📅 Ya se aperturaron los espacios para el Camino Inca 4 Días – 2026.     ¡Reserve ahora y no se quede sin cupo!
Disponibilidad Camino Inca 2025

Barrio de San Blas en Cusco: El Rincón Bohemio de la Ciudad Imperial

594 vistas

¡Hola, caminantes con alma de artista! Soy del equipo de Dreamy Tours, y hoy quiero llevarte por uno de esos lugares que envuelven, inspiran y enamoran: el Barrio de San Blas, el rincón más bohemio y artístico de Cusco. A solo cuatro cuadras de la Plaza de Armas, sus calles empedradas suben con calma, como si quisieran darte la bienvenida a un universo donde cada detalle cuenta una historia.

Aquí, las casas blancas con balcones floridos esconden talleres donde los artesanos crean obras únicas en madera, piedra y plata. Por eso, en Dreamy Tours lo incluimos en nuestros paseos culturales: San Blas no es solo un barrio, es un espacio donde la ciudad te comparte su esencia más auténtica.

El Origen de San Blas: De T’oqokachi al Corazón del Arte Cusqueño

En tiempos incas, este lugar era conocido como T’oqokachi, “cueva de sal”, por los depósitos naturales que lo rodeaban. Su importancia fue enorme: aquí vivían los artesanos que producían herramientas y objetos ceremoniales para el imperio.

Con la llegada del periodo colonial, el barrio cambió, pero sin perder su alma. Sobre antiguos templos dedicados a Illapa —dios del trueno— se construyeron casas y templos coloniales, creando una mezcla arquitectónica única: muros incas, patios internos, balcones tallados y detalles barrocos que hoy son la esencia del barrio.

Este espíritu artesanal continúa vivo. Muchas familias llevan generaciones manteniendo sus oficios, convirtiendo a San Blas en un referente del arte tradicional, el diseño hecho a mano y la creatividad andina.

Qué Ver en el Barrio de San Blas: Arte, Historia y Rincones Fotográficos

Perderse en San Blas es como abrir una caja llena de sorpresas.

1. La Cuesta de San Blas

La Cuesta de San Blas es la entrada oficial al barrio bohemio, una calle empedrada que asciende suavemente entre talleres y galerías que respiran historia. Aquí, los apellidos Mendivil, Olave y Mérida no son solo nombres: son sinónimo de tradición y de escuelas artísticas que han marcado el arte cusqueño por generaciones.

Mientras subes, encontrarás tiendas donde esculturas de madera, figuras alargadas, retablos y piezas en plata parecen cobrar vida con la luz que se filtra entre las paredes blancas. Es una zona perfecta para quienes disfrutan del arte auténtico, las obras hechas a mano y las compras culturales. Además, la Cuesta ofrece rincones fotográficos encantadores, especialmente en las primeras horas de la mañana, cuando el sol ilumina los balcones llenos de flores.

2. La Plazoleta de San Blas

La Plazoleta es el alma del barrio y uno de los espacios más tranquilos del Centro Histórico. Aquí, la vida transcurre con calma: viajeros descansando en las bancas de piedra, artesanos trabajando al aire libre y músicos callejeros que le dan un toque bohemio al ambiente.

Su fuente central, que murmura de manera constante, crea un ambiente ideal para relajarse tras la subida. Alrededor encontrarás pequeñas cafeterías, tiendas de arte, talleres familiares y miradas amables que te invitan a conversar. Es también un excelente punto de encuentro para iniciar recorridos guiados o para detenerse a ver cómo los artesanos transforman madera, plata y arcilla en verdaderas obras maestras.

3. La Iglesia de San Blas

La Iglesia de San Blas es una joya del siglo XVI y uno de los templos más emblemáticos de Cusco. A primera vista parece sencilla, pero al ingresar se revela un tesoro: su famoso altar churrigueresco, completamente tallado en madera, considerado uno de los más bellos de los Andes.

El retablo, elaborado por un maestro indígena anónimo, combina símbolos cristianos con iconografía andina, creando una pieza única que sorprende incluso a viajeros acostumbrados al arte colonial. La luz dorada que lo ilumina le da un aspecto casi celestial, convirtiéndolo en una parada obligatoria para amantes del arte sacro y de la arquitectura histórica.

Además, el pequeño coro, las pinturas murales y su interior silencioso ofrecen un momento de introspección perfecto antes de continuar el recorrido por el barrio.

