios para el Camino Inca 4 Días – 2026.     ¡Reserve ahora y no se quede sin cupo!
Disponibilidad Camino Inca 2025

Descubre la Montaña de 7 Colores: Vinicunca, el Tesoro Escondido de Cusco

621 vistas

¡Hola, amantes de las maravillas naturales! Soy del equipo de Dreamy Tours, y hoy quiero llevarte a uno de los lugares que más me hacen suspirar: la montaña de 7 colores en Perú, también conocida como Vinicunca montaña de 7 colores.

Imagínate caminar por un paisaje que parece pintado por un artista: franjas de rojo, verde, amarillo, morado y turquesa que se extienden hasta donde alcanza la vista. Esta joya natural se encuentra a unas horas de Cusco y es el complemento perfecto si ya sueñas con combinar Machu Picchu montaña de 7 colores en el mismo viaje.

En Dreamy Tours, la incluimos en nuestros tours porque la montaña de 7 colores no es solo una foto para redes sociales: es una experiencia que te deja sin palabras y con el corazón lleno. ¿Listo para descubrir todo sobre la montaña de 7 colores? ¡Vamos paso a paso!

¿Dónde Queda la Montaña de 7 Colores? Ubicación y Cómo Llegar

¿Dónde queda la montaña de 7 colores? Se encuentra en la cordillera de los Andes, al sureste de Cusco. La montaña de 7 colores ubicación más utilizada actualmente es a través del distrito de Cusipata, en la provincia de Quispicanchi, aunque también puede accederse desde Pitumarca.

El nombre Vinicunca no hace referencia originalmente a los colores de la montaña, como muchas veces se cree. De hecho, este nombre ya existía mucho antes de que se derritiera la nieve que hoy deja ver sus tonos minerales.

Desde el punto de vista etimológico, la palabra proviene del quechua:

  • “Kunca” o “Cunca”, que significa “cuello”, “garganta” o “paso estrecho”.
  • “Vini” o “Wini” es un término antiguo de uso local, vinculado a la forma angosta del terreno.

Por ello, la interpretación más aceptada y correcta de Vinicunca es:

“Paso angosto” o “cuello de montaña”

Este nombre describe perfectamente la geografía natural del lugar, ya que la montaña se encuentra en una zona donde el camino se estrecha entre elevaciones andinas, funcionando desde tiempos ancestrales como un paso natural de tránsito para las comunidades locales. El recorrido pasa por importantes distritos de la región Cusco, como Checacupe (provincia de Canchis) y Cusipata (provincia de Quispicanchi). Desde allí se continúa hasta el punto de inicio de la caminata, conocido como Phulawasipata, donde comienza el tramo final a pie, con una duración aproximada de 3 a 4 horas, dependiendo del ritmo del visitante.

Como llegar?

Con Dreamy Tours, te recogemos en Cusco desde muy temprano y viajamos rumbo al pueblo de Cusipata, donde disfrutas de un desayuno caliente en un restaurante local antes de continuar hacia el punto de inicio de la caminata. Finalizada la ruta, regresamos nuevamente a Cusipata para el almuerzo buffet. Durante todo el trayecto llegas con todo listo: guía profesional, bastones de trekking y, si el clima lo requiere, poncho para la lluvia.
Si decides ir por tu cuenta, existen colectivos hasta Cusipata, aunque el tour organizado sigue siendo la opción más cómoda, segura y completa.

Altura de la Montaña de 7 Colores: Prepárate para el Desafío

¿A qué altura está la montaña de 7 colores? La cumbre de Vinicunca montaña de 7 colores alcanza aproximadamente los 5,200 metros sobre el nivel del mar. La montaña de 7 colores altura exacta puede variar ligeramente según el mirador principal, que se ubica alrededor de los 5,036 metros.

A esa elevación, la altura de montaña de 7 colores representa un verdadero reto físico: el aire es más delgado, el frío se siente con más intensidad y el soroche puede aparecer si no hay una buena aclimatación.

