Hola, bloggers. Hoy vamos a hablar sobre los Requisitos y permisos para ingresar al Camino Inca. Si sueñas con recorrer esta ruta milenaria hasta Machu Picchu, es fundamental conocer los trámites obligatorios para garantizar tu ingreso. En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu aventura sin contratiempos.
¿Por qué se necesita un permiso para el Camino Inca?
El Camino Inca es una ruta protegida por el Estado peruano debido a su importancia histórica, cultural y ecológica. Para conservar su belleza y evitar el impacto masivo del turismo, el acceso está regulado y limitado a un número específico de visitantes por día.

¿Cómo obtener el permiso para el Camino Inca?
Los permisos son otorgados por el Ministerio de Cultura del Perú y solo pueden ser adquiridos a través de una agencia de viajes autorizada. No es posible ingresar al Camino Inca de forma independiente.
Requisitos para obtener el permiso
- Reserva anticipada: La demanda es alta, por lo que se recomienda reservar con al menos 6 meses de anticipación.
- Pasaporte o documento de identidad: Es obligatorio presentar un pasaporte válido o DNI (para ciudadanos peruanos) al momento de la reserva y el ingreso.
- Elección de la ruta: Existen varias opciones de trekking, como la clásica de 4 días, la versión corta de 2 días y la de 1 día. Asegúrate de elegir la que más te convenga.
- Contratar una agencia autorizada: Solo las agencias certificadas pueden gestionar los permisos.
Costos del permiso
Los precios pueden variar dependiendo de la agencia y la temporada, pero los costos aproximados son:
- Adultos extranjeros: $200 – $250 USD
- Estudiantes (con carnet ISIC): $150 – $180 USD
- Ciudadanos peruanos: Tarifas reducidas disponibles
Límites y restricciones
- Solo 500 personas (entre turistas y guías) pueden ingresar por día.
- El permiso es personal e intransferible.
- En febrero, el Camino Inca se cierra por mantenimiento.
- No se permiten plásticos de un solo uso ni drones.
Consejos para obtener tu permiso sin problemas
- Planifica con tiempo: Las plazas se agotan rápido, especialmente en temporada alta (mayo-septiembre).
- Verifica la validez de tu pasaporte: Debe estar vigente el día del trekking.
- Confirma tu agencia de viajes: Asegúrate de que esté certificada por el gobierno peruano.
Conclusión
Obtener un permiso para el Camino Inca es un paso clave en la planificación de tu aventura. Reservar con anticipación, elegir una agencia autorizada y cumplir con los requisitos garantizará que disfrutes de una experiencia inolvidable en este sendero legendario hacia Machu Picchu. ¡Prepárate para la caminata de tu vida!
Contáctenos:
Para más información, por favor contáctenos DREAMY TOURS, estaremos encantados de responder a todas sus preguntas sobre Perú, Bolivia y Chile.
Somos una Agencia de Viajes especializada en paquetes turísticos, si necesitas alguna información, por favor escríbenos.
Ofrecemos tours en estas ciudades del Perú: