Disponibilidad Camino Inca 2025

GUIA DE VIAJE A IQUITOS – INFORMACION DE IQUITOS

La informacion de Iquitos que te presentaremos te ayudará a planificar tu aventura de la mejor manera.

CIUDAD DE IQUITOS

Iquitos es una ciudad fascinante rodeada por la majestuosidad del Amazonas. Si estás planeando un viaje a Iquitos y quieres conocer los mejores consejos, atracciones y formas de llegar, aquí tienes la guía definitiva.

Iquitos es reconocido como uno de los principales puertos fluviales de Perú, es conocida como la “Isla Bonita”.

UBICACIÓN

Iquitos pertenece a la provincia de Maynas que está en el departamento de Loreto, en el nororiente de Perú.

Se considera la ciudad más grande del mundo sin acceso terrestre, lo que la convierte en un destino especial y lleno de aventura.

¿COMO LLEGAR A IQUITOS?

Debido a su ubicación aislada, solo hay dos formas de llegar:

Vía aérea

  • Los vuelos a Iquitos salen principalmente desde Lima y duran aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
  • El aeropuerto internacional Coronel FAP Francisco Secada es la principal puerta de entrada.

Vía fluvial

  • Para los aventureros, existen rutas fluviales desde ciudades como Pucallpa y Yurimaguas. El trayecto en barco puede tomar de 3 a 5 días dependiendo del tipo de embarcación.

MONEDA.-

La moneda oficial es el Sol peruano (PEN) y su símbolo es S/.

El banco central de reserva del Perú (BCRP) emite billes de las siguientes denominaciones:

Monedas: 10, 20, 50 céntimos, 1, 2 y 5 soles.

Billetes: 10, 20, 50, 100 y 200 soles.

CLIMA

Iquitos tiene un clima tropical con temperaturas entre 22°C y 32°C durante todo el año.

La temporada de lluvias va de noviembre a abril, mientras que la temporada seca se extiende de mayo a octubre.

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Iquitos?

La mejor temporada para visitar Iquitos es durante la temporada seca, sin presencia de lluvias con cielos despejados.

TRANSPORTE

Para moverte por la ciudad y la selva, estas son las opciones más comunes:

En la ciudad

  • Mototaxis: El medio de transporte más usado por locales y turistas.
  • Taxis: Más cómodos pero menos comunes.
  • Bicicletas: Perfectas para recorridos cortos.

Transporte fluvial

  • Lanchas y botes rápidos: Para explorar comunidades y reservas.
  • Peque peques: Barcas tradicionales usadas por los locales.

HOSPEDAJE

Dependiendo de tu estilo de viaje, puedes elegir entre:

  • Lodges en la selva: Para una experiencia más auténtica rodeado de naturaleza.
  • Hoteles en la ciudad: Con todas las comodidades modernas.

¿QUE HACER EN IQUITOS?

1.- Reserva nacional Pacaya-Samiria

La reserva Pacaya Samiria en Iquitos es la segunda área protegida más grande de Perú, tiene una biodiversidad con bosques húmedos tropicales inundables, la reserva Nacional comprende parte de Loreto, los boques son ecosistemas autónomos que alberga lagunas como la cocha El Dorado y comunidades nativas en los que se tiene turismo vivencial.    

2.- Isla de los Monos

La isla de los monos en Iquitos es uno de los lugares que no te puede perder, es uno de los lugares que definitivamente tiene que visitar.

A diferencia de los zoológicos, este refugio tiene como finalidad la asistencia y cuidado de primates en estado de vulnerabilidad, para que una vez recuperados, ser reinstalado en su habitad natural.

En lo que se encuentra diversa especie de primates entre los cuales se encuentra mono choro, tocón, leoncitos, titíes, maquisapas, arañas y aulladores.

Para llegar a la isla de monos se tiene que partir del puerto de Nanay en botes, el viaje tiene una duración de 30 minutos aproximadamente, en el trayecto es posible observar delfines rosados y guacamayos.

3.-Paseo por la ciudad de Iquitos

En la ciudad de Iquitos podremos visitar la plaza principal en donde los poblares se reúnen para dar un paseo, la plaza esta compuesta por jardines, obeliscos de los héroes y una fuente ornamental. En donde podremos apreciar:

4.- Mariposario Pilpintuwasi

El Mariposario albergan numerosas especies de mariposas, así como también funciona como centro de rescate de algunas especies amazónicas, Protegen animales afectados por la industria de la caza furtiva. El cual está ubicado a 20 minutos al Norte de Iquitos.

Podrás avistar animales además de las mariposas como el mono rojo o ingles y una variedad de especies como el otorongo, el perezoso de dos dedos, hasta un jaguar.

5.- Reserva Comunal de Yanayacu

La reserva Comunal se encuentra al interior de la Reserva Nacional de Pacaya Samiria junto al rio Yanayacu que es una palabra en quechua que significa Aguas Negras, esto se debe a la caída de las hojas de los arboles al rio. 

En el Rio se puede ver delfines rosados, caimanes, aves y una diversidad de animales.  

Esta información de Iquitos te permitirá conocer mejor este destino único, donde podrás conectar con la naturaleza y la cultura amazónica. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!

Si deseas realizar un tour por Iquitos, escríbenos a través de WhatsApp al +51 969787221 para más información.

Somos Parte De

Copyright © 2025 Dreamy Tours - Dpto. de Tecnologías de la Información | RAZÓN SOCIAL: INVERSIONES DREAMY TOURS EIRL | RUC: 20609347318