4. La Calle Siete Borreguitos

Esta calle es una de las más pintorescas de San Blas. Su diseño angosto, combinado con sus antiguas viviendas, crea un efecto visual encantador que invita a detenerse y capturar el momento. El nombre “Siete Borreguitos” proviene de las antiguas tradiciones coloniales del barrio, cuando los pastores cruzaban la zona con sus ovejas al amanecer.

Hoy es una ruta perfecta para quienes aman las caminatas fotográficas, ya que cada tramo ofrece un ángulo diferente del barrio: flores colgantes, puertas artesanales, muros blancos y escaleras empinadas que contrastan con el cielo azul intenso de Cusco. En ciertos puntos, se pueden ver artesanos trabajando o familias locales saliendo a sus patios, lo que mantiene vivo el ambiente tradicional del barrio.

5. El Mirador de San Blas

Subiendo por la calle Tandapata llegarás al Mirador de San Blas, uno de los puntos panorámicos más memorables del Centro Histórico. Desde aquí, los tejados rojizos se extienden como un manto cálido, las torres de la catedral destacan entre la arquitectura colonial y las montañas enmarcan la ciudad con una grandeza que solo los Andes pueden ofrecer.

Es un lugar ideal para quienes disfrutan del turismo fotográfico, especialmente al atardecer, cuando la luz dorada transforma el paisaje en un cuadro perfecto. También es un punto favorito para viajeros que buscan un momento de paz después de recorrer el barrio, ya que ofrece silencio, brisa fresca y una vista que invita a quedarse varios minutos contemplando la ciudad.

Muchos visitantes eligen este mirador como cierre ideal de su recorrido, y no es raro ver grupos disfrutando un mate de coca mientras cae el sol.

Curiosidades que Siguen Dando Vida al Barrio

  • La iglesia guarda un retablo espectacular, considerado una de las mejores piezas del arte mestizo.
  • Las familias artesanas de San Blas han transmitido sus técnicas por generaciones, manteniendo vivas tradiciones de talla y escultura.
  • Tras el terremoto de 1950, el barrio resistió mejor que otras zonas, gracias a la ingeniería inca de sus muros de piedra.
  • Cada sábado se realiza una feria donde se puede comprar directamente a los artesanos, apoyando al comercio local y al arte tradicional.

Cómo Llegar y Consejos Prácticos

San Blas está a tan solo 10 minutos a pie desde la Plaza de Armas. Puedes tomar la Calle Hatunrumiyoc —famosa por la Piedra de los 12 Ángulos— y subir por la Cuesta de San Blas hasta llegar a la plazoleta.

Con Dreamy Tours, te recogemos en tu alojamiento y te guiamos por los rincones más auténticos, explicando la historia, arquitectura y secretos locales.

  • Entrada al barrio: gratuita.
  • Entrada a la iglesia: 10 soles (7 con descuento).
  • Horario recomendado: atardecer, ideal para fotos doradas.
  • Altura: 3,400 m – sube despacio, hidrátate y evita esforzarte demasiado al inicio.

Mi Experiencia Personal en San Blas

Hace poco guié a un grupo y nos detuvimos en la plazoleta a tomar un café. Un artesano nos invitó a probar una talla pequeña en madera, y una viajera del grupo dijo:
“Esto es Cusco auténtico, lo que no se ve en las postales.”
Terminamos en el mirador, con el sol tiñendo la ciudad de naranja, y todos llevaban pequeñas artesanías que se llevarían a casa como un recuerdo único.

En Dreamy Tours, San Blas siempre está en nuestros itinerarios porque aquí la historia no se siente pesada: se siente viva.

Un Barrio que Te Lleva al Corazón de Cusco

San Blas es más que un barrio. Es un encuentro con artistas, con tradiciones ancestrales y con la esencia más íntima de la ciudad. Si buscas un lugar donde la historia, el arte y la vida cotidiana se mezclen en cada esquina, este es tu destino ideal.

En Dreamy Tours, lo incluimos en nuestros recorridos porque sabemos que quien camina por San Blas no solo visita un lugar: se lleva una experiencia que acompaña para siempre.

Contacto:

Para más información, contáctenos en DREAMY TOURS. Estaremos encantados de responder a todas sus preguntas sobre tours en Perú y Bolivia.

Somos una agencia de viajes especializada en viajes organizados y personalizados a la medida de sus necesidades.

Ofrecemos tours en las siguientes ciudades de Perú, Bolivia y Chile:

Somos Parte De

Agencia Registrada
Caltur Plata
Covid Certificado
Gercetur
Marca Peru
Mincetur
Paypal
Partners
Copyright © 2025 Dreamy Tours
Dpto. de Tecnologías de la Información
RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL
RUC: 20609347318
whatsapp