Por eso, recomendamos aclimatar entre 1 y 2 días en Cusco antes de realizar el tour, aprovechando actividades suaves como el city tour, el Valle Sagrado full day o incluso un Machu Picchu full day, ideales para que tu cuerpo se adapte poco a poco a la altura. En Dreamy Tours, incluimos oxígeno de emergencia y guías capacitados para acompañarte durante todo el ascenso y cuidar tu bienestar en cada tramo del camino.

Clima en la Montaña de 7 Colores: ¿Cuándo Ir?

El clima en montaña de 7 colores es cambiante. Un mismo día puedes tener sol, viento, frío intenso o incluso nieve.

La mejor época para visitar la montaña de 7 colores es durante la estación seca, de mayo a septiembre, cuando los colores se aprecian con mayor intensidad y el cielo suele estar despejado. Durante la temporada de lluvias, especialmente entre diciembre y marzo, el clima en la montaña de 7 colores puede cubrir los colores con nieve y dificultar el acceso.

Para los próximos años, los meses más recomendados siguen siendo mayo, junio, agosto y septiembre. Lo ideal es reservar con anticipación, ya que la demanda es alta.

¿Es Real la Montaña de 7 Colores? La Ciencia Detrás del Arcoíris

¿La montaña de 7 colores real? ¡Totalmente real! Sus colores no son pintura ni efectos digitales. Se deben a la presencia de distintos minerales formados hace millones de años:

  • Rojo: óxido de hierro
  • Verde: clorita y cobre
  • Amarillo: azufre
  • Morado: manganeso

Durante muchos años, Vinicunca estuvo cubierta de nieve, hasta que los cambios climáticos permitieron que los colores quedaran al descubierto. Hoy, es la montaña de 7 colores en Perú más famosa, junto con Palcoyo, una alternativa similar pero de caminata más suave.

Qué Llevar y Qué Esperar en el Trek

El recorrido es de dificultad media a alta, con aproximadamente 10 km ida y vuelta. Lo recomendable es llevar:

  • Zapatos de trekking
  • Agua (mínimo 2 litros)
  • Snacks energéticos
  • Protector solar y labial
  • Ropa térmica e impermeable
  • Cámara o celular con batería extra

En Dreamy Tours, incluimos desayuno, almuerzo y caballos de apoyo en caso de emergencia. El esfuerzo vale cada paso: al llegar al mirador, el paisaje compensa todo.

Mi Experiencia en la Montaña de 7 Colores

La última vez que subí con un grupo, llegamos justo al amanecer. Una viajera se quedó mirando las franjas de colores en silencio durante varios minutos y luego dijo:
“Esto no puede ser real… pero lo es.”

Bajamos emocionados, compartiendo chocolate caliente y risas. Para nosotros, Vinicunca montaña de 7 colores no es solo un destino, es una experiencia que conecta directamente con el alma.

Planifica Tu Viaje a la Montaña de 7 Colores

La montaña de 7 colores Cusco es uno de esos lugares que transforman cualquier viaje. Si sueñas con combinar Machu Picchu montaña de 7 colores en una sola aventura, es totalmente posible.

El ingreso a la zona es administrado por comunidades locales y el precio suele rondar los 25 a 30 soles, dependiendo de la temporada. Con Dreamy Tours, todo está organizado para que vivas la montaña de 7 colores real sin preocupaciones.

Contacto:

Para más información, contáctenos en DREAMY TOURS. Estaremos encantados de responder a todas sus preguntas sobre tours en Perú y Bolivia.

Somos una agencia de viajes especializada en viajes organizados y personalizados a la medida de sus necesidades.

Ofrecemos tours en las siguientes ciudades de Perú, Bolivia y Chile:

Somos Parte De

Agencia Registrada
Caltur Plata
Covid Certificado
Gercetur
Marca Peru
Mincetur
Paypal
Partners
Copyright © 2025 Dreamy Tours
Dpto. de Tecnologías de la Información
RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL
RUC: 20609347318
whatsapp